You must be a loged user to know your affinity with guillermov
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.3
8,947
5
26 de noviembre de 2024
26 de noviembre de 2024
60 de 86 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película ideada para el lucimiento de Hugh Grant, y que en ese aspecto logra su objetivo. De hecho, la actuación del protagonista la borda, Y son también muy destacables sus dos jóvenes coprotagonistas; especialmente, a mi juicio, Sophie Thatcher.
En cuanto al argumento, allí están las falencias. Se divide en tres partes muy diferentes entre ellas, que explicaré en la Zona Spoiler.
En cuanto al argumento, allí están las falencias. Se divide en tres partes muy diferentes entre ellas, que explicaré en la Zona Spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Se comienza por la presentación de dos jóvenes misioneras mormonas, con las inquietudes e inseguridades de dos jóvenes. El guion es casi cruel con ellas, porque las muestra como exageradamente ingenuas, poco adaptadas al mundo y víctimas de bullying. Preámbulo descartable.
La segunda parte comienza cuando ingresan a la casa del protagonista. Allí, en un clima de tensión, hay un extenso diálogo que abarca temas religiosos, tratados con una libertad infrecuente, del cual no se salva ninguna de las religiones monoteístas. Es la única parte destacable de la película.
Finalmente, se pasa a una tercera parte que cae en todos los tópicos de las (malas) películas de terror. Allí se combinan sobreactuaciones, situaciones absurdas y momentos que caen directamente en el ridículo.
En suma, una película poco habitual. Más un thriller clase C que una de terror, con un espacio de diálogo filosófico/religioso ágil y bien argumentado. Esto es lo que la hace aceptable.
Pueden saltarse los primeros 10 minutos y la última media hora.
La segunda parte comienza cuando ingresan a la casa del protagonista. Allí, en un clima de tensión, hay un extenso diálogo que abarca temas religiosos, tratados con una libertad infrecuente, del cual no se salva ninguna de las religiones monoteístas. Es la única parte destacable de la película.
Finalmente, se pasa a una tercera parte que cae en todos los tópicos de las (malas) películas de terror. Allí se combinan sobreactuaciones, situaciones absurdas y momentos que caen directamente en el ridículo.
En suma, una película poco habitual. Más un thriller clase C que una de terror, con un espacio de diálogo filosófico/religioso ágil y bien argumentado. Esto es lo que la hace aceptable.
Pueden saltarse los primeros 10 minutos y la última media hora.

6.2
2,019
1
8 de noviembre de 2023
8 de noviembre de 2023
31 de 53 usuarios han encontrado esta crítica útil
En 2007 salí del cine convencido de haber visto la peor película jamás filmada. Se trataba de "Caótica Ana" de Julio Medem. Dieciséis años después, el cine argentino lo ha logrado (tal vez lo hizo antes pero no me enteré): "Los Delincuentes" es tan mala como "Caótica...". No puede ser peor, porque es imposible, pero la ha alcanzado. No hay nada que nos ofrezca al menos un destello en la oscuridad. El guión es entre trillado y sinsentido. los personajes deambulan por la pantalla sin un objetivo comprensible, las actuaciones son dignas de un grupo de aficionados sin ningún entrenamiento, los parlamentos pretenden ser profundos, pero caen en lo ridículo. Es muy demostrativo de la pobreza intelectual de ciertos funcionarios que esta "película" sea candidata argentina al Oscar; si existiera el Razzie para filmes en idioma extranjero sería favorita. Para mayor sadismo, la duración es super exagerada, transformándose en un calvario del que algunos (más inteligentes) huyeron, y otros permanecimos hasta el final. que es tan frío y absurdo como todo lo demás. Ed Wood, desde el más allá, debe estar feliz por los herederos que le han salido, y un poco envidioso porque creo que lo han superado. El resto, en spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En las primeras escenas, el ladrón habla con acento porteño, que transforma en salteño apenas pone un pie en Córdoba. ¿Un símbolo? Seguramente otra chapuza más.
El jefe de los presos del pabellón de la cárcel se transforma mágicamente de un duro extorsionador que no duda en hacer herir a sus víctimas para que acepten su chantaje, en un encantador lector de poesías que acepta emocionado libros como obsequio. Milagros del sistema penal argentino.
La actriz principal vive en un mundo semi-marginal y salvaje y detesta el "capitalismo urbano", pero se horroriza al enterarse que sus amantes participaron en un robo para escapar hacia ese mundo bucólico.
Hay más, mucho más. Pero si quieren deleitarse con 3 horas de masoquismo puro, no deseo quitarles ese sentimiento tan especial.
El jefe de los presos del pabellón de la cárcel se transforma mágicamente de un duro extorsionador que no duda en hacer herir a sus víctimas para que acepten su chantaje, en un encantador lector de poesías que acepta emocionado libros como obsequio. Milagros del sistema penal argentino.
La actriz principal vive en un mundo semi-marginal y salvaje y detesta el "capitalismo urbano", pero se horroriza al enterarse que sus amantes participaron en un robo para escapar hacia ese mundo bucólico.
Hay más, mucho más. Pero si quieren deleitarse con 3 horas de masoquismo puro, no deseo quitarles ese sentimiento tan especial.

6.6
21,075
1
2 de junio de 2024
2 de junio de 2024
13 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hay una parte que se salve del desastre. El guion es casi inexistente (hace desear que aquella huelga de guionistas de Hollywood se hubiera eternizado, y esa tarea se hubiera encomendado a alumnos de secundaria), se encadenan escenas sin sentido (¿alegorías? ¿parábolas?), las actuaciones no demuestran el menor convencimiento de los protagonistas de lo que están haciendo, y lo único que podría salvar la ropa, un poco de humor ácido, brilla por su ausencia, reemplazado por una tristeza nihilista. Con la pasta que se (mal) gastaron, parecería que los errores fueran a propósito, como una burla al espectador. No voy a repetir el detalle de los disparates; recomiendo la lectura de los spoilers de las calificaciones bajas; está todo ahí.

5.8
16,359
2
9 de diciembre de 2023
9 de diciembre de 2023
16 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al terminar de ver esta película, uno siente que se trata de una más de la larga serie de desaciertos de M. Night Shyamalan, en la línea de "Después de la Tierra", "Viejos" o "Llaman a la puerta". Pero el director indio puede darse el lujo de filmar tonterías el resto de su vida, porque con "El sexto sentido", "El protegido" y "La aldea" ya ha dejado una marca en la historia del cine. En cambio, Esmail, sólo ha aportado la excelente "Homecoming" y la despareja "Mr. Robot". lo que no le da derecho a hacernos tragar algo tan pretencioso, intrascendente y sin sentido lógico ni narrativo, que ni siquiera un grupo de actores de primera puede sacar adelante. Vamos, que es como tener la plantilla del Manchester City y perder con Gibraltar. Penoso.
2
17 de agosto de 2015
17 de agosto de 2015
15 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me registré especialmente en Filmaffinity para opinar sobre esta película, que vi hoy y sobre la cual mi opinión difiere notablemente de casi todas las anteriores.
Me cuesta encontrar aspectos positivos: guión adocenado, plagado de tópicos, personajes totalmente planos, actuaciones menos que convencionales y un mensaje de trazo tan grueso y primario que avergonzaría hasta las lágrimas (o hasta la carcajada) a un crítico social agudo como Ken Loach.
Las situaciones, todas y cada una de ellas, ya han sido repetidas hasta el hartazgo por otros directores, por lo que el conjunto (por sumatoria de cortarlas y pegarlas una detrás de la otra) se asemeja al trabajo de un alumno de instituto con inquietudes "artísticas" pero nulo de imaginación.
Parece que algunos directores italianos piensan que la fórmula para hacer "cine del siglo XXI" es cine ya viejo en los 60 + ordenadores + coches último modelo. Si esta película fuera de Hollywood, dudo mucho que hubiera obtenido un promedio superior a 4
El resto va en el "spoiler".
Me cuesta encontrar aspectos positivos: guión adocenado, plagado de tópicos, personajes totalmente planos, actuaciones menos que convencionales y un mensaje de trazo tan grueso y primario que avergonzaría hasta las lágrimas (o hasta la carcajada) a un crítico social agudo como Ken Loach.
Las situaciones, todas y cada una de ellas, ya han sido repetidas hasta el hartazgo por otros directores, por lo que el conjunto (por sumatoria de cortarlas y pegarlas una detrás de la otra) se asemeja al trabajo de un alumno de instituto con inquietudes "artísticas" pero nulo de imaginación.
Parece que algunos directores italianos piensan que la fórmula para hacer "cine del siglo XXI" es cine ya viejo en los 60 + ordenadores + coches último modelo. Si esta película fuera de Hollywood, dudo mucho que hubiera obtenido un promedio superior a 4
El resto va en el "spoiler".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Es necesario que el financista sea taaaaaaaan frío y carente de sentimientos? ¿Que su esposa sea taaaaaaaaaaan tonta (rubia por supuesto) y diga todo el tiempo que no sabe nada de números ni de organización? ¿Que su hijo sea taaaaaan niñato, alcohólico y quizás un poquín drogata? ¿Que su novia esté taaaaaaan aburrida de él y se líe ipso facto con un chaval que justo pasaba por allí (todo el tiempo)? ¿Que este chaval sea taaaaaaaan bonito, taaaaaan simpático, taaaaaaaaaaaaaan bueno que asumió culpas ajenas y taaaan depresivo que estaba siempre al borde del suicidio (por supuesto fallido, para tranquilidad de las niñitas que seguramente quedaron prendadas con él)? ¿Que el padre de la novia mencionada antes sea taaaaan ingenuo que invirtió ahorros propios y ajenos en las maniobras financieras de su consuegro? Y así todo un sinfín de obviedades, incluyendo a los secundarios, uno más tópico que el otro.
Más sobre guillermov
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here