You must be a loged user to know your affinity with Pele_LucesFueraPodcast
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.2
9,042
5
20 de mayo de 2023
20 de mayo de 2023
19 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de las ganas, a pesar de los premios y a pesar del buen trabajo que hay detrás, SISU no es la joya que parecía ser.
Resulta ser una película de excesos. Exceso de inventiva, sí, pero también de incredulidad.
Un juguete divertido y tonto por igual al que, en mi caso, le ha pesado de más la expectativa
Algo de Mad Max junto a un poco de John Wick pero bastante pero que cualquiera de ambos.
Resulta ser una película de excesos. Exceso de inventiva, sí, pero también de incredulidad.
Un juguete divertido y tonto por igual al que, en mi caso, le ha pesado de más la expectativa
Algo de Mad Max junto a un poco de John Wick pero bastante pero que cualquiera de ambos.
10
26 de agosto de 2007
26 de agosto de 2007
16 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de mis series preferidas, si no la mejor.
La premisa es original, espectacular y en lo menos magnifica.
Los actores abordan sus papeles, en especial richard dean anderson con su personaje Jack O'Neil, con el que siempre te echas unas risas con su ironico humor.
Cada personaje aporta su granito de arroz, Jack el humor que ya he mencionado, Samanta siempre tiene explicaciones para todo, Daniel referentes historicos, y tealk coraje y honor.
Aunque tiene altos y bajos en las ultimas temporadas y no podemos disfrutar tanto de Jack (aunque Ben Browder no lo hace nada mal) la serie pasara a la historia como hizo startrek en su momento, como una de las mejores Sci-Fi.
La premisa es original, espectacular y en lo menos magnifica.
Los actores abordan sus papeles, en especial richard dean anderson con su personaje Jack O'Neil, con el que siempre te echas unas risas con su ironico humor.
Cada personaje aporta su granito de arroz, Jack el humor que ya he mencionado, Samanta siempre tiene explicaciones para todo, Daniel referentes historicos, y tealk coraje y honor.
Aunque tiene altos y bajos en las ultimas temporadas y no podemos disfrutar tanto de Jack (aunque Ben Browder no lo hace nada mal) la serie pasara a la historia como hizo startrek en su momento, como una de las mejores Sci-Fi.

6.7
16,285
6
20 de mayo de 2023
20 de mayo de 2023
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
John Wick 4 tiene lo mejor y lo peor de la saga. El exceso en sus ya míticas escenas de acción, acaba siendo el placer de unos y la decepción de otros.
Aún recuerdo el placer de descubrir la mitología del universo asesino creado en la primera película y que se expande maravillosamente en la segunda. En esta queda relegado a un mero fondo de pantalla en un sinfín de tiroteos y monosílabos.
Escenas magníficamente coreografiadas eso si. Algunas fácilmente en el top de toda la saga (el Arco de Triunfo o el plano secuencia cenital). Habría que plantearse una categoría en los Oscars para tema coreografías... La segunda parte de la película es mucho más disfrutable que la primera, pero llegas ya casi agotado después de la interminable (e inexplicable) aportación de Scott Adkins. Vaya papelito... Ridículo.
Que bien le sienta los dos o tres momentos de humor autoconsciente. Parodiar las extravagancias o incredulidades de las anteriores películas es uno de sus grandes aciertos. Llegar a lo ridículo en otras dos o tres ocasiones, uno de sus grandes peros.
Conclusión: el gran despliegue técnico que lleva esta cuarta entrega al colofón de la saga, queda opacado por un guion casi inexistente. Un sendero lleno de agujeros de bala y destrozos pero un Keanu Reeves con el carisma intacto. En un punto medio entre la floja tercera y la magnifica segunda.
Una ligera decepción por no haber sabido o querido explorar más este "universo asesino", y a la vez un orgullo que un producto así de visceral y honesto pueda llenar las salas de cine.
Aún recuerdo el placer de descubrir la mitología del universo asesino creado en la primera película y que se expande maravillosamente en la segunda. En esta queda relegado a un mero fondo de pantalla en un sinfín de tiroteos y monosílabos.
Escenas magníficamente coreografiadas eso si. Algunas fácilmente en el top de toda la saga (el Arco de Triunfo o el plano secuencia cenital). Habría que plantearse una categoría en los Oscars para tema coreografías... La segunda parte de la película es mucho más disfrutable que la primera, pero llegas ya casi agotado después de la interminable (e inexplicable) aportación de Scott Adkins. Vaya papelito... Ridículo.
Que bien le sienta los dos o tres momentos de humor autoconsciente. Parodiar las extravagancias o incredulidades de las anteriores películas es uno de sus grandes aciertos. Llegar a lo ridículo en otras dos o tres ocasiones, uno de sus grandes peros.
Conclusión: el gran despliegue técnico que lleva esta cuarta entrega al colofón de la saga, queda opacado por un guion casi inexistente. Un sendero lleno de agujeros de bala y destrozos pero un Keanu Reeves con el carisma intacto. En un punto medio entre la floja tercera y la magnifica segunda.
Una ligera decepción por no haber sabido o querido explorar más este "universo asesino", y a la vez un orgullo que un producto así de visceral y honesto pueda llenar las salas de cine.

6.2
5,303
7
20 de mayo de 2023
20 de mayo de 2023
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque tiene un aire de telefilm, lo nuevo del director y guionista Damián Szifrón (Relatos salvajes) se sustenta en un guion muy bien escrito que se crece en los detalles.
Los gestos de la protagonista, las situaciones que se relatan y los diálogos son de buen cine. Lástima que el resto de producción quede un par de peldaños por debajo.
Los gestos de la protagonista, las situaciones que se relatan y los diálogos son de buen cine. Lástima que el resto de producción quede un par de peldaños por debajo.

6.7
12,641
7
20 de mayo de 2023
20 de mayo de 2023
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de la floja Operation Fortune, Guy Ritchie vuelve a encauzarse con una propuesta bélica mucho más sobria.
The Covenant se aleja del sello frenético e irónico del autor pero con suficientes dosis de tensión, buen hacer tras las cámaras y un Dar Salim soberbio.
Más cerca de "Despierta la furia" que de "The Gentlemen".
The Covenant se aleja del sello frenético e irónico del autor pero con suficientes dosis de tensión, buen hacer tras las cámaras y un Dar Salim soberbio.
Más cerca de "Despierta la furia" que de "The Gentlemen".
Más sobre Pele_LucesFueraPodcast
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here