You must be a loged user to know your affinity with Carolina FM
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.7
25,803
8
25 de junio de 2021
25 de junio de 2021
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que será de culto en el futuro.
La 1ª parte es la que emociona, la ves sin pestañear, quieres incluso vivirla. Quizás en la 2ª parte ya se vuelve más tangible y parecida a lo visto anteriormente, pero merece la pena por lo que es capaz de emocionar.
No es solo una mujer en una furgoneta. Es la vida, el tempus fugit, el daño del capitalismo, el duelo y el amor propio en la gran pantalla.
La 1ª parte es la que emociona, la ves sin pestañear, quieres incluso vivirla. Quizás en la 2ª parte ya se vuelve más tangible y parecida a lo visto anteriormente, pero merece la pena por lo que es capaz de emocionar.
No es solo una mujer en una furgoneta. Es la vida, el tempus fugit, el daño del capitalismo, el duelo y el amor propio en la gran pantalla.

5.8
176
10
26 de junio de 2021
26 de junio de 2021
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
“La piel del volcán” brinda la oportunidad de dignificar el cine en Canarias, de Canarias y desde Canarias.
Personajes profundos, a los que conocemos desde varias perspectivas, sus emociones y relaciones con los demás y el momento histórico que les toca vivir. Todos los pueblos importantes tienen un Roberto, un Usem o una Raquel, además de odiar a algún Paco o algún monje que llegó sin invitación.
El viaje por dos hitos históricos cruciales en Canarias (más el presente), asimilables a cualquier pueblo, acompasados por una banda sonora magistral, que siente y emociona, que traslada al barranco, la lava, la playa, la cueva y al hogar. El color, que cambia según el año que refleja, se convierte en un personaje más, imprescindible e imposible de ignorar.
Película que, con presupuesto irrisorio, se hace grande en la pantalla y dignifica momentos históricos desconocidos para canarios y no canarios. Su director maneja cada hilo tejido de la trama como un sastre experimentado, fruto de años de esfuerzos y aprendizajes, viéndose en los detalles desde el arte, la foto, la música, el color y el mínimo gesto entre los personajes.
Hace uso de uno de los principales papeles del cine: llevar la cultura de un lugar a primer plano y hacerla eterna. Película necesaria en un momento donde queremos mirar a nuestro pasado y ver de donde venimos, con una narrativa ligera, envolvente, que no permite pestañear durante la hora y media que dura.
Personajes profundos, a los que conocemos desde varias perspectivas, sus emociones y relaciones con los demás y el momento histórico que les toca vivir. Todos los pueblos importantes tienen un Roberto, un Usem o una Raquel, además de odiar a algún Paco o algún monje que llegó sin invitación.
El viaje por dos hitos históricos cruciales en Canarias (más el presente), asimilables a cualquier pueblo, acompasados por una banda sonora magistral, que siente y emociona, que traslada al barranco, la lava, la playa, la cueva y al hogar. El color, que cambia según el año que refleja, se convierte en un personaje más, imprescindible e imposible de ignorar.
Película que, con presupuesto irrisorio, se hace grande en la pantalla y dignifica momentos históricos desconocidos para canarios y no canarios. Su director maneja cada hilo tejido de la trama como un sastre experimentado, fruto de años de esfuerzos y aprendizajes, viéndose en los detalles desde el arte, la foto, la música, el color y el mínimo gesto entre los personajes.
Hace uso de uno de los principales papeles del cine: llevar la cultura de un lugar a primer plano y hacerla eterna. Película necesaria en un momento donde queremos mirar a nuestro pasado y ver de donde venimos, con una narrativa ligera, envolvente, que no permite pestañear durante la hora y media que dura.
Más sobre Carolina FM
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here