Haz click aquí para copiar la URL
emm
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with emm
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
11 de enero de 2017 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Todo lo que hay en esta sala es comestible. Hasta yo lo soy. Pero eso sería canibalismo, mis niños, y está mal visto en la mayoría de las sociedades. " - Willy Wonka

Charlie y la fabrica de chocolate es la historia de Willy Wonka, dueño de una gran prestigiosa fábrica de chocolate poco común. Este, decide abrir un concurso mundial para pasar un día en la fábrica y conocer todos sus secretos a todos aquellos niños que encuentren uno de los cinco billetes dorados que se encuentran en los envoltorios de sus chocolatinas.
Nuestro protagonista, Charlie Bucket, un niño de familia pobre, sueña con conseguir su billete dorado, algo que parece imposible, ya que solo puede permitirse una chocolatina al año.

El director de esta película es nada más y nada menos que Tim Burton, adaptando una de las novelas más famosas de Roald Dahl, Charlie y la fábrica de chocolate.
El cine de Tim Burton, nos permite un viaje a través de lo imposible, utilizando las herramientas del lenguaje cinematográfico para poder así ir abriendo puertas como si fuesen llaves mágicas.

El estilo de Tim Burton es muy marcado, como también hemos podido ver en “Big Fish” y “Edward Scissorhands”, nos encontramos una vez más ante personajes solitarios, incomprendidos, y marginados por ser diferentes.

Esta película de género aventura fantástica está dirigida a todos los públicos, incluso diría que es una película para verla en familia, aunque de formas diferentes, ya que los adultos se percatarán de las implicaciones emocionales más profundas de esta gran historia.

Los actores protagonistas que hacen posible esta obra cinematográfica son Johnny Depp como Willy Wonka y Freddie Highmore como Charlie Bucket.
Los niños premiados, de gran protagonismo, nos atrapan con su actuación ya que a través de ellos podemos ver diferentes estereotipos: por ejemplo Augustus representa la gula; Veruta, es una niña muy avariciosa; Violet, soberbia; Mike, adicto a los videojuegos, le hace ser violento. Por último en Charlie podemos ver la inocencia y la humildad.

Como suele suceder en todas sus películas, la puesta en escena es una de las cosas que más nos llama la atención. La mayoría de sus obras suelen presentar elementos góticos y oscuros. Esto es lo que diferencia a Charlie y la fábrica de chocolate, que la fábrica está llena de elementos algo futuristas, gran iluminación y colores vivos y saturados.

En conclusión, esta gran obra muestra un gran cuidado en la estética, elaborando mucho la puesta en escena, la iluminación, el vestuario y por supuesto, la gran banda sonora compuesta por Danny Elfman.
Afortunadamente he tenido la oportunidad de ver esta película desde los dos puntos de vista: como niña disfrutando con la mayor inocencia en la que te quedas en un nivel muy básico y superficial y, desde el punto de vista de un adulto donde he podido comprender el trasfondo de la historia, y lo que nos quiere transmitir.
emm
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para