Haz click aquí para copiar la URL
España España · pamplona
You must be a loged user to know your affinity with mikelbat
Críticas 15
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1
2 de diciembre de 2019
74 de 121 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda una de las peores ¿películas? que he tenido la desgracia de ver en TODA mi vida. Mirando el reloj desde el minuto 5 (no exagero) para que se acabara. No me salí del cine por ver si me sorprendía en algún momento... ERROR.

Vaya por delante que soy un aficionado a los tebeos, y que me he visto todas las películas y series de Batman (incluyendo esa de George Clooney con la coraza con pezones).

Cuando vi el trailer de este esperpento hace algunos meses, ya intuí que iba a ser una cinta sub-standard (eufemismo para "puta mierda"). Si basas un trailer en un montón de planos efectistas de un actor haciendo gestos y bailecitos efectistas al son de una música efectista... a lo mejor puedes convencer a un par de paletos desinformados de que esa peli "va a estar guay" (más aún si el protagonista es Joaquín Phoenix), pero a quienes llevamos ya 4 décadas viendo cine y nos olemos la tostada a la legua...pues NO. Definitivamente decidí no ver esta película en el cine: si acaso la descargaría y visionaría a 2x una vez que hubieran pasado algunos meses, para confirmar mis sospechas.

El elemento de confusión en mi caso llegó después de que la película se presentara en el Festival de Venecia*. Allí, por lo visto, no sólo recibió el León de Oro a la mejor película (WTF???), sino que fue aclamada como "una aguda crítica social y un análisis de los males de nuestro tiempo". Llegué a oír de todo: comparaban a Gotham City con la Nueva York de hoy en día, el argumento era un reflejo de aquello en lo que nuestra sociedad se había convertido (ver Zona spoiler para más detalles), y nos dejaba en evidencia como seres humanos...
Creo que me fio bastante de mi propia opinión, pero la unanimidad de la crítica hizo que esta fuera una de las pocas veces en las que dudé de mí mismo, y decidí darle una oportunidad en las salas de cine.

* Un inciso: el Festival de Cine de Venecia, después de premiar a este puto bodrio, ha perdido para mí toda credibilidad. Si lo que quieren es atraer la mirada del mundo paleto hacia Venecia, les basta con llevar a Kim Kardashian al Lido y poner un camión-discoteca con tecno-pachanga a todo volumen. Lo único que les pido, por favor, es que no se rían en nuestra puta cara intentando encumbrar un maloliente cuarto de libra de heces fecales (y con esto me estoy refiriendo a "Joker") al olimpo cinematográfico.

Me voy a referir más concretamente a los detalles de la película en la Zona spoiler, pero voy a finalizar esta parte de mi crítica diciéndome qué es lo que me ha parecido sin revelar nada sobre el argumento.

1) Joker es una película que, como cinta de superhéroes, no da la talla. Está al nivel de "Howard el Pato" (de hecho, esta última me parece aún mejor). Es horrible. Todo el rollo Gotham-Batman está metido con calzador. Da la sensación de que DEBÍAN meter una serie de escenas para que todos supieran que este "es el Joker, el archienemigo de Batman". Como si todo el mundo no lo conociera ya... por Dios, estamos yendo a ver una peli que se llama "Joker" y todos recordamos a Jack Nicholson, Heath Ledger, Mark Hamill, Cesar Romero. YA SABEMOS QUE ESTE ES EL VILLANO DE BATMAN. No hace falta que nos deis "pistitas" (ver zona spoiler).
Desde el punto de vista de un aficionado a los comics he de decir que es aburrida, no aporta nada especial sobre el origen del personaje y me parece vacía de todo contenido y sentimiento.

2) Joker es una película que, como "crítica social", es una zafia patochada. Intenta reducir nuestra sociedad a un montón de gente que "va a lo suyo" y va escupiendo (literalmente) a los mendigos y al resto de sus semejantes por la calle. Me parece que a quienes han visto en esto una crítica social se les ha ido manifiestamente la pinza: es el mismo rollo Gotham que en Batman de Tim Burton (1989). Allí ya se veía claramente que era una exageración, una licencia poética para justificar la presencia de un justiciero como Batman. En el caso de Joker TAMBIÉN, con la diferencia de que el despreocupado y casi paródico aire que Tim Burton imprimió a Gotham se sustituye aquí por una pátina de pseudo-realidad con la que Todd Phillips pretende hacerse el guay. No cuela. Esta sociedad NO es la nuestra.

3) Joker es una película en la que sale Joaquin Phoenix. Joaquin Phoenix es un buen actor, llevamos 20 años viéndolo en un montón de películas en las que da sobradas muestras de ello. Todos esos comentarios de "Joaquin Phoenix lo hace súperbien", me sobran. No es ni de lejos uno de sus mejores papeles (aunque sí que da la talla como actor, obviamente), y por muy virtuoso que sea en sus artes interpretativas, no se basta por si mismo para cubrir un guión que tiene más agujeros que un queso Emmental. El resto de los actores están de comparsa y dan pena. Incluido Robert de Niro.

En definitiva: estamos ante una de las películas más sobrevaloradísimas de la historia. Howard el Pato es mejor como película de superhéroes. "The Room" (la original) es mucho mejor como "crítica social". Joaquin Phoenix lo hace mejor en "Señales" de M.Night Shyamalan (que ya es decir). La risa de Tom Hulce en "Amadeus" es mucho mejor que la de Phoenix en Joker a la hora de revelar el carácter excéntrico del personaje. El Joker de Mark Hamill (sólo voz) transmite mucho mejor la LOCURA de este personaje que el de Phoenix. El Joker de Heath Ledger ENCAJA en el universo cinematográfico de Nolan como un perfecto desequilibrado (el de Todd Phillips se nos presenta como un "producto" en un contexto inverosímil). El Joker de Jack Nicholson mezcla perfectamente motivación y el origen de la locura: ¿Jack Napier convertido en Joker tras sentirse traicionado y verse desfigurado? Eso SÍ me lo creo.

Joker es mala. Muy mala. No la compraría ni por 20 céntimos. Haceos un favor y no la veais. Revisionad cualquiera de las otras películas o series en las que salga Joker. No os decepcionarán tanto como esta basura con aires de grandeza.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No quiero extenderme mucho con esto, porque no tendría ni por dónde empezar, pero algo diré:

-Joker como comediante: patético y previsible.

-La risa de Joker: qué coñazo. Una mierda vacía de sustancia.

-La novia negra de Joker: desde el primer momento me olí que eran alucinaciones suyas. Qué "original"...zzzzzz

-El tema de meter a Bruce Wayne con calzador (la escena de la verja) SOBRA TOTALMENTE no aporta nada. Es un product placement para futuras películas de Batman. Menuda basura.

-El tema "Wayne padre"? Metiéndole un puño a Joker? Por favor. Thomas Wayne tiene mucha más clase que eso. Que alguien le ponga a Todd Phillips el Tomas Wayne de Christopher Nolan por favor... esto es un insulto a los fans de los comics. Encima está viejo y no me lo creo. Next.

-El asunto "Joker va al show de Jay Leno para meterle un tiro". Previsible desde el minuto 15 de la película. Bob Esponja me parece que tiene más profundidad argumental que esta puta mierda.

Aburrida, sosa y espantosa.
15 de diciembre de 2017
58 de 95 usuarios han encontrado esta crítica útil
He salido del cine con el corazón roto. Vi esta película en un maratón en el que se proyectó en primer lugar el Ep. VII ("El despertar de la Fuerza") y a continuación el Ep. VIII ("Los últimos Jedi"). Basta decir que al finalizar la primera todo el cine aplaudió, y cuando acabó la segunda no se escuchó más que un frío silencio.

Esta película no tiene ni pies ni cabeza. No se lo han currado en absoluto, puesto que saben que hagan lo que hagan TODO EL MUNDO va a ir a ver "Star Wars". Lo verdaderamente triste es que siguen ignorando el clamor del público (mejor guión, respetar la tradición de Star Wars, más efectos especiales de tipo práctico y menos CGI...), y además se cagan desde gran altura en personajes como Luke, Han y Leia que habían sido encumbrados al Olimpo cinematográfico (no únicamente son los fans acérrimos los que han sentido esto).


Como resumen creo que lo mejor es decir que esta película es un auténtico BARULLO. Por desgracia el guión sigue la estela de Rogue One en este sentido....

En la Star Wars original (Ep IV) los personajes que importan de verdad se pueden contar con los dedos: Luke, C3PO, R2D2, Leia, Darth Vader, Han, Chewie, Obi Wan. Si quieres añadir a Tío Owen y Tía Beru y al Gran Moff Tarkin me salen 11 personajes perfectamente reconocibles en torno a los cuales se centra el relato. Me basta y me sobra. El resto son de adorno y tienen una o dos líneas. De entrada NO NOS IMPORTABAN UNA MIERDA ni Mon Mothma, ni los otros pilotos de caza rebeldes ni NADIE MÁS. Eso sólo nos empezó a interesar después de ver las películas 10000000 veces.

QUIÉN COÑO LE HA DICHO A DISNEY QUE QUEREMOS UNA PELI DE STAR WARS CON 45 PERSONAJES "PRINCIPALES" DE LOS CUALES LA MAYORÍA SOBRAN Y NO APORTAN NADA (ver Spoilers). Esto no hace sino liarte la cabeza y no dejarte disfrutar de una buena historia... En el Despertar de la Fuerza se cortaron un poco en este sentido...pero Rogue One y Los Últimos Jedi son un buen ejemplo de lo que NO HAY QUE HACER.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Resumen de la ¿"peliculita"?

1) Toda la historia de la flota rebelde huyendo es basura. El sistema por el cual el imperio "les detecta" y puede rastrarles tras dar un salto a velocidad luz es una de mil cosas que se sacan de la manga sin ninguna justificación, por no hablar del ¿plan? para contrarrestarlo (¿dónde está Maz Kanata?). La actitud de Poe Dameron es basura, es el personaje más plano y subnormal que he visto en mi vida, me da asco. La actitud de los líderes rebeldes hacia Poe Dameron es basura. Deberían de haberlo fusilado, no tratarlo como un niño al que mandan a la cama sin cenar. Los guionistas no tienen reparos en matar al almirante Ackbar (haciendo mención expresa a este fallecimiento, pero sin mostrarlo en imagen), personaje bastante querido por los fans, y sin embargo nos forran a primeros planos de un montón de gente que no aporta NADA en absoluto (y aquí incluyo a la comandante "pelo morado" y a la otra chica esa de la nariz larga). La escenita con Leia volando en el cero absoluto es BASURA...y además no explican ni cómo ni por qué ocurre ese "milagro". El final con los rebeldes escondiéndose en el planeta minero... basura absoluta. Ni siquiera nos explican por qué el suelo debajo de la sal es rojo sangre... y no tiene sentido que CUATRO rebeldes se escondan en esa ratonera. Absurdo hasta el infinito.

2) La historia de Finn y la china dando vueltas por el planeta casino es BASURA. Puede que me interese algo Finn, pero desde luego NO me interesa la china (un personaje basura que se sacan de la manga para matarlo a las primeras de cambio...estrategia que también seguían en Rogue One. La huída a la carrera con los bichos-caballos es basura, no aporta nada y hace que casi te duermas... ¿El personaje de Benicio del Toro? Absolutamente prescindible. No entiendo sus motivaciones tampoco ni como encaja en esta historia... ¿La Capitán Phasma? A la pobre Brienne de Tarth no la han dejado lucir más que un ojo antes de matarla sin decir ni mu... Olé por los guionistas. A esto me refiero con lo de miles de personajes prescindibles (Benicio del Toro, Chica china, Capitán Phasma)... hubiera disfrutado mucho más de una historia sin ellos molestándome en la cabeza.

3) Lo único que puedo salvar (A MEDIAS!) de esta película es el tema Jedi. Luke Skywalker, por muy descafeinado que se nos presente en esta película, sigue siendo reconocible. La mierda es que está MUY DESAPROVECHADO. Me hubiera gustado mucho más un flashback más detallado y en condiciones sobre la Academia Jedi de Luke... Me hubiera gustado un poco más de profundidad en el ¿entrenamiento? de Rey... Y desde luego me hubiera gustado algo más de profundización en la caída en desgracia de Ben Solo / Kylo Ren... Rey sigue siendo un personaje con cierto carisma, y mal que me pese Kylo también. No me disgustó la relación a distancia entre estos dos.... pero desde luego que SÍ me disgustó su reunión con el Lider Supremo Snoke: al final ha resultado ser otro personaje que se cargan a las primeras de cambio ¿Quién era Snoke? ¿Era Mace Windu? ¿Por qué estaba desfigurado? ¿Cómo llegó a ser el Líder de la Primera Orden? Ahora nunca lo sabremos porque lo ha matado su aprendiz de la manera más bufa. (parece como si nos quisieran joder adrede...ya ni de la conspiranoia se puede disfrutar...).

4) El final...Dios mío que rollo. Mirando el reloj para que se acabara. Menos mal que apareció Luke (lo único que me consiguió despertar de mi SOPOR). El combate entre Luke y Kylo me gustó, así como su resolución... Pero.. ¿¿¿POR QUÉ MATAR A LUKE??? ¿Qué les hemos hecho para que nos puteen de esta manera? ¿Por qué odian las ilusiones de nuestra niñez? Habría sido más sensato aprovecharlo en otras pelis (ya se que igual vuelve como force ghost, pero quería AL DE VERDAD, JODER).


El guión es un absoluto bodrio. Una cáscara vacía mayormente. Cualquier fan de Star Wars habría hecho un guión mejor...

Le doy un 3 sólo porque sale Luke. Si no, le daría un 0.
27 de julio de 2017
23 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Alguien ha visto "Expiación" (peli de 2007 con Keira Knightley)? Si no lo habéis hecho, por favor id a verla ahora mismo para ver lo que es Dunkerque BIEN recreado. Es una escena de 5 minutos, pero vaya escena... (podéis verla en youtube si poneis "atonement dunkirk" en la búsqueda). La angustia, la sensación de derrota y de atrapamiento... genial. Ya en su día pensé que ahí había una buena película (porque la escena en cuestión tiene una importancia marginal en "Expiación").

La peli de Nolan... Me sorprende lo fuerte que empieza. En los primeros dos minutos te metes muy dentro de la historia pero... He de decir que al final de la película estuve mirando el reloj. Se me hizo aburrida... quizá porque se tira 30 minutos contando un evento de no más de 5 de duración desde varios puntos de vista. Esto último no es mala idea, pero si era el clímax de la película en cuanto a acción se refiere...en fin. Esperaba más.

(ver spoilers)

En general he de decir que a esta película le faltan medios. Hay muchas cosas muy bien hechas (las batallas aéreas y las escenas de catástrofe naval son de lo mejorcito en una película de la 2GM), pero no puedes recrear Dunkerke con tres aviones y tres barcos.

No está mal....pero no da la talla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
COSAS BUENAS:
-Los primeros dos minutos de la película. Empieza muy fuerte. No hay duda de que esta gente está entre la espada y la pared.
-Las escenas de dogfighting aéreo.. muy curradas. Sobre todo las tomas desde la cabina del piloto. Una pasada y de lo mejor que he visto en cuanto a escenas con cazas de la 2GM (si bien no soy un gran fan de las mismas).
-Las escenas en la que los barcos se hunden. Verdaderamente angustiosas y bastante bien recreadas.

COSAS MALAS:
-A ver... se supone que salieron 200.000 personas hacia Inglaterra... ¿DÓNDE ESTÁN EN LA PELÍCULA? Los soldados ingleses que hay en la playa... parecen cuatro o cinco clases del colegio que han ido de excursión. ME FALTA GENTE. Además, ME FALTAN BARCOS. La operación Dinamo creo que tuvo lugar a lo largo de varios días... cientos de embarcaciones civiles acudieron al rescate... ¿¿Dónde puñetas están en la película?? Hay muy pocos barcos de rescate, aún en la que se supone es la mejor escena de todas (en cuanto a chauvinismo británico).

LO PEOR DE TODO: Kenneth Branagh. ME SOBRA este tío en la película. Al menos pon a alguien que no sea conocido para ese papel... ¿Y la cita final? ("me quedo por los franceses") Por favor...todos sabemos que los ingleses no miraron más que por su propio culo. Esa cita me sobra. Solo viene a justificar la falta de extras y medios en esta película.
6 de enero de 2025
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una mezcolanza innecesaria de elementos de la Nosferatu original de Murnau (fundamentalmente los nombres de los personajes, el traslado de la acción a Alemania, y algún ramalazo estético como la sombra del vampiro -jeje-) y nuestro querido Drácula de Bram Stoker.

No creo que aporte nada en absoluto a una película (rodada en 1922, ahí es nada) clásica y estupenda como la original. Únicamente puedo salvar algunos destellos interpretativos de la Lily Rose Depp, y a Willem Dafoe que nunca decepciona.

En esta película prima el “erogore” (ver spoilers), que no viene muy a cuento, y una vez más LE SOBRA METRAJE (como a casi todas las pelis estrenadas en la actualidad)… 136 minutos para contar una historia que todos nos sabemos. Resulta aburridísimo.

Prescindible y totalmente olvidable. La de Bela Lugosi, la de Coppola o la misma Nosferatu de Murnau son cien mil veces mejores.

Una auténtica basura.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-La protagonista tiene la culpa de todo, como Yoko Ono… Y la raíz del asunto es que cuando era adolescente y estaba toda cachonda, en lugar de tirarse al jardinero o equivalente, va y decide INVOCAR A UN PUTO DEMONIO NO-MUERTO PARA QUE SE LO HAGA A DISTANCIA. Muy bien. No es muy edificante, que digamos.

-Nosferatu con bigote…. ¿¿¿por qué???

-El vampiro da asco, mucho asco. Por si fuera poco HABÍA que mostrar las imágenes del podrido engendro follándose a Frau Hütter…. Totalmente innecesario y asqueroso. El fotograma con el que cierra el metraje, nada menos.
4 de febrero de 2017
11 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pese a que no soy demasiado fan del cine francés en general, he de decir que esta película me ha sorprendido muy gratamente. Un canto a la vida, a lo mejor del ser humano, que te quita prejuicios y malos rollos de la cabeza... Realmente un soplo de aire fresco y una película que te reconcilia con la vida y el placer de las cosas que importan. Absolutamente recomendable, especialmente en periodos de pérdida de fe en la humanidad.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para