You must be a loged user to know your affinity with Juan Chiquillo Ferràndiz
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.4
8,487
7
12 de julio de 2016
12 de julio de 2016
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jake Gyllenhaal es el maestro de Hollywood de la indiferencia. Nadie lo hace como él, los sentimientos y profundidad de todos sus personajes han sido el principal atractivo de sus films. Su impasibilidad ya nos pasmó en Donnie Darko (2001) o Nightcrawler (2014) y en este film lo ha vuelto a hacer; esta vez su actuación brilla aún más debido a la simplicidad del argumento de la película. Este film tiene un 70% de su carga en la labor interpretativa de sus personajes. Cabe destacar también en esta labor la actuación del jovencísimo Judah Lewis, cuyo personaje se presenta como un digno escudero ideal para el más perturbado Gyllenhaal.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sin duda, su actuación es lo más sonado de un film que con un guion sencillo consigue arrebatar algunas sonrisas justo cuando el espectador se encuentra más perdido en los sentimientos del protagonista. Película reflexiva sobre los motivos de la felicidad que por momentos parece encajar en la categoría de comedia negra pero finalmente torna en una tragicomedia con peso y mensaje. El protagonista se sumerge en una profunda reflexión iniciada por una tragedia personal y en su camino hacia la respuesta pone su vida patas arriba.
Aún bastante alejada de la obra maestra de este director canadiense, Dallas Buyers Club (2013), Jean-Marc Vallée consigue un film que pese a su desorganización narrativa fluye gracias a sus atractivas puestas en escena, situaciones graciosas en entorno dramático y una voz en off que nos recuerda a los primeros minutos El club de la lucha (1999) pero esta vez materializada en cartas formales cargadas de sensibilidad que, a diferencia de su personaje, a nadie dejarán indiferente.
Aún bastante alejada de la obra maestra de este director canadiense, Dallas Buyers Club (2013), Jean-Marc Vallée consigue un film que pese a su desorganización narrativa fluye gracias a sus atractivas puestas en escena, situaciones graciosas en entorno dramático y una voz en off que nos recuerda a los primeros minutos El club de la lucha (1999) pero esta vez materializada en cartas formales cargadas de sensibilidad que, a diferencia de su personaje, a nadie dejarán indiferente.
Más sobre Juan Chiquillo Ferràndiz
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here