Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santa Cruz de Tenerife
You must be a loged user to know your affinity with Nivariense
Críticas 5
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
2
30 de junio de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dakota Johnson hace una buena interpretación. La ambientación es fantastica, poco más resulta destacable.
El wokismo arruina todo lo demás. El guión de la película apenas guarda algún punto de conexión con el libro original, digamos que aporta un marco y el nombre de los personajes. Toda la esencia de la trama, la brillantez de Jane Austen, se pierde. Se diría que la han usado como reclamo comercial.
26 de noviembre de 2016 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se trata de un auténtico canto a la buena vida. Aquella centrada en lo realmente importante. El disfrute del tiempo, de la naturaleza, el misterioso encanto de hacer algo sobresaliente desde el anonimato, el compartir todo ello junto a la mujer que has escogido, que te complementa, que te hace mejor y más feliz.

Una película para ver disfrutando de una buena copa de vino. Una película alegre, divertida, de buen ritmo, repleta de enseñanzas vitales, sin ñoñerías, con la correcta dosis romántica, con la correcta presencia de la amistad y de un entorno natural para el desarrollo del hedonismo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
"En la vida es inevitable perder de vez en cuando, el secreto consiste en no convertirlo en una costumbre".
7 de abril de 2024 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de leerme el libro de Jane Austen, Emma, y a continuación, he visto la película. En ella, todo es perfecto. Ambientación, interpretación, vestuario, banda sonora, colorido y sobre todo: el ritmo.
Una joya. Divertida, perfectamente correcta en el lenguaje, en las formas. Una maravilla
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cuidadísimos entornos de la Inglaterra rural. De la gentry. Juegos de amor y de interacción social. El Sr. Knightley, el perfecto caballero y la pizpireta Emma.
7 de mayo de 2023 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película, un extraordinario alegato contra la guerra y el patrioterismo, muestra como una sociedad alemana, aún inmersa en los códigos románticos decimonónicos, se dio de bruces contra la realidad del automatizado e implacable Siglo XX.

Es una fantástica película. Con muy buen atrezzo y personajes creíbles, no sobreactuados. Una juventud abandonada a su suerte. Sierva de un estado atroz, destructor, minimizador del individuo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La inocencia juvenil de los estudiantes de secundaria alistándose voluntariamente para participar de una guerra sin sentido. Las escenas mostrando el reciclado de los trajes de los soldados caídos o el recuento de las chapas. Individuos convertidos en meros números. La pérdida de una generación entera. La indiferencia pomposa de las élites militares.

La humanidad, el humor, la camaradería, aún en los peores momentos, mostrada en el robo de los gansos de la granja francesa y su posterior cocción. Muchos detalles que nos recuerdan que quienes vivieron esos horribles episodios era gente normal, como tú o como yo, zapateros, estudiantes, granjeros...militarizados por un estado opresor, para defender no se sabe qué.
4 de mayo de 2023
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un compendio de simplezas ideológicas forman una trama pobre y predecible en fantásticas localizaciones vascas. Maniqueísmo barato para enanos mentales. Magnífica fotografía. Muy buenas interpretaciones. Muy buen reparto. Personajes creíbles. Buen tempo.
Un País Vasco donde más del 70% de la población no habla euskera y no tiene origen vasco, se representa como una sociedad 100% bilingüe vasco-castellana, donde todos los proragonistas tienen apellidos vascos salvo la inspectora, heroína, Vázquez. Indudablemente todos los villanos tienen apellidos vascos y todos son hombres. Y en los créditos, opening, sólo se destaca el reparto femenino, supongo que por aquello de la "resiliencia" y de las subvenciones.
Al final, lo que podía haber sido una magnífica serie, por la calidad de la producción y la solidez del plantel de actores, se queda en un mero manifiesto proselitista de la anticultura woke. Una lástima.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No deja de ser "curioso" que los empresarios vascos de la serie, aquellos de los que se nos muestra su domicilio, vivan en el Palacio de Artaza y en la Torre Loizaga, respectivamente. El maniqueísmo al más puro estilo de Charles Dickens.
La pijiprogre de la protagonista principal vive en un fabuloso piso de 250m2 en Colón de Larreátegui frente a los Jardines de Albia. Lo más caro y exclusivo de Bilbao pagado con 4 años de vida en la "progresía política" ¡¡Única nota realista de la serie!!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para