You must be a loged user to know your affinity with Cristopher Aguilar
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5.8
9,892
6
7 de febrero de 2021
7 de febrero de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como es costumbre y siendo muy sincero, es el tipo de películas que promete más de lo que da. Aún así, lo que da es más que suficiente para disfrutarla, momentos de confusión y tensión rodearan nuestras mentes a lo largo del desarrollo de la historia.
Misma que comienza lenta y va escalando poco a poco, a medida que transcurren los minutos. No diría que “me abrió los ojos”, ya que en determinado momento se vuelve predecible, pero hay que admirar la atención al detalle de su director. Detalles que nos hacen replantearnos el posible cierre de la película, esos pequeños momentos, acompañados de diálogos y escenas bien escritas, que nos hacen dudar sobre toda la situación.
Todo lo anterior, da como resultado final, una película más que aceptable.
Misma que comienza lenta y va escalando poco a poco, a medida que transcurren los minutos. No diría que “me abrió los ojos”, ya que en determinado momento se vuelve predecible, pero hay que admirar la atención al detalle de su director. Detalles que nos hacen replantearnos el posible cierre de la película, esos pequeños momentos, acompañados de diálogos y escenas bien escritas, que nos hacen dudar sobre toda la situación.
Todo lo anterior, da como resultado final, una película más que aceptable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ahora bien, profundizando en la historia, puedo afirmar que desde muy temprano, comenzaremos a sospechar sobre la posible muerte de Joanne y su hija Peri, esto más que nada debido a diversas escenas con ángulos “extraños” de cámara (poco nítidos), sumadas a un pequeño eco cada vez que nuestro protagonista (Ray) habla con ambas.
Para quienes vean la película por primera vez, lo anterior podría pasar inadvertido y tomarse simplemente como un efecto directo del golpe en la cabeza de Ray al inicio. Aún así, en mi opinión, esas escenas (que por suerte son pocas), arruinan un poco el misterio de no saber realmente que está sucediendo.
La historia toma un curso más fluido y dinámico al llegar a la mitad de la película, donde nuestro protagonista, totalmente convencido de que su familia fue raptada por el personal médico, adopta una actitud más vengativa y cínica. Esto último luego de ciertas actitudes sospechosas, por ejemplo, el momento en el que revisan las cámaras de seguridad, mismas que casualmente dejan de grabar durante 30 segundos por minuto, dejando un importante lapso de tiempo indocumentado.
Para finalmente llegar al cierre, con ese último gran giro, donde nos enteramos que todo fue una “mentira”, producto de una mente incapaz de poder soportar nuevamente la pérdida de su familia, ya que 8 años atrás, su antigua esposa, quien estaba embarazada, había perdido la vida luego de un accidente automovilístico, debido a que Ray se encontraba ebrio en ese momento.
En definitiva, es una película aceptable que cumple su propósito de provocar tensión en el espectador.
Para quienes vean la película por primera vez, lo anterior podría pasar inadvertido y tomarse simplemente como un efecto directo del golpe en la cabeza de Ray al inicio. Aún así, en mi opinión, esas escenas (que por suerte son pocas), arruinan un poco el misterio de no saber realmente que está sucediendo.
La historia toma un curso más fluido y dinámico al llegar a la mitad de la película, donde nuestro protagonista, totalmente convencido de que su familia fue raptada por el personal médico, adopta una actitud más vengativa y cínica. Esto último luego de ciertas actitudes sospechosas, por ejemplo, el momento en el que revisan las cámaras de seguridad, mismas que casualmente dejan de grabar durante 30 segundos por minuto, dejando un importante lapso de tiempo indocumentado.
Para finalmente llegar al cierre, con ese último gran giro, donde nos enteramos que todo fue una “mentira”, producto de una mente incapaz de poder soportar nuevamente la pérdida de su familia, ya que 8 años atrás, su antigua esposa, quien estaba embarazada, había perdido la vida luego de un accidente automovilístico, debido a que Ray se encontraba ebrio en ese momento.
En definitiva, es una película aceptable que cumple su propósito de provocar tensión en el espectador.
6 de febrero de 2021
6 de febrero de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como toda película, tiene sus errores, en este caso el final nos deja una gran decepción. La historia de desarrolla de forma correcta, con unos personajes bien estructurados, buenos diálogos y sobre todo, una personalidad y carácter de los mismos, que nos hace estar en tensión casi toda la película.
Luego de haberla visto por primera vez, dejando de lado posibles comparaciones con otras películas, puedo decir que me sorprendió para bien, mis expectativas no eran muy altas, creí que sería simplemente una película para pasar el rato, pero todo lo contrario. Para ser producida por un estudio no muy reconocido, se las arreglaron para crear una buena historia, que se desarrolla casi enteramente dentro de un pequeño búnker.
Una historia que no se hace pesada en ningún momento, bastante fluida y con momentos memorables. Alternando entre momentos de tensión, calma y acción, dentro de un ambiente bien construido, un ambiente que se siente real y nos sumerge aún más dentro de la película.
Sería digna de un 8 o 9 de calificación, de no ser por los minutos cercanos al cierre, donde casi todas las predicciones que habíamos deducido, se esfuman de un segundo a otro. Y que, a pesar de ser un cierre aceptable, no era la primera opción que tenía en mente.
Pudo ser más de lo que fue, decepcionado en parte.
Luego de haberla visto por primera vez, dejando de lado posibles comparaciones con otras películas, puedo decir que me sorprendió para bien, mis expectativas no eran muy altas, creí que sería simplemente una película para pasar el rato, pero todo lo contrario. Para ser producida por un estudio no muy reconocido, se las arreglaron para crear una buena historia, que se desarrolla casi enteramente dentro de un pequeño búnker.
Una historia que no se hace pesada en ningún momento, bastante fluida y con momentos memorables. Alternando entre momentos de tensión, calma y acción, dentro de un ambiente bien construido, un ambiente que se siente real y nos sumerge aún más dentro de la película.
Sería digna de un 8 o 9 de calificación, de no ser por los minutos cercanos al cierre, donde casi todas las predicciones que habíamos deducido, se esfuman de un segundo a otro. Y que, a pesar de ser un cierre aceptable, no era la primera opción que tenía en mente.
Pudo ser más de lo que fue, decepcionado en parte.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Antes de nada, destaco mi decisión de dejar totalmente de lado “Cloverfield 1”, ya que considero que para criticar correctamente una película hay que enfocarse únicamente en ella, sin caer en comparaciones.
Sin más que decir, la mayor parte de esta película es simple y llanamente magnifica, una historia bien construida, personajes con personalidad, carácter y sobre todo, un ambiente de tensión constante desde el momento en que la protagonista despierta en el búnker, hasta casi el final... esto ya que los últimos minutos son un sin sentido total, una mezcla de malas decisiones y un deseo por complacer a los fans de la primer película, aunque esta no sea exactamente una secuela. Tirando por la borda todo el desarrollo de la historia y las obvias insinuaciones de que el captor de nuestra protagonista pueda ser un “loco” que rapte mujeres cada ciertos años, haciéndoles creer que hubo un apocalípsis en el exterior.
No se le dio importancia, por ejemplo, al momento en que nuestra protagonista descubre que la ropa que lleva puesta, pertenecía a una chica desaparecida hace unos años, además de una fotografía al estilo Polaroid donde se ve a la desaparecida en un sofá del búnker junto a su captor. Lo que, junto a un mensaje de “auxilio” escrito mediante rayones en una de las compuertas de salida, nos da a entender claramente que el “antagonista” ya lo ha hecho antes, por lo que deducimos que se trata de un psicopata, quien secuestra chicas jóvenes para formar la tan ansiada “familia feliz” que nunca pudo lograr, esto debido a que su esposa e hija se fueron de la ciudad (posiblemente por la personalidad violenta del sujeto).
Resumiendo, es una excelente película hasta el momento en que la protagonista sale del búnker, desde ahí se va de rumbo a algo más propio de la ciencia ficción introduciéndonos a los “aliens” durante 10 minutos, sin haber desarrollado prácticamente nada de ellos, más allá de dos frases por parte del captor. Es un giro que te descoloca y no para bien, parece hecho a las prisas para complacer a los fans, como si fueran dos películas distintas.
Pudo ser más de lo que fue, decepcionado en parte.
Sin más que decir, la mayor parte de esta película es simple y llanamente magnifica, una historia bien construida, personajes con personalidad, carácter y sobre todo, un ambiente de tensión constante desde el momento en que la protagonista despierta en el búnker, hasta casi el final... esto ya que los últimos minutos son un sin sentido total, una mezcla de malas decisiones y un deseo por complacer a los fans de la primer película, aunque esta no sea exactamente una secuela. Tirando por la borda todo el desarrollo de la historia y las obvias insinuaciones de que el captor de nuestra protagonista pueda ser un “loco” que rapte mujeres cada ciertos años, haciéndoles creer que hubo un apocalípsis en el exterior.
No se le dio importancia, por ejemplo, al momento en que nuestra protagonista descubre que la ropa que lleva puesta, pertenecía a una chica desaparecida hace unos años, además de una fotografía al estilo Polaroid donde se ve a la desaparecida en un sofá del búnker junto a su captor. Lo que, junto a un mensaje de “auxilio” escrito mediante rayones en una de las compuertas de salida, nos da a entender claramente que el “antagonista” ya lo ha hecho antes, por lo que deducimos que se trata de un psicopata, quien secuestra chicas jóvenes para formar la tan ansiada “familia feliz” que nunca pudo lograr, esto debido a que su esposa e hija se fueron de la ciudad (posiblemente por la personalidad violenta del sujeto).
Resumiendo, es una excelente película hasta el momento en que la protagonista sale del búnker, desde ahí se va de rumbo a algo más propio de la ciencia ficción introduciéndonos a los “aliens” durante 10 minutos, sin haber desarrollado prácticamente nada de ellos, más allá de dos frases por parte del captor. Es un giro que te descoloca y no para bien, parece hecho a las prisas para complacer a los fans, como si fueran dos películas distintas.
Pudo ser más de lo que fue, decepcionado en parte.
Más sobre Cristopher Aguilar
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here