You must be a loged user to know your affinity with Quinto Arrio
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
4
1 de diciembre de 2024
1 de diciembre de 2024
62 de 111 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me han gustado casi todos los trabajos de Sorogoyen, algunos incluso mucho, pero la serie que nos ocupa no ha logrado interesarme en ningún momento. En exceso coral (con ese ejercicio de sincronización entre multiples actores perfectamente logrado, pero perfectamente vacuo también), en exceso "naturalista", en exceso impostada en busca de lo anterior, y sin embargo corta o roma en muchas otras cosas: crescendo, emoción, lógica narrativa, sorpresa.
La crítica "profesional" parece entusiasmada (cada vez desconfío más de las motivaciones de esta gente), y buena parte de la crítica "amateur" también; pues muy bien, se dejan epatar por bastante poco. Queridos lectores, avisados quedan....
La crítica "profesional" parece entusiasmada (cada vez desconfío más de las motivaciones de esta gente), y buena parte de la crítica "amateur" también; pues muy bien, se dejan epatar por bastante poco. Queridos lectores, avisados quedan....
9
9 de diciembre de 2010
9 de diciembre de 2010
17 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo haber visto esta película (a mediados de los 80) en algún cine de la Gran Vía madrileña sin tener una idea muy clara de donde me metía; esto tiene sus ventajas: al no tener expectativa alguna es más complicado que te defraude. A los cinco minutos ya me había atrapado la música de Sakamoto; a los diez, el ambiente "riokwaiano"; a la media hora estaba fascinado con las relaciones entre los protagonistas; y cuando todo terminó, salí del cine levitando, casi abducido por la magia de esta extraordinaria -y extraña- obra maestra.
No se la recomendaría a todo el mundo (de hecho la peli paso casi desapercibida), absténganse los fans de Tarantino y fauna similar.....Algunos, quizás los menos, la recordarán siempre.
No se la recomendaría a todo el mundo (de hecho la peli paso casi desapercibida), absténganse los fans de Tarantino y fauna similar.....Algunos, quizás los menos, la recordarán siempre.

8.0
140,100
6
28 de diciembre de 2010
28 de diciembre de 2010
16 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
La generosidad del público para con ésta película no dejará nunca de sorprenderme. Se trata de un film interesante, sí (sobre todo en la primera mitad); bien ambientado, serio, pero tiene toda una serie de evidentes fallos que impiden considerarlo como una gran obra.
Sean Penn sobreactua (¿alguna vez no lo hace, con su eterno complejo de reencarnación de James dean?). Tim Robbins está pelín ridículo por momentos, con un registro plano y pesadísimo cuando diserta sobre vampiros. Las esposas del trio protagonista (particularmente la de Bacon, papel absurdo y que no añade nada a la historia) resultan un poco patéticas, y el final, los últimos cinco minutos, es absolutamente decepcionante, confuso y sin sentido.
En resumen, peli sobrevalorada por crítica y público, que no deja de ser (como he leído en un afortunadísimo comentario) un caro telefilm con pretensiones.
Sean Penn sobreactua (¿alguna vez no lo hace, con su eterno complejo de reencarnación de James dean?). Tim Robbins está pelín ridículo por momentos, con un registro plano y pesadísimo cuando diserta sobre vampiros. Las esposas del trio protagonista (particularmente la de Bacon, papel absurdo y que no añade nada a la historia) resultan un poco patéticas, y el final, los últimos cinco minutos, es absolutamente decepcionante, confuso y sin sentido.
En resumen, peli sobrevalorada por crítica y público, que no deja de ser (como he leído en un afortunadísimo comentario) un caro telefilm con pretensiones.

7.1
4,618
9
10 de diciembre de 2010
10 de diciembre de 2010
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Pasaje a la India" no es, probablemente, la mejor película del maestro Lean, genio indiscutible del cine épico, pero a mí es la que más me gusta, hasta el punto de la más absoluta fascinación.
Comparada con sus grandes obras ("Lawrence de Arabia", "El puente sobre el río Kwai" y "Doctor Zhivago") tiene algo de trabajo menor; incluso, en mi opinión, posee fallos objetivos, como los movimientos de masas nada convincentes (de repente alguien dice "ahora!", y toda una muchedumbre hindú se pone a hacer los mismos forzados gestos con los brazos).
En cualquier caso, la historia que nos narra es hermosa y misteriosa, cargada de sensualidad; las imágenes son un festín para los sentidos, y todo, en su conjunto, posee un "crescendo" muy dificil de conseguir, sin pérdidas de tensión en ningún momento.
Película, en suma, para mí inolvidable; de esas veces que recuerdas haber salido de la sala en estado de "transfiguración".
Comparada con sus grandes obras ("Lawrence de Arabia", "El puente sobre el río Kwai" y "Doctor Zhivago") tiene algo de trabajo menor; incluso, en mi opinión, posee fallos objetivos, como los movimientos de masas nada convincentes (de repente alguien dice "ahora!", y toda una muchedumbre hindú se pone a hacer los mismos forzados gestos con los brazos).
En cualquier caso, la historia que nos narra es hermosa y misteriosa, cargada de sensualidad; las imágenes son un festín para los sentidos, y todo, en su conjunto, posee un "crescendo" muy dificil de conseguir, sin pérdidas de tensión en ningún momento.
Película, en suma, para mí inolvidable; de esas veces que recuerdas haber salido de la sala en estado de "transfiguración".

7.1
57,246
9
10 de diciembre de 2010
10 de diciembre de 2010
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin ningún género de dudas, mi película favorita de Spielberg, director al que, en general, no venero particularmente.
La acción, trepidante y nada simplista, te engancha desde el primer momento, narrándote unos hechos (mitad reales, mitad "fantaseados") que aportan algo de luz a uno de los mayores problemas internacionales de nuestra época.
Ambientación perfecta (conozco Israel y era un adolescente en los 70, todo impecable), personajes convincentes, ritmo imparable....Una magnífica película de "política-ficción, heredera de clásicos como "Chacal".
La acción, trepidante y nada simplista, te engancha desde el primer momento, narrándote unos hechos (mitad reales, mitad "fantaseados") que aportan algo de luz a uno de los mayores problemas internacionales de nuestra época.
Ambientación perfecta (conozco Israel y era un adolescente en los 70, todo impecable), personajes convincentes, ritmo imparable....Una magnífica película de "política-ficción, heredera de clásicos como "Chacal".
Más sobre Quinto Arrio
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here