You must be a loged user to know your affinity with ttgabi
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.7
9,032
8
20 de enero de 2006
20 de enero de 2006
12 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película trata de la comunicación en la vida moderna. Curiosa e inteligente. Muestra decenas de escenas con diálogos pero ninguna conversación, son monólogos de dos participantes. Cada personaje habla de sus problemas sin escuchar a la persona que tiene enfrente.
Aborda fabulosamente los problemas de comunicación que existen hoy en día en nuestra sociedad, la falta de empatía, el egocentrismo y la vorágine diaria que nos lleva a la soledad e incomprensión.
El tema del tabaco es simplemente una excusa para reflejar esto.
Aborda fabulosamente los problemas de comunicación que existen hoy en día en nuestra sociedad, la falta de empatía, el egocentrismo y la vorágine diaria que nos lleva a la soledad e incomprensión.
El tema del tabaco es simplemente una excusa para reflejar esto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me quedo con una conversación en el tejado del edificio en el que trabajan, en la que un personaje empieza a criticar duramente la situación y súbitamente el compañero con el que está fumando empieza a desahogarse y a hablar de un tema completamente diferente...

6.4
28,146
7
8 de enero de 2006
8 de enero de 2006
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como una bolsita de infusión, que cuando se introduce en la taza con agua, al sacarla, esta ya nunca será lo que era al principio…
Esta película trata sobre el impacto que supone para una persona la experiencia militar y el conflicto armado, la huella imborrable que permanecerá en todo aquel que lo haya vivido, para lo bueno y para lo malo… También trata de la transformación mental que se realiza en un recluta para convertirlo en un autentico cabeza-bote.
El protagonista es una persona atípica en los entornos militares, como el mismo dice en la película, ‘se perdió de camino a la universidad’, es una persona con inquietudes y un buen nivel cultural. Pese a ello, se descubre a sí mismo en los marines, quizá por un reto personal, quizá por tradición familiar. Pronto comprende que ese mundo no es el suyo, a pesar de ello y en contraste, algo de la vida castrense le está conquistando y se empieza a dejar llevar… A diferencia con los demás, él si parece darse cuenta en ciertos momentos que hay aspectos de la vida militar en los que la persona parece dejar atrás su decencia.
La película se despide tocando un tema ya tratado en otros clásicos bélicos, que nos es más que la imborrable huella que deja la experiencia militar… para lo bueno y para lo malo…
En resumen, una interesante película sobre las consecuencias y circunstancias de la vida en el ejército.
Esta película trata sobre el impacto que supone para una persona la experiencia militar y el conflicto armado, la huella imborrable que permanecerá en todo aquel que lo haya vivido, para lo bueno y para lo malo… También trata de la transformación mental que se realiza en un recluta para convertirlo en un autentico cabeza-bote.
El protagonista es una persona atípica en los entornos militares, como el mismo dice en la película, ‘se perdió de camino a la universidad’, es una persona con inquietudes y un buen nivel cultural. Pese a ello, se descubre a sí mismo en los marines, quizá por un reto personal, quizá por tradición familiar. Pronto comprende que ese mundo no es el suyo, a pesar de ello y en contraste, algo de la vida castrense le está conquistando y se empieza a dejar llevar… A diferencia con los demás, él si parece darse cuenta en ciertos momentos que hay aspectos de la vida militar en los que la persona parece dejar atrás su decencia.
La película se despide tocando un tema ya tratado en otros clásicos bélicos, que nos es más que la imborrable huella que deja la experiencia militar… para lo bueno y para lo malo…
En resumen, una interesante película sobre las consecuencias y circunstancias de la vida en el ejército.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Como una bolsita de infusión, que cuando se introduce en la taza con agua, al sacarla, esta ya nunca será lo que era al principio…
Esta película trata sobre el impacto que supone para una persona la experiencia militar y el conflicto armado, la huella imborrable que permanecerá en todo aquel que lo haya vivido, para lo bueno y para lo malo… También trata de la transformación mental que se realiza en un recluta para convertirlo en un autentico cabeza-bote.
El protagonista es una persona atípica en los entornos militares, como el mismo dice en la película, ‘se perdió de camino a la universidad’, es una persona con inquietudes y un buen nivel cultural. Pese a ello, se descubre a sí mismo en los marines, quizá por un reto personal, quizá por tradición familiar. Pronto comprende que ese mundo no es el suyo, a pesar de ello y en contraste, algo de la vida castrense le está conquistando y se empieza a dejar llevar… A diferencia con los demás, él si parece darse cuenta en ciertos momentos que hay aspectos de la vida militar en los que la persona parece dejar atrás su decencia, como cuando se descubre gritando fanáticamente por entrar en batalla con el enemigo ya que para el se ha convertido en una prioridad.
Más tarde la acción se traslada a la guerra del golfo (operación tormenta del desierto), guerra que se realizó prácticamente de modo teledirigido y donde experimentan la frustración de no haber realizado ni un solo tiro. Frustración que se choca directamente con todo el lavado de cerebro que supone instruirse en la marina y convertirse en un autentico cabeza-bote.
Finalmente la película se despide tocando un tema ya tratado en otros clásicos bélicos, que nos es más que la imborrable huella que deja la experiencia militar… para lo bueno y para lo malo… Mención especial merece como al protagonista a su vuelta, se le queda la mirada fija en un veterano y la expresión perdida del rostro de este…
En resumen, una interesante película sobre las consecuencias y circunstancias de la vida en el ejército.
Esta película trata sobre el impacto que supone para una persona la experiencia militar y el conflicto armado, la huella imborrable que permanecerá en todo aquel que lo haya vivido, para lo bueno y para lo malo… También trata de la transformación mental que se realiza en un recluta para convertirlo en un autentico cabeza-bote.
El protagonista es una persona atípica en los entornos militares, como el mismo dice en la película, ‘se perdió de camino a la universidad’, es una persona con inquietudes y un buen nivel cultural. Pese a ello, se descubre a sí mismo en los marines, quizá por un reto personal, quizá por tradición familiar. Pronto comprende que ese mundo no es el suyo, a pesar de ello y en contraste, algo de la vida castrense le está conquistando y se empieza a dejar llevar… A diferencia con los demás, él si parece darse cuenta en ciertos momentos que hay aspectos de la vida militar en los que la persona parece dejar atrás su decencia, como cuando se descubre gritando fanáticamente por entrar en batalla con el enemigo ya que para el se ha convertido en una prioridad.
Más tarde la acción se traslada a la guerra del golfo (operación tormenta del desierto), guerra que se realizó prácticamente de modo teledirigido y donde experimentan la frustración de no haber realizado ni un solo tiro. Frustración que se choca directamente con todo el lavado de cerebro que supone instruirse en la marina y convertirse en un autentico cabeza-bote.
Finalmente la película se despide tocando un tema ya tratado en otros clásicos bélicos, que nos es más que la imborrable huella que deja la experiencia militar… para lo bueno y para lo malo… Mención especial merece como al protagonista a su vuelta, se le queda la mirada fija en un veterano y la expresión perdida del rostro de este…
En resumen, una interesante película sobre las consecuencias y circunstancias de la vida en el ejército.

6.5
25,166
8
15 de febrero de 2006
15 de febrero de 2006
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Atender, escuchar, tener en cuenta, en consideración… hacer sentir especial a la gente. Esta es la diferencia de la gente que se ha criado con un amor entero de su familia y de la gente que ha crecido con un amor seco, sin atención…
Muriel vive con una familia que no confía en ella, que no espera mucho de ella, que la infravalora...
Muriel es una persona encerrada en si misma por este amor seco en su entorno. Los crueles estereotipos de la sociedad actual no la ayudan ya que no encaja en estos…
Se obsesiona y escucha una y otra vez la música de Abba, esa música que hace que el que la escucha se sienta alguien especial y sueña en ese momento en que todos la miren, la admiren y estén pendiente de ella: el día de su boda...
Su vida sufre un cambio cuando conoce a su nueva amiga, una amiga de verdad que le descubre un nuevo prisma para ver el mundo. Le hace sentirse alguien realmente especial… le hace sentir que la necesita… que es alguien genuino, como todos…
Pero Muriel arrastra un modelo de educación que le afecta en su modo de hacer las cosas, hereda ciertos hábitos de su familia (su padre principalmente)… continúa hasta que se da cuenta realmente de la situación (no sin un coste: su madre, la mayor de las victimas).
Recobra el autoestima y da un nuevo rumbo a su vida, rechazando hasta las últimas consecuencias su vida anterior (rechaza a su marido de conveniencia) para a partir de entonces vivir un amor pleno…
Muriel vive con una familia que no confía en ella, que no espera mucho de ella, que la infravalora...
Muriel es una persona encerrada en si misma por este amor seco en su entorno. Los crueles estereotipos de la sociedad actual no la ayudan ya que no encaja en estos…
Se obsesiona y escucha una y otra vez la música de Abba, esa música que hace que el que la escucha se sienta alguien especial y sueña en ese momento en que todos la miren, la admiren y estén pendiente de ella: el día de su boda...
Su vida sufre un cambio cuando conoce a su nueva amiga, una amiga de verdad que le descubre un nuevo prisma para ver el mundo. Le hace sentirse alguien realmente especial… le hace sentir que la necesita… que es alguien genuino, como todos…
Pero Muriel arrastra un modelo de educación que le afecta en su modo de hacer las cosas, hereda ciertos hábitos de su familia (su padre principalmente)… continúa hasta que se da cuenta realmente de la situación (no sin un coste: su madre, la mayor de las victimas).
Recobra el autoestima y da un nuevo rumbo a su vida, rechazando hasta las últimas consecuencias su vida anterior (rechaza a su marido de conveniencia) para a partir de entonces vivir un amor pleno…

8.2
124,922
9
7 de enero de 2006
7 de enero de 2006
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El bueno de Kubrick en esta película nos entrega el billete de un viaje hacia la destrucción de la persona y la oscuridad. Cuando acción se traslada hacia la guerra de Vietnam, destacan diferentes situaciones en las que Kubrick aprovecha para criticar aspectos de la guerra en curiosas y pintorescas escenas.
Mención especial merece la banda sonora, que además de su calidad, nos acompaña en el viaje del protagonista. Desde la desenfadada canción inicial, hasta las canciones de oscuras letras del final de la película, incluida la de los créditos.
Una soberbia película para que nunca olvidemos...
Mención especial merece la banda sonora, que además de su calidad, nos acompaña en el viaje del protagonista. Desde la desenfadada canción inicial, hasta las canciones de oscuras letras del final de la película, incluida la de los créditos.
Una soberbia película para que nunca olvidemos...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La estación de salida de este viaje es la sesión en la que se rapa a los reclutas comenzando con el proceso de pérdida de identidad. Durante la primera parte (instrucción) Kubrick nos enseña detallada y meticulosamente como el recluta 'Bufón' (Matthew Modine) va perdiendo su humanidad y va convirtiéndose en una maquina de matar (por ejemplo cuando después de ayudar desinteresadamente 'recluta patoso' se ve abocado a participar en un castigo contra el, en el que incluso le golpea con más contundencia que los demás.
Cuando acción se traslada hacia la guerra de Vietnam, prosigue el viaje personal de 'Bufón' en diferentes situaciones en las que Kubrick aprovecha para criticar diferentes aspectos de la guerra en curiosas y pintorescas escenas.
El viaje concluye con la primera muerte producida por 'Bufón', tras la que este se entrega definitivamente a su destino como marine y llega a su nivel máximo de deshumanización.
Respecto a la banda sonora, nos acompaña en el viaje del protagonista desde el principio en la desenfadada canción de ‘country’ mientras rapan a los soldados, hasta las canciones de oscuras letras del final de la película, incluida la de los créditos.
Cuando acción se traslada hacia la guerra de Vietnam, prosigue el viaje personal de 'Bufón' en diferentes situaciones en las que Kubrick aprovecha para criticar diferentes aspectos de la guerra en curiosas y pintorescas escenas.
El viaje concluye con la primera muerte producida por 'Bufón', tras la que este se entrega definitivamente a su destino como marine y llega a su nivel máximo de deshumanización.
Respecto a la banda sonora, nos acompaña en el viaje del protagonista desde el principio en la desenfadada canción de ‘country’ mientras rapan a los soldados, hasta las canciones de oscuras letras del final de la película, incluida la de los créditos.

5.6
61,559
3
8 de enero de 2006
8 de enero de 2006
8 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es la película en la que he encontrado mayor salto de calidad entre el principio de la misma y el desarrollo y desenlace. El comienzo es genial, brillante. Desde ahí hacia delante va decayendo hasta convertirse en el típico susto fácil que no sabes porque ocurre y siempre es de repente. La típica en la que crees que están insultando a tu inteligencia.
De más... a nada...
De más... a nada...
Más sobre ttgabi
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here