Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with andblamor
Críticas 7
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
15 de diciembre de 2022
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Realmente lo que se quería conseguir en la película que es el vértigo, se consigue. Realmente mientras veía la película en el cine estaba sentada al borde de mi butaca y me sudaban las manos. Después tras terminar la película e ir hacia mi coche seguí como con nervios por unas horas.

Otro aspecto a destacar el cual creo que está muy bien trabajado es que a pesar de transcurrir el 95% de la película entorno a la torre y lo que pasan estas dos amigas en dicha torre, la película tienen un buen argumento, puntos de giro interesantes y un buen uso de las líneas temporales.
9 de septiembre de 2024
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de ver la película ya tenía presente que seguro iba a ser un film con una intención adaptada a todos los públicos, llamémoslo mainstream. Y lo corroboro. Es más podría decir que me ha parecido una película infantil.

Infantil por como se resuelve la trama a lo largo del metraje, tanto por la forma de abordar ciertos aspectos como pueden ser la mezcla entre momento musical y diálogos.

Ocurren muchas cosas en poco tiempo de una forma superficial lo cual parece que las cosas pasen todas por "casualidad" y no tengan un trasfondo. Todo resuelve, eso sí, no creo que haya una tercera parte.

Se amplia el contenido, sabemos ahora el punto de partida que tuvo beetlejuice. Lo cual me parece correcto e interesante, sin embargo me ha sobrado un poco el papel de Dolores. Que escribiendo esta reseña he descubierto que la actriz que le da vida al personaje es la actual pareja de Tim Burton. En cuanto al personaje de Willem Dafoe también me parece totalmente prescindible.

Luego el personaje de Lydia ha perdido gran parte de su esencia. Estoy de acuerdo con que ella en esta secuela ha crecido y es madre, pero aun y así, la siento muy lejos de esa niña gótica y rebelde que fue en la primera.

Beetlejuice, diría que es el que mejor se conserva. Tanto el aspecto visual como la banda sonora siguen a la altura de lo que fue y por lo que se reconoce y caracteriza el mundo de beetlejuice.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay una referencia a la primera película muy concreta y es a la escena icónica en de la primera entrega en la que beetlejuice posee a los presentes mientras cantan y bailan una canción. Es una escena agradecida y divertida pero no tienen las especias que aliñaban su predecesora, ese toque creepy y random.

Cuando digo que las cosas suceden de un modo superficial podríamos hablar del momento en que Astrid sabe dónde buscar exactamente en el manual de difuntos recientes aquello que necesita en el momento adecuado.

Por último la forma en la que termina el film no me parece mala en si misma pero parece algo externo a la trama, un intento de hacer algo diferente o quizás, no sé si decir, original pero que me parece forzado.
17 de octubre de 2024 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La relación entre el Joker y Harley no tiene sustancia. No he sentido la conexión ni la devoción tóxica que estos personajes tienen en otras entregas. Para mi esto es un plato esencial en el modo relacional de estos personajes. Me hubiera gustado verlo plasmado en esta versión menos empoderada del Joker, por el simple hecho de ver hacia qué posibilidades se lo podrían haber llevado. Hubiera esperado más profundidad y quizás otros modos más reflexivos, incluso creativos de abordar su relación.

Siento que la película no alcanza un punto álgido, ni siquiera haciendo referencia a lo que el público podría esperar del Joker y su locura.

Respecto a la parte musical creo que es justa, se abren lineas temporales entre lo real y lo imaginario con el recurso musical y eso hace que se pueda digerir. Siento que la música está ligada a la parte mental y al desenfreno situacional del fuero interno del personaje principal. Lo cual bajo mi prisma es positivo.
Amo los momentos baile/cámara lenta del personaje y con esto introduzco al actor que da vida a nuestro Joker.

He leído por ahí acerca de que a Joaquin Phoenix lo amas o lo odias. Personalmente cuando algo se escapa de lo que los ojos pueden apreciar a simple vista y existe una mayor profundidad, yo hablo de poesía al uso. Y Joaquin Phoenix es poseedor, lleva el personaje a otro nivel. Cada expresión, siempre en el momento exacto y al milímetro. Es sensacional. Y Gaga no se queda atrás. De hecho este metraje sin Gaga sí que me parecería escaso. Sobre todo si hubieran apostado igual por el cine musical.

Respecto a la fotografía, el etalonaje y la estética, me parecen brutales.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por otro lado también podríamos decir que Gaga parece tener un fetiche con el personaje del Joker lo que hace que ella esté implicada con él a lo largo del metraje, cosa que se disuelve de un modo muy simple. Y mi crítica aquí está en que si te arriesgas a darle la vuelta a las dinámicas de estos personajes, que sea para hacerlo épico.
4 de diciembre de 2023 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Personalmente esta película no tiene nada que ver con sus sucesivas.

Me ha gustado la dirección de arte y la edición de la película, diría que las extravagancias de Panem (pero en un tiempo espacio menos desarrollado) son la única cosa que se alinea con la esencia de las demás películas.

Por lo demás precisamente la siento lejos de la línea y esencia de la saga.

Me sorprendió como se ha llevado esta saga a lo musical de tal modo. Al no ser una película aislada, lo siento fuera de contexto. En si la película me ha trasladado en cierto modo al tipo de películas disney que se hacen a día de hoy.
3 de noviembre de 2023 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es sabido que en las secuelas de Saw los juegos macabros son el plato fuerte, al igual que los dilemas morales que se nos plantean. Sin embargo en esta película he sentido el mensaje desde un nivel más profundo. Pues al final todo ocurre según lo planeado en razón del acierto en suposiciones de las decisiones que las personas iban a tomar a lo largo del transcurso. Esto sucede de un modo brutal y no hace más que sacar a relucir el cómo somos los seres humanos, la parte más intrínseca. Cómo llevar al extremo a la persona para la cuestión de los valores. Y al final nos deja claro que teniendo conocimiento de la psicología humana, de los rasgos de personalidad de las personas y sus puntos débiles, podemos poseer gran parte del control de los sucesos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    No image
    1954
    Georges Combret
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para