Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with Alwssa
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4
14 de diciembre de 2016 Sé el primero en valorar esta crítica
Hace unos años, cuando anunciaron esta película, me pareció un proyecto muy interesante, pero por la poca repercusión que tuvo durante su estreno (o eso me pareció en su momento), cayó en el olvido para mi hasta que hace poco he tenido la oportunidad de verla. Y la verdad es que no me había perdido nada.

Esteticamente la película me ha encantado. Esa mezcla de lujo rebajada con miseria le da un tono bastante peculiar acorde a lo que se quiere contar. La actuación de Glenn Close también me parece bastante destacable. Y para mi gusto es todo lo que puedo recomendar de la película, ya que lo que es la historia es abrumadoramente monótona.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Creo que el problema es yo esperaba de esta película y lo que la película realmente quiere contar, ya que es básicamente un relato sobre la identidad de la protagonista, algo que ella ya tiene asumido desde el mismo comienzo de la cinta. Personalmente creía que me iba a encontrar una historia sobre la transición de mujer a hombre en una sociedad donde los trabajos son mejores y más asequibles para los hombres que para las mujeres, pero en cambio la película comienza 30 años después de que la protagonista haya asumido la identidad de hombre, y en ningún momento muestran flashback o imágenes de todo lo que ha pasado en esos años, sólo hacen referencia a ellos en unos minutos durante una conversación ¿es esto suficiente para simpatizar con la protagonista y entender sus motivaciones? Para mi no.

La protagonista se siente un hombre dentro de la sociedad, pero no un hombre como identidad personal. Un concepto un poco intrincado y que realmente, aunque la película básicamente va sobre eso (la falta de identidad), se toca de manera muy superficial. Tampoco se puede clasificar como drama romántico porque aunque durante más de la mitad de la cinta la protagonista se dedica a cortejar a Mia Wasikowska, todo es tan frío y mecánico (no se muestran claramente los sentimientos reales de cada una de las partes) que carece totalmente de emoción.

Y ya está, esto es todo lo que nos cuenta la película durante más de hora y media, con alguna que otra subtrama que no aporta mucho a la trama principal, solo justificar la duración a mi parecer.

Como ya he dicho antes, solo la recomiendo a aquellas personas que disfruten con una buena ambientación de época y un buen vestuario. Y para los fans de Glenn Close.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para