Haz click aquí para copiar la URL
España España · CÓRDOBA
You must be a loged user to know your affinity with LAGULLITO
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
9 de octubre de 2005
13 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente la interpretación de Muriel. Sin esta actriz no hay película. Roza la cursilería si nos quedamos en las formas , en la "historia", en el encuentro idílico - a modo de cuento - entre caballero y princesa.
Pero realmente, la sensación que queda es válida y muy auténtica solo
si nos creemos al personaje de "Venus", tanto a la niña, como a la mujer ( que en el fondo, sigue siendo aquélla.)
El amor no deja de ser un cuento, incluso en las películas. Es por lo que en ésta: el príncipe guapo no acaba comiendo perdices, sino magdalenas y la princesa consuela su "ansia de amor" en aquel niño gordito y feo que le prometió amor eterno.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me quedo con la escena en la que Venus "mendiga" amor en la estación de manera desesperada y de quién responde a sus "plegarias". Ni siquiera es una persona, sino un perro. Fiel reflejo de quienes vendemos un poco nuestro tiempo y vacío emocionales, nuestros deseos-necesidad de ser queridos, rebajándonos a veces de la manera más humillante, con tal de sentir un poco de amor. Metáfora de la vida misma, y de la manera en que nos ha tocado vivir dicho sentimiento en estos tiempos.
11 de octubre de 2005
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un protagonista insípido, insulso, falto de carácter, de ilusión, de ganas de vivir, que pasa “las horas del día” porque no hay más remedio, porque existe y porque tiene que comer, dormir, trabajar… La película no es aburrida. Sí lo es la vida de Alex.
Jaime Rosales , con una muy buena perspectiva a mi parecer, ha captado la “hibernación” que padece el joven , reflejo de ese “estado gris” en la que nos hayamos inmersos -al menos alguna vez nos hayamos sentido así- muchos mortales.

La otra cara son el resto de los personajes. No son del todo felices, pero al menos lo intentan. Abel ni siquiera tiene en mente superar su rutina. Quizás sobreviva “ilusionado” en los jueves por la tarde…
La ausencia casi de diálogo – o de haberlos, ñoños y vagos - , de música , risas y gesticulación por parte de los actores, forma parte de ese ambiente que nos pone en situación a la hora de “entender” la sinrazón de existir del protagonista..
16 de octubre de 2005
7 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pésima. Se sobreentiende el final desde el principio. La lógica aplastante resta intriga al resto del film. No hay sorpresas. La interpretación de la chica que "simula" una ceguera es patética. Una historia que quizás satisfaga a los niños, que aún creen en el hombre del saco.
16 de octubre de 2005
1 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una tomadura de pelo? Un documental hecho por y para quinceañeros?? No es una película, no es un reportaje. ¿Es quizás un nuevo género?. Un proyección que insinúa lo que no pasa. Lo que el expectador quiere imaginar o quiere inventar. Insólita? No lo sé.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para