You must be a loged user to know your affinity with FRIDA CLARO
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.9
21,736
1
23 de mayo de 2024
23 de mayo de 2024
11 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película nefasta en todos los sentidos.
1.- El pésimo Guión: ¿cómo puede ganar un Oscar un guión que se limita a dejar a los hombres como violadores y a hacer una apología de la venganza? Suficientes problemas tienen los hombres, en los malos tiempos que corren para ellos, para preservar su presunción de inocencia para que además tengan que aguantar mentiras en los grandes medios de comunicación, como es el cine. Sin duda, ha sido un mero oportunismo y la Academia se apunta a un carro en que para nada se valora la originalidad de un guión sino una moda a la que si cuestionas, te cortan la cabeza. Desde luego, un guión en que una tía se haga pasar por borracha y que todo hombre que se acerca a interesarse por ella, lo que quiere es violarla raya lo inmoral. Por no decir del final, que comento en zona spoiler.
2.- Las interpretaciones: patéticas y nada creíbles. Resulta incluso hilarante las interpretaciones que obligan a hacer a los presuntos violadores, asustándose de la protagonista, que parece un alma en pena.
3.- La Dirección general parece de una serie B, de las muy malas.
En definitiva, confío que al final la fui pasado rápido pues no era aguantable, hasta encontrarme el desenlace que me dejó de pasta de boniato.
Ni se os ocurra asomaros a esta farsa, de verdad. Hay muchas pelis bellas que abogan por la igualdad desde el respeto y sin venganzas, si queréis ver este tipo de propuestas.
1.- El pésimo Guión: ¿cómo puede ganar un Oscar un guión que se limita a dejar a los hombres como violadores y a hacer una apología de la venganza? Suficientes problemas tienen los hombres, en los malos tiempos que corren para ellos, para preservar su presunción de inocencia para que además tengan que aguantar mentiras en los grandes medios de comunicación, como es el cine. Sin duda, ha sido un mero oportunismo y la Academia se apunta a un carro en que para nada se valora la originalidad de un guión sino una moda a la que si cuestionas, te cortan la cabeza. Desde luego, un guión en que una tía se haga pasar por borracha y que todo hombre que se acerca a interesarse por ella, lo que quiere es violarla raya lo inmoral. Por no decir del final, que comento en zona spoiler.
2.- Las interpretaciones: patéticas y nada creíbles. Resulta incluso hilarante las interpretaciones que obligan a hacer a los presuntos violadores, asustándose de la protagonista, que parece un alma en pena.
3.- La Dirección general parece de una serie B, de las muy malas.
En definitiva, confío que al final la fui pasado rápido pues no era aguantable, hasta encontrarme el desenlace que me dejó de pasta de boniato.
Ni se os ocurra asomaros a esta farsa, de verdad. Hay muchas pelis bellas que abogan por la igualdad desde el respeto y sin venganzas, si queréis ver este tipo de propuestas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final ya es de traca. O sea, la tía ata a el violador máximo a la cama e intenta matarle. El tío logra escaparse de milagro y acaba luchando con ella y se la carga en defensa propia. Al tío le caerá la cadena perpetua como mínimo...FIN.

7.4
50,269
9
23 de mayo de 2024
23 de mayo de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Existen películas que están creadas para no ser explicadas sino para ser sentidas, como lo es la Poesía.
"El Piano" es una de ellas, en que la conjunción de muchos factores la hacen ser una experiencia poética visual y sonora inolvidable, como si de una película de Carl Theodor Dreyer se tratara.
Consiguen, tanto director como interpretes, que el espectador se sumerja en una fantasía romántica, en la que el mar acuna en sus olas a los sueños, la música del piano de Michael Nyman envuelve a los sentidos en un mantra flotando en sus notas y el amor, lleno pasión, devuelve la credibilidad a la esencia de lo humano, sin cortapisas ni censuras de lo políticamente correcto.
En definitiva, muy bella película, sublime en imágenes, con música e interpretaciones maravillosas, y de una sensibilidad y sensualidad inusual, eso sí, no para cualquiera.
"El Piano" es una de ellas, en que la conjunción de muchos factores la hacen ser una experiencia poética visual y sonora inolvidable, como si de una película de Carl Theodor Dreyer se tratara.
Consiguen, tanto director como interpretes, que el espectador se sumerja en una fantasía romántica, en la que el mar acuna en sus olas a los sueños, la música del piano de Michael Nyman envuelve a los sentidos en un mantra flotando en sus notas y el amor, lleno pasión, devuelve la credibilidad a la esencia de lo humano, sin cortapisas ni censuras de lo políticamente correcto.
En definitiva, muy bella película, sublime en imágenes, con música e interpretaciones maravillosas, y de una sensibilidad y sensualidad inusual, eso sí, no para cualquiera.
Más sobre FRIDA CLARO
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here