Haz click aquí para copiar la URL
España España · malaga
You must be a loged user to know your affinity with Javier
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
25 de octubre de 2010
26 de 48 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cogí la película con muchas ganas, tenía muchas expectativas puestas en ella y, por desgracia, me defraudó. He de decir que el trabajo técnico en todo el film es muy bueno, la dirección es realmente solvente para ser una ópera prima, la ambientación, la estética, la banda sonora, todo muy bueno por no decir excelente. Pero, y esto es lo más importante a mi modo de ver, la película falla en lo esencial, no tiene historia, no cuenta nada, es un sin sentido de escenas perfectamente realizadas, como si fuesen pequeños clips, donde el espectador desea que tanta dureza y violencia valga para algo, pero no, no hay salida.
Me parece que, con esta película, Villaronga ha pecado de mucha pretenciosidad, ha querido demostrar lo bueno que es, a toda costa, y es una pena, porque con un buen guión toda esta artificiosidad hubiera servido de algo.
23 de septiembre de 2014 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
He leído muchas críticas y comparto con casi todas ellas los adjetivos con los que los usuarios han descrito esta serie. No obstante, mi motivación para escribir esta crítica va un poco en otro sentido. Terminé de ver la serie hace ya algún tiempo y desde entonces hay algo que no deja de golpearme en la cabeza a modo de reflexión, una sensación que tuve también cuando terminé de leer el libro de Gabo "Cien años de soledad". Describiría esta sensación como un agobio incesante nada más terminar la novela, algo que se repetiría cuando terminé la serie. He intentado reflexionar mucho sobre esa sensación y creo que algo que tiene que ver con ello es la ansiedad que te provoca el que algo se acaba y te deja una huella en el interior, la cual es casi indescriptible. He tratado de escribir este comentario varias veces, tratando de centrarme en partes del relato, personajes que iban apareciendo y desapareciendo de la serie, trataba de preguntarme que habrá sido de ellos más allá de The Wire, no? esa sensación de continuar la historia aun cuando ella ya se ha terminado cuando estas fuera del marco pero es inútil. La realidad es que una epopeya así es como un tiempo abierto con múltiples caras, como si se tratara de un caleidoscopio, que tratamos de continuar pero que de pronto se cierra y ya no es posible volver atrás, solo queda el vacío y su memoria.
19 de junio de 2010
3 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como se suele decir, la realidad supera a la ficción, y el amigo Herzog ha convertido con esta película al cine en realidad. Nada excede a las imágenes, y la magia comienza cuando termina la película. Herzog convierte imágenes en movimiento en una reflexión sobre la moralidad humana, es decir, ¿es necesario rodar eso para hacer llegar el mensaje?, con imágenes como estas, el acercamiento o el interés por el arte performático resultan evidentes en este maestro, capaz de conjugar en su filmografía tanto películas de ficción, como otras que van más allá de la ficción o documentales.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para