You must be a loged user to know your affinity with Cleopatra
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
2
2 de enero de 2021
2 de enero de 2021
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es como una película de bajo presupuesto, que al menos en mi, no generó la menor implicación en la historia.
He visto películas que no son buenas pero al menos entretienen, esta me pareció un bodrio monumental.
Por lo tanto la considero una película mala.
El personaje de Alterio me pareció mal caracterizado. Debió vestirlo y peinarlo de otra manera. Debió plantarlo desde otro lugar, más interesante.
En cuanto al otro actor, el tal Quique Fernández, nunca lo había visto, le quedaría perfecto un papel de Drácula o de vampiro.
He visto películas que no son buenas pero al menos entretienen, esta me pareció un bodrio monumental.
Por lo tanto la considero una película mala.
El personaje de Alterio me pareció mal caracterizado. Debió vestirlo y peinarlo de otra manera. Debió plantarlo desde otro lugar, más interesante.
En cuanto al otro actor, el tal Quique Fernández, nunca lo había visto, le quedaría perfecto un papel de Drácula o de vampiro.

7.1
51,050
4
25 de enero de 2020
25 de enero de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estaba viendo la historia del "robo del siglo", un caso real sucedido en Argentina y alguien sugirió que la historia era igual a esta película, por lo cual me dispuse a verla para ver si era cierto. Debo decir que la historia real me gustó mucho más.
No me gustó el personaje de Denzel Washington.
Me gustó el personaje de los ladrones.
Me pareció de entrecasa, para pasar el rato.
No me gustó el personaje de Denzel Washington.
Me gustó el personaje de los ladrones.
Me pareció de entrecasa, para pasar el rato.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No me gustó el personaje de Denzel Washington. Para mi gusto, al menos en la mayor parte de la película actúa como un policía incompetente que cada vez que sueltan a un rehén lo acusa de ser el perpetrador y casi quiere obligarlos a confesar. Arriesga bastante en varios momentos, donde si esos perpetradores hubiesen llevado armas de verdad, a la primera bobada suya, se le hubiese acabado la carrera y la vida.
Sobre el final le dan un ascenso y le dicen que deje ese caso, que no importa y resulta que por las de él sigue investigando y metiéndose, como si fuera algo personal. En cualquier lado, por meterse gratuitamente con gente de poder, hubiese sido cesado en sus funciones por lo menos. En la película no, en la película lo dejan que le hable como quiera a gente que tiene mucho más poder que él y no pasa nada. Eso si que es nada creíble.
Pienso que esto último es para dejar mucho mejor parado al personaje.
El personaje de los asaltantes me gustó más, aunque lentos, usaron una táctica demasiado pretenciosa y lenta. También me pareció que arriesgaron demasiado en ciertas escenas. Como que si los policías hubiesen sido un poco listos los hubiesen atrapado en el momento. Tuvieron varias oportunidades.
El guardia de seguridad es otro... Deja entrar a gente de lentes, con gorro, todo cubierto, con un artefacto que se pone a manipular delante de todos y no le hace ni una pregunta, ni le llama la atención por nada. O sea, por más dormido que sea el guardia, si ve a alguien entrar completamente cubierto, del color que sea, le tiene que llamar la atención.
Sobre el final le dan un ascenso y le dicen que deje ese caso, que no importa y resulta que por las de él sigue investigando y metiéndose, como si fuera algo personal. En cualquier lado, por meterse gratuitamente con gente de poder, hubiese sido cesado en sus funciones por lo menos. En la película no, en la película lo dejan que le hable como quiera a gente que tiene mucho más poder que él y no pasa nada. Eso si que es nada creíble.
Pienso que esto último es para dejar mucho mejor parado al personaje.
El personaje de los asaltantes me gustó más, aunque lentos, usaron una táctica demasiado pretenciosa y lenta. También me pareció que arriesgaron demasiado en ciertas escenas. Como que si los policías hubiesen sido un poco listos los hubiesen atrapado en el momento. Tuvieron varias oportunidades.
El guardia de seguridad es otro... Deja entrar a gente de lentes, con gorro, todo cubierto, con un artefacto que se pone a manipular delante de todos y no le hace ni una pregunta, ni le llama la atención por nada. O sea, por más dormido que sea el guardia, si ve a alguien entrar completamente cubierto, del color que sea, le tiene que llamar la atención.
TV

4.2
69
4
27 de mayo de 2018
27 de mayo de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Romanticona y boba, como la mayoría de las pelis de este género.
En general me gustan, pero esta es aburrida.
Mi opinión en el spoiler...
En general me gustan, pero esta es aburrida.
Mi opinión en el spoiler...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La mujer se muda cercana a un hombre solitario y ni bien lo ve, empieza a metérsele a prepo en su vida.
No le importa que el hombre no le dé confianza, que la corte, que trate de mantener la distancia, ella insiste.
Lo de ella roza con el acoso. No se considera así porque no lo anda espiando y no es violenta, pero una persona que intenta tener trato contigo, tú eres cortante y tajante y esa persona, que no conoces de nada, se te atraviesa adrede con cualquier excusa y hasta se te aparece en la puerta de tu casa por su cuenta e insistente cada vez de crear un diálogo, cuando no tienes interés, claramente te está acosando. Luego el hijo de ella parece hacer de nexo para generar empatía en él, por ellos y termina teniendo sexo con la mujer. Luego él tiene que irse del lugar y cuando ella se entera le cuestiona su relación, o sea, pretende que se quede con ella. Sigo sin entender... Ellos no tenían ninguna clase de trato antes de tener sexo (una vez). Me pareció tan ridícula su actitud. O sea, tenes sexo con alguien con quien no tenías ningún tipo de relación y automáticamente te piensas que son novios? Otra es que él no le da la dirección a donde piensa mudarse y ella muy fresca se aparece en la editorial para la que él trabaja, a la cual pide que no dé sus datos y trata de sonsacar la nueva dirección.Luego el autor le da una mano y hace que el hombre decida enamorarse mágicamente.
En resumen, ella lo acosa casi toda la peli, porque se obsesionó con él desde el primer día que lo vio y al final el autor le da flor de mano.
No le importa que el hombre no le dé confianza, que la corte, que trate de mantener la distancia, ella insiste.
Lo de ella roza con el acoso. No se considera así porque no lo anda espiando y no es violenta, pero una persona que intenta tener trato contigo, tú eres cortante y tajante y esa persona, que no conoces de nada, se te atraviesa adrede con cualquier excusa y hasta se te aparece en la puerta de tu casa por su cuenta e insistente cada vez de crear un diálogo, cuando no tienes interés, claramente te está acosando. Luego el hijo de ella parece hacer de nexo para generar empatía en él, por ellos y termina teniendo sexo con la mujer. Luego él tiene que irse del lugar y cuando ella se entera le cuestiona su relación, o sea, pretende que se quede con ella. Sigo sin entender... Ellos no tenían ninguna clase de trato antes de tener sexo (una vez). Me pareció tan ridícula su actitud. O sea, tenes sexo con alguien con quien no tenías ningún tipo de relación y automáticamente te piensas que son novios? Otra es que él no le da la dirección a donde piensa mudarse y ella muy fresca se aparece en la editorial para la que él trabaja, a la cual pide que no dé sus datos y trata de sonsacar la nueva dirección.Luego el autor le da una mano y hace que el hombre decida enamorarse mágicamente.
En resumen, ella lo acosa casi toda la peli, porque se obsesionó con él desde el primer día que lo vio y al final el autor le da flor de mano.
Serie

5.2
27
10
25 de febrero de 2018
25 de febrero de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Venía de ver las tres temporadas de "En Terapia", que es una serie con una temática parecida, pero enfocada de diferente manera, más tediosa y aburrida. "Historia de Diván" es también sobre un terapeuta (Jorge Marrale), pero en cada capítulo se cuentan historia diferentes, transcurre de forma dinámica, así que no queres perderte nada. Además Marrale en esta serie, interpreta al psicólogo que creo que todos quisiéramos tener; su actitud, sus intervenciones, su forma de hablar, su empatía. Esto habla muy bien de quienes escribieron los libretos y el libro en el que fue basada la serie.
Era atrapante como transcurrían las historias, siempre interesantes.
Es una pena que sólo haya habido una temporada. Quiero otra!
Era atrapante como transcurrían las historias, siempre interesantes.
Es una pena que sólo haya habido una temporada. Quiero otra!

6.5
11,375
6
25 de enero de 2020
25 de enero de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Pues a mi me gustó! Me gusta este estilo de películas como "El Método". Me resultan entretenidas e interesantes.
Al que no le guste el formato puede resultarle aburrida.
Es de ese tipo de pelis de bajo presupuesto, donde todo trascurre en un mismo lugar, donde no hay violencia física, solo diálogos y situaciones.
Las actuaciones son buenas, la escenografía está bien y el final también.
Al que no le guste el formato puede resultarle aburrida.
Es de ese tipo de pelis de bajo presupuesto, donde todo trascurre en un mismo lugar, donde no hay violencia física, solo diálogos y situaciones.
Las actuaciones son buenas, la escenografía está bien y el final también.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay gente que quiere cambiarle el final y convertirla en una peli de suspenso como "Contratiempo". No estoy de acuerdo con eso. Creo que fue el final adecuado.
Más sobre Cleopatra
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here