You must be a loged user to know your affinity with Danny Lyndon
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5.7
616
4
4 de junio de 2022
4 de junio de 2022
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película comienza muy bien el planteamiento de las dos historias, aunque a decir verdad los actores de la primera son bastante malos y que te hacen difícil el entrar en la suspensión de la incredulidad. Básicamente después del primer acto no hay nada mas que destacar pues se comienza a perder ritmo. Cuando se llega al final la conclusión resulta floja y absurda, en la explicación si bien se cierran las respectivas pinzas de guion, resulta ser muy soso el giro de tuerca (es de hecho fácil de desmontar poniéndose a pensar un poco). Para agregar otro graso error al final, la explicación se escupe directamente en diálogo expositivo, todo lo que no se ha podido mostrar en pantalla para dar a entender el final se corta de tajo, como si el director se hubiera dado cuenta que ya tenía una hora y cuarenta minutos de metraje y pues no iba ya hacia ningún lado porque el guion no daba para mas.
Un comienzo bueno, desarrollo lento, conclusión decepcionante y cansina.
Un comienzo bueno, desarrollo lento, conclusión decepcionante y cansina.

5.8
21,322
3
10 de julio de 2022
10 de julio de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esperaba con bastantes ganas esta película por el hecho de que estaba dirigida por Guillermo del Toro, y es que los primeros 15 minutos no estuvieron nada mal, de hecho la hermosa fotografía así como del diseño de interiores y de vestuario son bastante buenos, el problema de esta película así como otros ya señalan es el guion, es terrible.
No solo por el hecho de que hasta cierto punto los espectadores podemos ser tomados de estúpidos pero en esta historia hay varias cosas que no cuadran al punto de que se hace totalmente cansino, además de claro los aspectos que se introducen y quedan en absolutamente nada, aun cuando críticos como Fernanda Solorzano intentaron defender esta cinta con los argumentos de que la película "no es horror, es gótico", "no es película infantil", a mi me sigue pareciendo una película a medio hacer.
Precisamente, es por el intento de ser película de narrativa "gótica" que comete todos sus errores, además no tiene ninguna intención de ser terror, a lo que nuevamente la historia tampoco lo es, si lo intentase fallaría de manera menos estrepitosa por intentase ver "gótica", hubiera sido eso tal vez una mejor opción.
En fin, salí totalmente decepcionado de ver esta película, algo que queda claro es que del Toro debería dedicarse mas a dirigir que a escribir guiones.
Continuo con algunos detalles en la zona de spoiler
No solo por el hecho de que hasta cierto punto los espectadores podemos ser tomados de estúpidos pero en esta historia hay varias cosas que no cuadran al punto de que se hace totalmente cansino, además de claro los aspectos que se introducen y quedan en absolutamente nada, aun cuando críticos como Fernanda Solorzano intentaron defender esta cinta con los argumentos de que la película "no es horror, es gótico", "no es película infantil", a mi me sigue pareciendo una película a medio hacer.
Precisamente, es por el intento de ser película de narrativa "gótica" que comete todos sus errores, además no tiene ninguna intención de ser terror, a lo que nuevamente la historia tampoco lo es, si lo intentase fallaría de manera menos estrepitosa por intentase ver "gótica", hubiera sido eso tal vez una mejor opción.
En fin, salí totalmente decepcionado de ver esta película, algo que queda claro es que del Toro debería dedicarse mas a dirigir que a escribir guiones.
Continuo con algunos detalles en la zona de spoiler
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
"no es película infantil", ¿Enserio alguien hizo una critica sobre eso?, me parece insultante que los críticos quieran defender esta bazofia con un argumento como ese, y es que hasta si lo vemos (es algo irrelevante, pero en eso la crítica especializada no hizo esfuerzos en ocultar como les cayó el deposito de dinero de la productora), la película si termina siendo infantil, el malo de malos se hace bueno por la magia de Disney, la villana toma tan pero tan malas decisiones que parece de esos villanos de película de princesas, hasta la forma que tiene de manipular esta mal planteada.
Sobre el ritmo hay que decir que la película se siente muy pesada, y eso se debe a la inconsistencia del guion, no puede ser que nuestra protagonista quiera ser escritora y se le olvide a los 10 minutos de película, o que nuestro mega predecible malo malote de Tom Hiddleston vaya a volverse en el bueno en el ultimo giro de trama, o que nadie sospeche de que la casa que esta por caerse siga siquiera habitada por dos asesinos. La trama es terriblemente absurda por no tener claras las cosas desde el principio del planteamiento, a una protagonista en lugar de darle características que jamás va a usar sería mejor opción desarrollarla sin esa característica, no nos quites 10 minutos de tiempo explicando que si para luego desecharlo inmediatamente, y así sucesivamente con el resto de personajes.
Sobre el ritmo hay que decir que la película se siente muy pesada, y eso se debe a la inconsistencia del guion, no puede ser que nuestra protagonista quiera ser escritora y se le olvide a los 10 minutos de película, o que nuestro mega predecible malo malote de Tom Hiddleston vaya a volverse en el bueno en el ultimo giro de trama, o que nadie sospeche de que la casa que esta por caerse siga siquiera habitada por dos asesinos. La trama es terriblemente absurda por no tener claras las cosas desde el principio del planteamiento, a una protagonista en lugar de darle características que jamás va a usar sería mejor opción desarrollarla sin esa característica, no nos quites 10 minutos de tiempo explicando que si para luego desecharlo inmediatamente, y así sucesivamente con el resto de personajes.

6.9
20,330
8
8 de junio de 2022
8 de junio de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Green Street Hooligans" es una gran película, brillante y destacada, pese a que muchos ignorantes la llaman con el descalificativo de -apología de la violencia-, demostrando que no la vieron o bien no prestaron atención al guion. La cinta no es algo que se quede únicamente en presentar tomas de peleas callejeras, de hecho aborda desde un punto de vista de como se formas grupos sociales delincuenciales, vemos al gueto desde adentro, como se forma, el por qué se forman, qué es lo que atrae a las personas a entrar, qué es lo que hacen quienes entran al mismo, además vemos como el compañerismo y la sensación de apoyo mutuo es la que nos hace querer pertenecer a algo, así sea que esto nos lastime, nos destruya o nos degenere.
Bajo tal pretexto vemos una película con historia redonda y sencilla que además a los que son aficionados del futbol nos adentra a entender un cuestionamiento de por qué apoyamos a los equipos que apoyamos, por qué seguimos el deporte como lo hacemos, por qué nos mantenemos tan atentos a algo que no es nuestro pero que es un distintivo social y comunitario, aun cuando el medio no lo es en si mismo.
Por fuera de la lectura antropológica del film vemos ahora problemáticas que se tocan con mas tibieza, las bandas de hooligans en los partidos de futbol, la delincuencia en Inglaterra, la deficiencia del modelo que aplicó la "Dama de Hierro" en los 80's y que se mantiene en la actualidad para acabar con los hooligans etc.
Es importante darle una lectura social a la película para poder entrar en ella, de otro modo es imposible.
Bajo tal pretexto vemos una película con historia redonda y sencilla que además a los que son aficionados del futbol nos adentra a entender un cuestionamiento de por qué apoyamos a los equipos que apoyamos, por qué seguimos el deporte como lo hacemos, por qué nos mantenemos tan atentos a algo que no es nuestro pero que es un distintivo social y comunitario, aun cuando el medio no lo es en si mismo.
Por fuera de la lectura antropológica del film vemos ahora problemáticas que se tocan con mas tibieza, las bandas de hooligans en los partidos de futbol, la delincuencia en Inglaterra, la deficiencia del modelo que aplicó la "Dama de Hierro" en los 80's y que se mantiene en la actualidad para acabar con los hooligans etc.
Es importante darle una lectura social a la película para poder entrar en ella, de otro modo es imposible.
1 de mayo de 2022
1 de mayo de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin señas particulares es una película verdaderamente fantástica, impresionante en su fotografía, guion y montaje, en ella se incrusta de manera extra diegética su simbología que recuerda a "Ven y Mira" de Elen Klimov, pues esta cinta toma prestada algunos elementos como el sonido ambiental, el silencio, la figura interminable del acosador que es una fuerza superior al mundo que rodea a los protagonistas etc.
Además crea la película su propia semiótica anti nacionalista a través de su relato devastador, nos muestra en su duración todos los aspectos característicos de como funciona México, es decir, la estación de camiones representa a las oficinas del gobierno (especialmente a las de la PGR), el personaje de Mercedes es el mexicano de a pie que sin respuestas busca y busca adentro de la basura que es el país, los amigos de Mercedes son la representación de los padres mexicanos y de su nula responsabilidad por las costumbres machistas mexicanas, la dentista es un personaje que representa a los periodistas, que sin poder hacer nada comunica la verdad a quienes puede y finalmente el diablo junto con el pueblo fantasma que representa el infierno que es México.
Dentro de estas señalaciones también es destacable que la película hace del recorrido por nuestra protagonista un símil con el viaje de Dante por el infierno en "La Divina Comedia".
Sin señas particulares es una película que es importante ver, para los mexicanos nos sirve para quitarnos de encima el "orgullo mexicano", todos los falsos nacionalismos y discursos patrioteros, solo se evidencia que el verdadero enemigo es el Estado. Para los extranjeros, muestra como en México la magia se relaciona con como la vida de la población no es mas que una ruleta rusa, pues si así lo quieren los poderosos, un día te desapareces y nadie mas sabrá de ti por el resto de la existencia.
Además crea la película su propia semiótica anti nacionalista a través de su relato devastador, nos muestra en su duración todos los aspectos característicos de como funciona México, es decir, la estación de camiones representa a las oficinas del gobierno (especialmente a las de la PGR), el personaje de Mercedes es el mexicano de a pie que sin respuestas busca y busca adentro de la basura que es el país, los amigos de Mercedes son la representación de los padres mexicanos y de su nula responsabilidad por las costumbres machistas mexicanas, la dentista es un personaje que representa a los periodistas, que sin poder hacer nada comunica la verdad a quienes puede y finalmente el diablo junto con el pueblo fantasma que representa el infierno que es México.
Dentro de estas señalaciones también es destacable que la película hace del recorrido por nuestra protagonista un símil con el viaje de Dante por el infierno en "La Divina Comedia".
Sin señas particulares es una película que es importante ver, para los mexicanos nos sirve para quitarnos de encima el "orgullo mexicano", todos los falsos nacionalismos y discursos patrioteros, solo se evidencia que el verdadero enemigo es el Estado. Para los extranjeros, muestra como en México la magia se relaciona con como la vida de la población no es mas que una ruleta rusa, pues si así lo quieren los poderosos, un día te desapareces y nadie mas sabrá de ti por el resto de la existencia.
27 de febrero de 2022
27 de febrero de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película esta llena de altibajos, en ocasiones hay escenas con una dirección verdaderamente interesante (las escenas con el personaje de Luis) y a veces la fotografía habla con una sutilidad bellísima (de ejemplo la escena en el antro, donde el juego de color y del plano hablan por los personajes y sus emociones), sin embargo, la historia se pierde entre algunas escenas que francamente son ridículas pues intenta meter cuestiones existencialistas que no terminan de encajar en el guion, ejemplo de ello con el comercial de afeitado, donde la pinza de guion no tiene sentido alguno con la discusión de la pareja, así como tampoco hay una justificación convincente en el final de personajes como el de Luis.
El clímax un despropósito total que dependiendo del punto de vista podría gustar (el final lo hablare en la parte de spoilers), sin embargo desde mi perspectiva, mas que hablar sobre una temática social, se intento desesperadamente sorprender a la audiencia metiendo a ultima momento una temática no planteada previamente en la cinta.
En fin, la película se puede ver, pese a tener un ritmo pausado tiene momentos de brillantez y otros de ridiculez, por lo que es algo bastante dominguero la verdad
El clímax un despropósito total que dependiendo del punto de vista podría gustar (el final lo hablare en la parte de spoilers), sin embargo desde mi perspectiva, mas que hablar sobre una temática social, se intento desesperadamente sorprender a la audiencia metiendo a ultima momento una temática no planteada previamente en la cinta.
En fin, la película se puede ver, pese a tener un ritmo pausado tiene momentos de brillantez y otros de ridiculez, por lo que es algo bastante dominguero la verdad
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El clímax que es el suicidio de la mujer que esperaba en el café me parece que de haberse llevado una trama únicamente centrada a el tema de la soledad o en el del machismo, o inclusive en el existencialismo hubiera sido mejor, hasta el punto final la película venia hablando del descubrimiento de la sexualidad de la mujer, de la partida, de la maduración y del aborto, pues, la película intenta cerrar todas sus temáticas en esta escena que incluso de haber culminado en el suicidio de la mujer, entonces la película cerraba mejor, en cambio el que Adrián por Deus Ex Machina matara a los tres ancianos solo porque si rompe mucho con el guión, pues no tenía motivo real por hacer eso, nunca en la película le dan motivo para el rencor a los ancianos y en sus conversaciones con Eva tampoco quedan mostradas esas intenciones, el propio Adrián es un personaje machista e indiferente, así que muchos motivos pues no hay en esta historia, por tal razón el final en el que van a ver a Adrián la cárcel sobra muchísimo.
Más sobre Danny Lyndon
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here