You must be a loged user to know your affinity with Zacks
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

8.2
150,661
6
24 de enero de 2015
24 de enero de 2015
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una noche de sábado decidí ver esta película, después de haberme leído la novela de King. Las críticas que tenía esta película eran muy buenas, aunque no tanto como el libro decían. Por ello me decidí a verla.
Comentaré unas cuantas cosas de la película sin compararla con el libro:
- Puedo comprender que sea una película de los años 80,y que la forma de ver y hacer las películas es totalmente diferente a ahora, e incluso la forma de ver el terror es diferente, pero es que esta película más que miedo da risa. Empecemos por el principio:
- Jack, en padre de la familia, interpretado por Jack Nicholson, le ponen la característica de loco sin ningún sentido. La mujer, Wendy, intrepretada por Shelley Duvall, parece más la hija de Jack que su mujer, no pega en la película. Con Danny no tengo queja. Las escenas no tienen ningún sentido entre ellas, no se explica nada. ¿ Por qué Jack no está bien de la cabeza? ¿Por qué Wendy actúa como actúa? ¿Por qué Danny está traumatizado en toda la película? ¿Qué le lleva a Jack a asesinar a su familia?
Escenas mal echas, con falta de coherencia, y cosas que carecen de sentido propio: - ¿De dónde sacan el bate y el hacha, aparecen de la nada? Y lo más importante: ¿Qué era la habitación 237? Falta muchísima información para que fuera una buena película con un argumento fijo y básico para entenderla. Solo se busca el terror fácil y el asustar al público, y en mi opinión no transmite nada de eso, lo único que tenía ganas era de acabar la película.
Ahora la vamos a comparar rápidamente con el libro:
- Kucrick lo que ha hecho es limpiarse el culo con la novela de King y llamarlo película. Faltan cantidad de cosas y cantidad de datos super importantes para entender la historia. Y si, vale, es una adaptación de la novela, no es la novela ni puede serlo, pero macho, hay detalles que son importantes. ¿Cómo le pueden poner a Jack un hacha, por el amor de Dios? No es un hacha. ¿Cómo se pueden cargar a Halloran? ¿Y cómo han podido no poner la escena del avispero, cuando Jack investiga el Overlook, sus problemas con el alcohol, los animales que son setos? Y el final. El final del libro es apoteósico, brillante. ¿Y el de la película? ¿QUE MIERDA DE FINAL ES ESTE?
En fin, indignado por todo el hype que tenía de la película. No me esperaba ver la novela en la película, ni mucho menos, es imposible. Pero lo que ha hecho Kubrick es un crimen contra la historia verdadera de la familia Jack y El Overlook.
Si quereis cagar ladrillos, leeros la novela. Os lo vais a pasar teta. La historia del libro es sublime, y final es terrorífico.
PD: Hay algo bueno que tiene la película, y es el hotel y los paisajes que se muestran. Chapó por eso.
Comentaré unas cuantas cosas de la película sin compararla con el libro:
- Puedo comprender que sea una película de los años 80,y que la forma de ver y hacer las películas es totalmente diferente a ahora, e incluso la forma de ver el terror es diferente, pero es que esta película más que miedo da risa. Empecemos por el principio:
- Jack, en padre de la familia, interpretado por Jack Nicholson, le ponen la característica de loco sin ningún sentido. La mujer, Wendy, intrepretada por Shelley Duvall, parece más la hija de Jack que su mujer, no pega en la película. Con Danny no tengo queja. Las escenas no tienen ningún sentido entre ellas, no se explica nada. ¿ Por qué Jack no está bien de la cabeza? ¿Por qué Wendy actúa como actúa? ¿Por qué Danny está traumatizado en toda la película? ¿Qué le lleva a Jack a asesinar a su familia?
Escenas mal echas, con falta de coherencia, y cosas que carecen de sentido propio: - ¿De dónde sacan el bate y el hacha, aparecen de la nada? Y lo más importante: ¿Qué era la habitación 237? Falta muchísima información para que fuera una buena película con un argumento fijo y básico para entenderla. Solo se busca el terror fácil y el asustar al público, y en mi opinión no transmite nada de eso, lo único que tenía ganas era de acabar la película.
Ahora la vamos a comparar rápidamente con el libro:
- Kucrick lo que ha hecho es limpiarse el culo con la novela de King y llamarlo película. Faltan cantidad de cosas y cantidad de datos super importantes para entender la historia. Y si, vale, es una adaptación de la novela, no es la novela ni puede serlo, pero macho, hay detalles que son importantes. ¿Cómo le pueden poner a Jack un hacha, por el amor de Dios? No es un hacha. ¿Cómo se pueden cargar a Halloran? ¿Y cómo han podido no poner la escena del avispero, cuando Jack investiga el Overlook, sus problemas con el alcohol, los animales que son setos? Y el final. El final del libro es apoteósico, brillante. ¿Y el de la película? ¿QUE MIERDA DE FINAL ES ESTE?
En fin, indignado por todo el hype que tenía de la película. No me esperaba ver la novela en la película, ni mucho menos, es imposible. Pero lo que ha hecho Kubrick es un crimen contra la historia verdadera de la familia Jack y El Overlook.
Si quereis cagar ladrillos, leeros la novela. Os lo vais a pasar teta. La historia del libro es sublime, y final es terrorífico.
PD: Hay algo bueno que tiene la película, y es el hotel y los paisajes que se muestran. Chapó por eso.

7.1
13,851
7
2 de septiembre de 2018
2 de septiembre de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Simple.
Película con un argumento sencillo, sin complicaciones. La historia va a lo que va desde un primer momento: la vida de Greg, un adolescente común que conoce a Rachel, una adolescente con leucemia. Ya esta. Fin de la película. Ya puedes volver a tus quehaceres. Pues no:
Película con un argumento sencillo, sin complicaciones. La historia va a lo que va desde un primer momento: la vida de Greg, un adolescente común que conoce a Rachel, una adolescente con leucemia. Ya esta. Fin de la película. Ya puedes volver a tus quehaceres. Pues no:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿La película es previsible? Puede ser, pero no por ello carece de calidad. Lo que más destaca de la trama es su sencillez, sus clichés respecto a otras historias de adolescentes con una enfermedad como el cáncer detrás de ellas para proponer un problema y dar interés a la trama. ¿Dónde está realmente el punto de interés y de relevancia? ¿en qué punto gira la historia? En la amistad. Utiliza la escusa del cáncer ( me refiero a escusa por justificación, no por que la enfermedad lo sea) para remarcar y dar importancia a una amistad que nace y muere dentro de ese entorno. Y eso es lo bonito, eso es el eje centrar donde gira la historia. Todo lo demás es paja, es relleno para construir la identidad de los personajes y de la película, y esto incluye el guión, la fotografía, los planos, etc, que conforman la película, todo está creado para que te adentres o que te "cueles" en su ambiente, en su amistad.
Por lo tanto, ¿se puede decir que es una historia muy trillada? Si, se puede decir. Pero no por ello no deja de ser entretenida y entrañable.
La historia es natural. ¿Personajes arquetipos? Puede ser, pero son utilizados para el objetivo del director, que nos es más que mostrarnos esta historia de amistad sin querer destacar, sin querer ser "Bajo la misma estrella".
Es simple, y por ello es espectacular.
Por lo tanto, ¿se puede decir que es una historia muy trillada? Si, se puede decir. Pero no por ello no deja de ser entretenida y entrañable.
La historia es natural. ¿Personajes arquetipos? Puede ser, pero son utilizados para el objetivo del director, que nos es más que mostrarnos esta historia de amistad sin querer destacar, sin querer ser "Bajo la misma estrella".
Es simple, y por ello es espectacular.
Más sobre Zacks
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here