You must be a loged user to know your affinity with Jorge
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
10
7 de abril de 2019
7 de abril de 2019
20 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Algunas series destacan por repartos de lujo, otras por interpretaciones estelares, otras por los alucinantes efectos especiales, otras por la música. Juego de Tronos cuenta con todas estas características.
No quiero extenderme mucho, creo que es una serie que necesita ser vista y cualquier descripción de la misma va a ser insuficiente, pero aún así lo voy a intentar.
Escribo esta crítica a falta de una semana para el estreno de la octava y última temporada, basándome por tanto, en lo que he visto, independientemente de lo que pase en esta última (mucho la deberían cagar para modificar la nota que le he dado).
Juego de Tronos es una serie basada en un libro, por lo tanto hay que darle gran parte del mérito de su éxito a la trama del libro, el cual, coincidiendo espero con la mayoría de los espectadores de la serie, no he leído.
Lo bello de esta serie es su forma de contar los hechos, cada diálogo es oro puro, cada secuencia es fantástica y cuenta con unos efectos especiales sublimes. Es una serie que te presenta a una gran cantidad de personajes y lo hace de una forma tan acertada que prácticamente llegas a saber el nombre y apellidos de cada uno de ellos.
Mención aparte merecen las actuaciones de Peter Dinklage (Tyrion Lannister) y Sophie Turner (Sansa Stark) los cuales, a mi parecer, son los que mejor interpretación de su papel realizan.
La música pone los pelos de punta en ocasiones, es épica, perfecta, encaja perfectamente con cada escena.
Es el entretenimiento ejemplificado en una serie de televisión, ajena a la mano de Netflix, sangrienta, cruda, explícita. Es lo que nunca antes se ha hecho, apasionante como ella sola.
Pero no, no es perfecta, algunos capítulos (pocos) son un tanto prescindibles en lo que al desarrollo de la trama se refiere, pero aún así en estos capítulos se puede disfrutar de la belleza de las imágenes.
Uno de los puntos negativos que le encuentra la crítica profesional es la excesiva cantidad de escenas de sexo; debo discrepar. Sí es cierto que hay un considerable número de escenas sexuales y de desnudos, pero creo que no llega a saturar y, siendo algo natural, creo que no está de más.
La empecé a ver el verano pasado (2018), y tardé tanto en animarme porque su longitud me echaba un poco para atrás, ya que suelo terminar cansándome de las series excesivamente largas; pero tras insistencias de mi círculo cercano, todo el revuelo mediático que acarrea, y su alta nota en Filmaffinity, decidí animarme. Y Juego de Tronos me dio en la boca con mi propia teoría, demostrando ser la mejor serie que he visto jamás.
Seguramente me esté dejando muchos detalles a destacar, pero creo que sobran las palabras cuando hablamos de Juego de Tronos.
Finalizo diciendo que escribo esto porque es lo que me habría gustado leer cuando no sabía si empezar a verla o no, para dar el salto.
Saltad, y disfrutad de la caída.
No quiero extenderme mucho, creo que es una serie que necesita ser vista y cualquier descripción de la misma va a ser insuficiente, pero aún así lo voy a intentar.
Escribo esta crítica a falta de una semana para el estreno de la octava y última temporada, basándome por tanto, en lo que he visto, independientemente de lo que pase en esta última (mucho la deberían cagar para modificar la nota que le he dado).
Juego de Tronos es una serie basada en un libro, por lo tanto hay que darle gran parte del mérito de su éxito a la trama del libro, el cual, coincidiendo espero con la mayoría de los espectadores de la serie, no he leído.
Lo bello de esta serie es su forma de contar los hechos, cada diálogo es oro puro, cada secuencia es fantástica y cuenta con unos efectos especiales sublimes. Es una serie que te presenta a una gran cantidad de personajes y lo hace de una forma tan acertada que prácticamente llegas a saber el nombre y apellidos de cada uno de ellos.
Mención aparte merecen las actuaciones de Peter Dinklage (Tyrion Lannister) y Sophie Turner (Sansa Stark) los cuales, a mi parecer, son los que mejor interpretación de su papel realizan.
La música pone los pelos de punta en ocasiones, es épica, perfecta, encaja perfectamente con cada escena.
Es el entretenimiento ejemplificado en una serie de televisión, ajena a la mano de Netflix, sangrienta, cruda, explícita. Es lo que nunca antes se ha hecho, apasionante como ella sola.
Pero no, no es perfecta, algunos capítulos (pocos) son un tanto prescindibles en lo que al desarrollo de la trama se refiere, pero aún así en estos capítulos se puede disfrutar de la belleza de las imágenes.
Uno de los puntos negativos que le encuentra la crítica profesional es la excesiva cantidad de escenas de sexo; debo discrepar. Sí es cierto que hay un considerable número de escenas sexuales y de desnudos, pero creo que no llega a saturar y, siendo algo natural, creo que no está de más.
La empecé a ver el verano pasado (2018), y tardé tanto en animarme porque su longitud me echaba un poco para atrás, ya que suelo terminar cansándome de las series excesivamente largas; pero tras insistencias de mi círculo cercano, todo el revuelo mediático que acarrea, y su alta nota en Filmaffinity, decidí animarme. Y Juego de Tronos me dio en la boca con mi propia teoría, demostrando ser la mejor serie que he visto jamás.
Seguramente me esté dejando muchos detalles a destacar, pero creo que sobran las palabras cuando hablamos de Juego de Tronos.
Finalizo diciendo que escribo esto porque es lo que me habría gustado leer cuando no sabía si empezar a verla o no, para dar el salto.
Saltad, y disfrutad de la caída.
Más sobre Jorge
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here