You must be a loged user to know your affinity with Chikyalcoiana
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
7
24 de noviembre de 2014
24 de noviembre de 2014
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mí esta película me hacia dudar.
Tras leer el libro, para mi era el menos resultón y con menor carácter.
Está narrada de forma que aunque no hayas visto las anteriores o no hayas leído los libros sea entendible, tanto el argumento como el fin al que aspiran llegar en la próxima.
En primer lugar, Jennifer Lawrence por primera vez no me emociona como Katniss, la veo postiza y forzada.
Y qué decir del apuesto pero soso Gale, que se camufla en el bosque como el tronco que demuestra ser.
Destaca sin duda la actuación del pequeño Josh (Peeta) que sale 5 minutos, pero consigue hacer que el ritmo cardíaco se dispare al mostrarnos la evolución de su personaje; que a mi juicio es el mejor conseguido de esta primera parte final.
La historia es cierto que no se presta a la acción que nos tiene acostumbrados la saga, sin embargo me resulta muy interesante. Los recursos que plantea son claramente actuales:
La manipulación informativa, el jackeo de sistemas, la revolución social que emerge en los distritos, la fuerza bruta del Capitolio sobre sus amenazas y una sociedad que subsiste bajo tierra.
Y a título personal me resulta muy reveladora la escena en la que Katniss juega con el gato zarandeando la luz de la linterna.
"No siempre vemos todo lo que nos rodea, sino únicamente aquello que quieren que veamos"
Si la segunda parte sigue con el estilo de ésta, tendremos un satisfactorio final de Juegos del Hambre.
Tras leer el libro, para mi era el menos resultón y con menor carácter.
Está narrada de forma que aunque no hayas visto las anteriores o no hayas leído los libros sea entendible, tanto el argumento como el fin al que aspiran llegar en la próxima.
En primer lugar, Jennifer Lawrence por primera vez no me emociona como Katniss, la veo postiza y forzada.
Y qué decir del apuesto pero soso Gale, que se camufla en el bosque como el tronco que demuestra ser.
Destaca sin duda la actuación del pequeño Josh (Peeta) que sale 5 minutos, pero consigue hacer que el ritmo cardíaco se dispare al mostrarnos la evolución de su personaje; que a mi juicio es el mejor conseguido de esta primera parte final.
La historia es cierto que no se presta a la acción que nos tiene acostumbrados la saga, sin embargo me resulta muy interesante. Los recursos que plantea son claramente actuales:
La manipulación informativa, el jackeo de sistemas, la revolución social que emerge en los distritos, la fuerza bruta del Capitolio sobre sus amenazas y una sociedad que subsiste bajo tierra.
Y a título personal me resulta muy reveladora la escena en la que Katniss juega con el gato zarandeando la luz de la linterna.
"No siempre vemos todo lo que nos rodea, sino únicamente aquello que quieren que veamos"
Si la segunda parte sigue con el estilo de ésta, tendremos un satisfactorio final de Juegos del Hambre.

6.8
64,269
8
13 de marzo de 2013
13 de marzo de 2013
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película trata de la vida. La tuya y la de todos y cada uno que alguna vez hemos sufrido una decepción amorosa y en el momento en que te abandona intentas aferrarte a ello con más fuerza para evitar desmoronarte. Trata de amistad, de momentos compartidos, de discusiones, de paseos por el parque agarrados de la mano, de risas y sonrisas, de momentos absurdos y locuras.
Pero sobre todo te hace ver que por mucho que no etiquetes las cosas y no quieras poner nombre a lo que dos personas comparten en esos ratos, si al final te encariñas y te dejan, sufrirás igual que si lo hubieras llamado "novio".
Es de agradecer que una comedia romántica te lleve a revivir todo aquello que has vivido y has sufrido, has caído y lo has vuelto a intentar. Pero sobre todo, si estás seguro de algo es bueno etiquetarlo y decirlo y gritarlo porque es maravilloso sentirse vivo y amar y ser correspondido.
PD: Creí que nunca diría esto pero... Odio a Zooey Deschanel/Summer!!! Joseph Gordon-Levitt está soberbio. Magnífica peli.
Notable.
Pero sobre todo te hace ver que por mucho que no etiquetes las cosas y no quieras poner nombre a lo que dos personas comparten en esos ratos, si al final te encariñas y te dejan, sufrirás igual que si lo hubieras llamado "novio".
Es de agradecer que una comedia romántica te lleve a revivir todo aquello que has vivido y has sufrido, has caído y lo has vuelto a intentar. Pero sobre todo, si estás seguro de algo es bueno etiquetarlo y decirlo y gritarlo porque es maravilloso sentirse vivo y amar y ser correspondido.
PD: Creí que nunca diría esto pero... Odio a Zooey Deschanel/Summer!!! Joseph Gordon-Levitt está soberbio. Magnífica peli.
Notable.
9
28 de junio de 2015
28 de junio de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando una película de acción sólo requiere unas escasas frases de su protagonista Max, o es un truño o es la leche. En este caso Miller nos ha puesto en bandeja una joya que, a todas luces, es un portento tanto por su potencia visual como su adictiva y extravagante historia.
Furiosa es el clímax de esta sensacional cinta en la que Tom Hardy no necesita aportar más que su presencia para que resulte una combinación sobradamente gratificante.
Delirante e imprescindible!
Furiosa es el clímax de esta sensacional cinta en la que Tom Hardy no necesita aportar más que su presencia para que resulte una combinación sobradamente gratificante.
Delirante e imprescindible!
SerieAnimación

5.0
3,181
Animación
6
13 de marzo de 2013
13 de marzo de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es una de esas series que cuando eres un crío ves inconscientemente y conforme pasan los años todavía recuerdas fragmentos de capítulos con cariño. No es que sea especialmente buena, pero aprendías a la vez que te contaban una historia emocionante que finalmente resolvía el fantástico hombre azul de pelo verde repeinado.
Mucho mejor que los bodrios que les echan a los niños ahora en televisión.
Mucho mejor que los bodrios que les echan a los niños ahora en televisión.
9
15 de septiembre de 2020
15 de septiembre de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como todos los inicios, nunca sabes qué te vas a encontrar. Empecé a ver esta serie y la perdí de vista en su segunda temporada, ahora la he cogido de nuevo desde el principio y he de decir una vez vistas las 10 tempodadas que es una muy buena precuela del superman que descubrimos con Christopher Reeve.
En este caso las actuaciones de Glover, Rosembaum, Welling y Schneider son la combinación perfecta que hace evolucionar a la trama principal de forma natural.
Los inicios son tortuosos ya que nos presentan a todos los raritos adolescentes afectados por la lluvia de meteoritos, pero por suerte la serie va colocando las piezas sobre el tablero de forma que la historia coge aire y cuerpo según avanza.
En este caso las actuaciones de Glover, Rosembaum, Welling y Schneider son la combinación perfecta que hace evolucionar a la trama principal de forma natural.
Los inicios son tortuosos ya que nos presentan a todos los raritos adolescentes afectados por la lluvia de meteoritos, pero por suerte la serie va colocando las piezas sobre el tablero de forma que la historia coge aire y cuerpo según avanza.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En el momento en que aparece en escena Erica Durance "Lois Lane" la serie mejora de forma exponencial. Tanto Clark como Lane tiene una química increíble aún sin tener amores de por medio. Lana Lang no aporta más una excusa más por la que Lex envidia a Clark.
Cuando sale de la serie ni siquiera se la echa de menos.
En resumen, después de 10 temporadas, conocidos muchos personajes y es emocionante ver como Clark se rinde por fin a su destino y decide tomar el traje y echar a volar para salvar el mundo. El último capítulo con el reencuentro de Lex y Clark hace que la espera haya merecido la pena.
Una serie que se queda archivada en mi disco
Cuando sale de la serie ni siquiera se la echa de menos.
En resumen, después de 10 temporadas, conocidos muchos personajes y es emocionante ver como Clark se rinde por fin a su destino y decide tomar el traje y echar a volar para salvar el mundo. El último capítulo con el reencuentro de Lex y Clark hace que la espera haya merecido la pena.
Una serie que se queda archivada en mi disco
Más sobre Chikyalcoiana
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here