You must be a loged user to know your affinity with Jésus
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7.2
44,344
6
23 de junio de 2017
23 de junio de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Los Miserables muestra como era la época en medio del clima post-revolucionario que se vivía en Francia en el siglo XIX.
Hugh Jackman es Jean Valjean, el exconvicto al que persigue durante décadas el despiadado policía Javert (Russell Crowe) después de saltarse la condicional. Cuando Valjean accede a cuidar a Cosette, la joven hija de Fantine (Anne Hathaway), sus vidas cambiarán para siempre.
Hugh Jackman es Jean Valjean, el exconvicto al que persigue durante décadas el despiadado policía Javert (Russell Crowe) después de saltarse la condicional. Cuando Valjean accede a cuidar a Cosette, la joven hija de Fantine (Anne Hathaway), sus vidas cambiarán para siempre.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un preso acaba en una posada habitada por religiosos. El obispo le dona plata para que se marche y no le cause problemas. El preso hace buen uso de la plata y acaba siendo el honorable jefe de una fábrica y alcalde de un pueblo.
El encargado y las trabajadoras de la fábrica hacen teatro para echar a una joven obrera que esconde un hijo de una relación extramatrimonial. Ella es pobre y tonta y en vez de dejarse seducir por el encargado (a la larga podría quedarse embarazada y chantajearle ante el patrón) se deja enredar. El antiguo preso y ahora jefe de la fábrica da el visto bueno para que la despidan porque su figura va en contra de la moral cristiana. Olvida la segunda oportunidad que él tuvo.
La joven obrera debe pagar sus gastos y los de su hija, que vive en un mesón. No hace buen uso de sus encantos, es decir, no busca un hombre que la cuide y tampoco se prostituye en un burdel. Primero vende su pelo (le toman el pelo) y los dientes y luego acaba como una vulgar puta de calle por cuatro monedas.
De mientras un policía, antiguo carcelero del ex preso ahora patrón y alcalde, entra en escena. El ex preso, viéndose acorralado, decide cuidar de la joven obrera, gravemente enferma, para quedarse con su hija y transmitir así una imagen de buen padre de familia. El policía es autodestructivo, camina al borde del precipicio y piensa en el suicidio. Su visión de la justicia es muy estricto. Quiere devolver al ex preso ahora patrón y alcalde al calabozo de donde salió. No cree en la salvación y él no se quiere salvar de su atormentada existencia.
Al final, el policía se suicida y el ex preso continúa su vida con su hija adoptiva hasta su muerte. Todo en medio de la revolución francesa.
La peli está bien realizada, pero los actores no valen mucho interpretando las melodías.
El encargado y las trabajadoras de la fábrica hacen teatro para echar a una joven obrera que esconde un hijo de una relación extramatrimonial. Ella es pobre y tonta y en vez de dejarse seducir por el encargado (a la larga podría quedarse embarazada y chantajearle ante el patrón) se deja enredar. El antiguo preso y ahora jefe de la fábrica da el visto bueno para que la despidan porque su figura va en contra de la moral cristiana. Olvida la segunda oportunidad que él tuvo.
La joven obrera debe pagar sus gastos y los de su hija, que vive en un mesón. No hace buen uso de sus encantos, es decir, no busca un hombre que la cuide y tampoco se prostituye en un burdel. Primero vende su pelo (le toman el pelo) y los dientes y luego acaba como una vulgar puta de calle por cuatro monedas.
De mientras un policía, antiguo carcelero del ex preso ahora patrón y alcalde, entra en escena. El ex preso, viéndose acorralado, decide cuidar de la joven obrera, gravemente enferma, para quedarse con su hija y transmitir así una imagen de buen padre de familia. El policía es autodestructivo, camina al borde del precipicio y piensa en el suicidio. Su visión de la justicia es muy estricto. Quiere devolver al ex preso ahora patrón y alcalde al calabozo de donde salió. No cree en la salvación y él no se quiere salvar de su atormentada existencia.
Al final, el policía se suicida y el ex preso continúa su vida con su hija adoptiva hasta su muerte. Todo en medio de la revolución francesa.
La peli está bien realizada, pero los actores no valen mucho interpretando las melodías.
Más sobre Jésus
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here