You must be a loged user to know your affinity with darkjlcg
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
1
2 de enero de 2022
2 de enero de 2022
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Intento de reconstruir los 80, con mirada de 2020 ...
El director no reconstruye nada, un baile de malos disfraces.
No hay guión alguno, los actores deambulan a lo ancho de los “35 milímetros” escena tras escena sin intención alguna, el orden de éstas podría haber sido cualquier otro.
Eso sí, unos pretendidos 80 con los corsés, los encofrados, los hormigonados modos sociales y morales de los tiempos que corren. Correctísima, con las cuotas adecuadas, casi formuladas químicamente...
Si dedica los noventa minutos a escuchar a los Smiths, disfrutará mucho más de los 80...
El director no reconstruye nada, un baile de malos disfraces.
No hay guión alguno, los actores deambulan a lo ancho de los “35 milímetros” escena tras escena sin intención alguna, el orden de éstas podría haber sido cualquier otro.
Eso sí, unos pretendidos 80 con los corsés, los encofrados, los hormigonados modos sociales y morales de los tiempos que corren. Correctísima, con las cuotas adecuadas, casi formuladas químicamente...
Si dedica los noventa minutos a escuchar a los Smiths, disfrutará mucho más de los 80...

5.5
3,760
1
2 de abril de 2016
2 de abril de 2016
8 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que parecía una trama policial en la Roma imperial, con una investigación policial que trata de explicar ciertos sucesos acontecidos..., no diré más, se convierte en una consecución de secuencias sin guión, alguna de ellas rozando el ridículo.
El "despegue" de Jesús, con el halo luminoso producido por la combustión de los motores, y la polvareda creada por la fuerza de impulso, no tiene desperdicio...
La cara de J. Fiennes en la segunda parte de la película denota que no sabe lo que está rodando, o que no le interesa, o que no se lo cree....
Algo debió pasar (al guionista,?, al director?, a los productores?) para que la película vire de esa manera en su segunda mitad, simplemente se desea que acabe cuanto antes.
Tal como se narra, no creo que sea atractiva ni para las personas más creyentes.
No desperdicie 7 euros en ir a verla
El "despegue" de Jesús, con el halo luminoso producido por la combustión de los motores, y la polvareda creada por la fuerza de impulso, no tiene desperdicio...
La cara de J. Fiennes en la segunda parte de la película denota que no sabe lo que está rodando, o que no le interesa, o que no se lo cree....
Algo debió pasar (al guionista,?, al director?, a los productores?) para que la película vire de esa manera en su segunda mitad, simplemente se desea que acabe cuanto antes.
Tal como se narra, no creo que sea atractiva ni para las personas más creyentes.
No desperdicie 7 euros en ir a verla

6.1
442
2
22 de febrero de 2025
22 de febrero de 2025
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras la primera secuencia, donde se explicita mucho, solo queda esperar. Esperar que suceda lo esperado, y finalice la película.
La película tiene un "tono" actual, los modos, comportamientos, gestos, son más de hoy que del siglo XVI. La reina Catalina podría ser una cantante pop del momento disfrazada de época. Como habla con su entorno, sus movimientos, no hay ni nobleza ni realeza. No sé si está mal elegida o pésimamente dirigida.
Jude Law, impecable, a pesar del director.
Las doncellas, los nobles, los diálogos.... está mal contada...no es creible...
El médico de Enrique es árabe, la doncella de la hija de Catalina de Aragón, de color, de Alcalá de Henares, dice ella misma. Quien haya ido a Alcalá de Henares lo entenderá...Todo muy woke-guay
Dedique los 9 euros y los 120 minutos a otra cosa.
La película tiene un "tono" actual, los modos, comportamientos, gestos, son más de hoy que del siglo XVI. La reina Catalina podría ser una cantante pop del momento disfrazada de época. Como habla con su entorno, sus movimientos, no hay ni nobleza ni realeza. No sé si está mal elegida o pésimamente dirigida.
Jude Law, impecable, a pesar del director.
Las doncellas, los nobles, los diálogos.... está mal contada...no es creible...
El médico de Enrique es árabe, la doncella de la hija de Catalina de Aragón, de color, de Alcalá de Henares, dice ella misma. Quien haya ido a Alcalá de Henares lo entenderá...Todo muy woke-guay
Dedique los 9 euros y los 120 minutos a otra cosa.
13 de enero de 2022
13 de enero de 2022
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Terror produce que un empleado municipal de los SS ( Servicios Sociales, que no se malinterpreten las siglas), guiado por un olfato investigador mezcla de Philip Marlowe, Sherlock y algo de Torrente, con las certezas incuestionables que tiene, pueda decidir lo que decide....
Terror produce que un profesor, en base a una redacción de una adolescente, cuyo texto es casi una escritura sagrada, inicie un procedimiento de "extracción", que no da alternativa alguna a los padres, en minutos no hay hijos ....
Terror produce que, una vez la policía confirma que no hay indicios, los informes médicos y los informes sicológicos lo corroboran, la decisión depende de los SS municipales...
Terror produce que a pesar de todo, si "el olfato" de los SS lo intuye, la "extracción" es prorrogable sine die....
Terror produce la naturalidad con que la abogada le explica a los padres que las "cosas" son así...
Terror produce que el acusador no necesita demostrar, intuye. Los acusados son los responsables de demostrar...
Terror produce que todo ese proceso esta soportado y reforzado por la legislación de países democráticos...
Y el final es totalmente previsible.
No debe de haber en la Unión Europa, en este momento, ningún guionista, productor o director que se atreviese a finalizar la serie de otra manera, bastante hacen atreviéndose a describir lo que describen, el final tenía que ser ese.
El ostracismo es muy desagradable...
Terror produce que un profesor, en base a una redacción de una adolescente, cuyo texto es casi una escritura sagrada, inicie un procedimiento de "extracción", que no da alternativa alguna a los padres, en minutos no hay hijos ....
Terror produce que, una vez la policía confirma que no hay indicios, los informes médicos y los informes sicológicos lo corroboran, la decisión depende de los SS municipales...
Terror produce que a pesar de todo, si "el olfato" de los SS lo intuye, la "extracción" es prorrogable sine die....
Terror produce la naturalidad con que la abogada le explica a los padres que las "cosas" son así...
Terror produce que el acusador no necesita demostrar, intuye. Los acusados son los responsables de demostrar...
Terror produce que todo ese proceso esta soportado y reforzado por la legislación de países democráticos...
Y el final es totalmente previsible.
No debe de haber en la Unión Europa, en este momento, ningún guionista, productor o director que se atreviese a finalizar la serie de otra manera, bastante hacen atreviéndose a describir lo que describen, el final tenía que ser ese.
El ostracismo es muy desagradable...
27 de noviembre de 2021
27 de noviembre de 2021
4 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando niño, viendo cine americano, había una frase que se repetía en muchos western y policíacas, la decía el sheriff más duro, el detective más transgresor, cuando se detenía al sospechoso:
"Es inocente hasta que se demuestre lo contrario".
Aquí no era así, después lo fue, y últimamente, en algunos temas, vuelve a no ser así.
La película se inicia de forma interesante, la protagonista no distingue la realidad de lo que no lo es, o eso le parece al espectador, el entorno de la protagonista no reacciona, no reacciona nadie, se acentúa el interés...
¿distopía, esquizofrenia, sueños, posesión...?
Empiezan a aparecer pistas, no doy crédito a lo que veo, todos, todos, y todos .... todos ellos son indiferentes, impíos, agresores, crueles, sádicos .... todo el género, todo lo que la rodea. (Atención a la escena del parking)
No estaba desencaminado, un trastorno, pero no de la protagonista...
La película no es tal, es simplemente un mal panfleto, una proclama que acusa a todos los hombres. Acusación camuflada al principio. Y los acusa porque sí, porque en su trastorno, en su distopía realizada, así lo piensan esta guionista y esta directora.
También recuerdo un sheriff, que le decía a sus conciudadanos, tras atrapar a un presunto cuatrero:
"Primero tendrá un juicio justo, y después lo ahorcaremos..."
En este tema, por lo visto, incluso sobran los juicios...
"Es inocente hasta que se demuestre lo contrario".
Aquí no era así, después lo fue, y últimamente, en algunos temas, vuelve a no ser así.
La película se inicia de forma interesante, la protagonista no distingue la realidad de lo que no lo es, o eso le parece al espectador, el entorno de la protagonista no reacciona, no reacciona nadie, se acentúa el interés...
¿distopía, esquizofrenia, sueños, posesión...?
Empiezan a aparecer pistas, no doy crédito a lo que veo, todos, todos, y todos .... todos ellos son indiferentes, impíos, agresores, crueles, sádicos .... todo el género, todo lo que la rodea. (Atención a la escena del parking)
No estaba desencaminado, un trastorno, pero no de la protagonista...
La película no es tal, es simplemente un mal panfleto, una proclama que acusa a todos los hombres. Acusación camuflada al principio. Y los acusa porque sí, porque en su trastorno, en su distopía realizada, así lo piensan esta guionista y esta directora.
También recuerdo un sheriff, que le decía a sus conciudadanos, tras atrapar a un presunto cuatrero:
"Primero tendrá un juicio justo, y después lo ahorcaremos..."
En este tema, por lo visto, incluso sobran los juicios...
Más sobre darkjlcg
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here