You must be a loged user to know your affinity with Widayesi
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.8
23,106
7
6 de diciembre de 2024
6 de diciembre de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En películas como esta, claramente comerciales aunque con toques creativos, es donde se ven a los críticos "snobs" del marco cinematográfico.
Críticos y cinéfilos, que si la película es mínimamente comercial o no es un filme en blanco y negro, Alemán, con tres diálogos y de 5 horas de duración sobre una anciana, no le darán ni un 7.
Sorprendido de que una película tan sorprendentemente buena desde el principio hasta el final, tenga una "pasable" y diversas criticas tan negativas.
La vi con unas expectativas algo bajas porque sabia que era puramente comercial (aunque sea sobre el rey del Rock and Roll), quizás el problema de esos críticos y cinéfilos fueron sus altas expectativas.
En cualquier caso, la película es mínimo correcta. Buena estructura narrativa, no aburre como otras como Bohemian Rhapsody que puede llegar a ser un poco aburrida. Tiene mucho jugo para la vida de un musico que no fue necesariamente algo narrativo, una espectacular e inmaculada interpretación de Elvis Presley por Austin Butler, conocido anteriormente por ser el mejor imitador de Elvis, y sin duda en esta película no solo demuestra serlo, si no además un actor correcto, que le echa mas ganas y vida que Tom Hanks en toda su carrera, una carrera con muy buenas películas pero malas actuaciones.
Decir que es aburrida o mala esta película es tener las expectativas demasiado altas, no saber de cine, ser excesivamente "snob" o simplemente no gustarte Elvis o no conocer un poco su historia. Incluso yo, que no conocía mucho de su historia y no tenia expectativas altas y de hecho estuve a punto de quitarla al principio (me alegro de no hacerlo) me encantó.
Las actuaciones, la dirección, quizás no brillante pero desde luego creativa, no como nuevamente películas como Bohemian Rhapsody con una estructura y montaje y narrativa considerablemente peor que esta.
En esta película te están diciendo; "Si, esto es una película comercial que hemos hecho por el éxito de Bohemian Rhapsody, no te equivoques. Pero, no te equivoques, porque de aquí saldrás contento te guste o no Elvis".
El director te pega una bofetada en la película para decirte, despierta, esto es cine.
Y casi por el final, hacerte volver a ver las escenas una y otra vez de lo increíbles que te parecieron.
Si buscas buen cine, ve a ver American Beauty o Memento. Pero si quieres una película correcta, entretenida y bien hecha le cueste a quien le cueste, y sobre todo, si te gusta Elvis Presley, sobre todo, si no eres un "snob" quédate a verla porque te prometo con la mano en el corazón que no te vas a arrepentir y la vas a disfrutar como un niño.
Críticos y cinéfilos, que si la película es mínimamente comercial o no es un filme en blanco y negro, Alemán, con tres diálogos y de 5 horas de duración sobre una anciana, no le darán ni un 7.
Sorprendido de que una película tan sorprendentemente buena desde el principio hasta el final, tenga una "pasable" y diversas criticas tan negativas.
La vi con unas expectativas algo bajas porque sabia que era puramente comercial (aunque sea sobre el rey del Rock and Roll), quizás el problema de esos críticos y cinéfilos fueron sus altas expectativas.
En cualquier caso, la película es mínimo correcta. Buena estructura narrativa, no aburre como otras como Bohemian Rhapsody que puede llegar a ser un poco aburrida. Tiene mucho jugo para la vida de un musico que no fue necesariamente algo narrativo, una espectacular e inmaculada interpretación de Elvis Presley por Austin Butler, conocido anteriormente por ser el mejor imitador de Elvis, y sin duda en esta película no solo demuestra serlo, si no además un actor correcto, que le echa mas ganas y vida que Tom Hanks en toda su carrera, una carrera con muy buenas películas pero malas actuaciones.
Decir que es aburrida o mala esta película es tener las expectativas demasiado altas, no saber de cine, ser excesivamente "snob" o simplemente no gustarte Elvis o no conocer un poco su historia. Incluso yo, que no conocía mucho de su historia y no tenia expectativas altas y de hecho estuve a punto de quitarla al principio (me alegro de no hacerlo) me encantó.
Las actuaciones, la dirección, quizás no brillante pero desde luego creativa, no como nuevamente películas como Bohemian Rhapsody con una estructura y montaje y narrativa considerablemente peor que esta.
En esta película te están diciendo; "Si, esto es una película comercial que hemos hecho por el éxito de Bohemian Rhapsody, no te equivoques. Pero, no te equivoques, porque de aquí saldrás contento te guste o no Elvis".
El director te pega una bofetada en la película para decirte, despierta, esto es cine.
Y casi por el final, hacerte volver a ver las escenas una y otra vez de lo increíbles que te parecieron.
Si buscas buen cine, ve a ver American Beauty o Memento. Pero si quieres una película correcta, entretenida y bien hecha le cueste a quien le cueste, y sobre todo, si te gusta Elvis Presley, sobre todo, si no eres un "snob" quédate a verla porque te prometo con la mano en el corazón que no te vas a arrepentir y la vas a disfrutar como un niño.

8.2
73,450
10
20 de mayo de 2024
20 de mayo de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una verdadera obra maestra y sin duda una de las mejores películas de todos los tiempos, le pese a quien le pese. Es una de esas películas con personalidad propia, con consciencia propia, pareciera que la película cobra vida en la imaginación de todos los cinéfilos que la ven por primera vez y que como un virus en busca de su huésped, se queda contigo el resto de tu vida. Ninguna otra película jamás me había hecho sentir las indescriptibles sensaciones que esta película me hizo sentir dese el minuto 1 y hasta el inmejorable ultimo minuto. Si trabajara en la UNESCO, sin duda esta película seria patrimonio mundial. Deberían de poner esta película en los satélites que viajan a través del espacio para encontrar vida inteligente. Realmente me pregunto si Hitchcock era consciente de la obra maestra que había realizado después de hacerla. Toda palabra, adjetivo y critica se queda corta, hay que verla para poder entender. Verla por primera vez, o mejor dicho sentirla, es como ser ciego y ver por un día un atardecer o una noche estrellada, como ser sordo y solo por un día escuchar la 5ta de Beethoven, como ser mudo y por un día poder expresar todo lo que tenias guardado, como sentir por un solo día todas las curvas y caricias de una mujer que te ama.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Para las malas criticas de este filme:
Sabia que habría malas criticas porque toda película tiene sus opuestos y todo el mundo tiene sus gustos. Pero lo que me sorprende es a gente sorprendiéndose porque este peliculón tenga un 8 y no menos. Puedo entender que no sea de tu gusto, lo respeto, pero no puedes negar que es una gran película. Analicemos algunos de los supuestos puntos negativos de las criticas:
PRIMERA PARTE LA PERSECUCION POLICIAL:
He visto criticas de personas quejándose de que no era muy realista. Quiero decir, en "Los Pájaros" los pájaros atacan porque si, sin ninguna explicación. En "Rebeca" hay fantasmas. En "Con la muerte en los talones" un hombre es perseguido por medio gobierno mientras huye por el monte Russell. Hitchcock no siempre hace películas realistas, no las ha hecho nunca, el hace suspense. Quejarte de ello es como quejarte de David Lynch haga cosas raras en sus películas porque no son realistas.
Parece que se han olvidado que Hitchcock inventó el "Efecto Vértigo" para la película, para una escena que ahora tu criticas porque no es muy realista, por favor, cierra al salir y cuando estes listo para ver cine entras nuevamente.
LA TRAMA O LA FALTA DE ELLA:
He visto gente criticando que la trama es simple o directamente inexistente y que algunas partes son aburridas.
Primero, una trama simple no es algo malo. Grandes películas hacen grandes cosas con tramas simples, como "Memorias de un asesinato" o "Superbad". De hecho, hacer una buena película con una trama simple es muy difícil. Si te molesta que haya películas con tramas que no son complejas entonces deberías dejar de ver cine o quedarte solo con Christopher Nolan.
Segundo, hay que ponernos en contexto, Vértigo es de Hitchcock, 1958, decir que una película de Hitchcock es aburrida porque hay momentos largos de silencio... Es no haber visto una película de él nunca. Literalmente todas sus películas son así, porque, oh sorpresa es el maestro del suspense, pero de su época. Las películas de Hitchcock son así, tramas simples, actuaciones pasables, primerísimos planos, momentos que se alargan para generar suspense, y por alguna razón gente cayéndose de sitios altos (en serio es exagerado cuanta gente se cae en las películas de este hombre). En fin, espero ver a esas personas quejándose de que las películas de Lynch no se entienden, que Scorsese solo habla de mafiosos y que las películas de Spielberg solo tienen finales felices, mientras nosotros les damos palmadas en la espalda.
Sabia que habría malas criticas porque toda película tiene sus opuestos y todo el mundo tiene sus gustos. Pero lo que me sorprende es a gente sorprendiéndose porque este peliculón tenga un 8 y no menos. Puedo entender que no sea de tu gusto, lo respeto, pero no puedes negar que es una gran película. Analicemos algunos de los supuestos puntos negativos de las criticas:
PRIMERA PARTE LA PERSECUCION POLICIAL:
He visto criticas de personas quejándose de que no era muy realista. Quiero decir, en "Los Pájaros" los pájaros atacan porque si, sin ninguna explicación. En "Rebeca" hay fantasmas. En "Con la muerte en los talones" un hombre es perseguido por medio gobierno mientras huye por el monte Russell. Hitchcock no siempre hace películas realistas, no las ha hecho nunca, el hace suspense. Quejarte de ello es como quejarte de David Lynch haga cosas raras en sus películas porque no son realistas.
Parece que se han olvidado que Hitchcock inventó el "Efecto Vértigo" para la película, para una escena que ahora tu criticas porque no es muy realista, por favor, cierra al salir y cuando estes listo para ver cine entras nuevamente.
LA TRAMA O LA FALTA DE ELLA:
He visto gente criticando que la trama es simple o directamente inexistente y que algunas partes son aburridas.
Primero, una trama simple no es algo malo. Grandes películas hacen grandes cosas con tramas simples, como "Memorias de un asesinato" o "Superbad". De hecho, hacer una buena película con una trama simple es muy difícil. Si te molesta que haya películas con tramas que no son complejas entonces deberías dejar de ver cine o quedarte solo con Christopher Nolan.
Segundo, hay que ponernos en contexto, Vértigo es de Hitchcock, 1958, decir que una película de Hitchcock es aburrida porque hay momentos largos de silencio... Es no haber visto una película de él nunca. Literalmente todas sus películas son así, porque, oh sorpresa es el maestro del suspense, pero de su época. Las películas de Hitchcock son así, tramas simples, actuaciones pasables, primerísimos planos, momentos que se alargan para generar suspense, y por alguna razón gente cayéndose de sitios altos (en serio es exagerado cuanta gente se cae en las películas de este hombre). En fin, espero ver a esas personas quejándose de que las películas de Lynch no se entienden, que Scorsese solo habla de mafiosos y que las películas de Spielberg solo tienen finales felices, mientras nosotros les damos palmadas en la espalda.

6.8
66,238
5
4 de diciembre de 2024
4 de diciembre de 2024
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Triste película que intenta ser y no llega, se queda en el camino. Intenta experimentar y falla, intenta tener un guion estilo "Misión Imposible" con sus buenas frases (1) y momentos, y decepciona (por lo menos te hará reír).
Escenas innecesariamente largas que le quitan peso a la trama (2).
Actores de calibre y prestigio que solo salen menos de un minuto (???) (3).
La premisa promete, el guion se queda en el camino y la realización decepciona. Si buscas una buena película de acción, por favor, sigue buscando.
Escenas innecesariamente largas que le quitan peso a la trama (2).
Actores de calibre y prestigio que solo salen menos de un minuto (???) (3).
La premisa promete, el guion se queda en el camino y la realización decepciona. Si buscas una buena película de acción, por favor, sigue buscando.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
(1) Cae un muerto de una ventana encima del taxi de Jamie Foxx, lo ha matado Tom Cruise, que justo era su pasajero. Jamie Foxx (que por alguna razón siempre se turna entre el papel de tío guay y pringado durante su carrera) se asusta y le pregunta "¿Lo has matado?". Tom Cruise, que hace de tipo malo pero guay porque soy mi propio jefe así que voy a soltar frases tontas porque me creo malote, dice en un intento del guionista de escribir algo decente:
"Yo no lo maté, lo hizo mi pistola, yo solo la dispare".
que.
QUE.
APLAUSOS. APLAUSOS.
Me levanto de la silla, denle el óscar a mejor guion original por favor.
SARCASMO.
Intenta que pienses: "Wow que tío más cool, con frases más cool" y al final solo consigue hacerte reír, pero de lo patético que es.
(2) ¿La escena primera del taxi con Jamie Foxx y la mujer que es? ¿POR QUE ES TAN LARGA? Entiendo que quieras decirle al publico: "Atento, EH, esta tía es importante, recuérdala, ¿me entiendes? ¿ME ENTIENDES?". Entiendo que querían hacerla mas larga y solo se les ocurrió eso.
Pero, en serio, que hay más formas menos mediocres, de verdad, os lo juro. Solo falta que el escritor vaya hasta tu casa, irrumpa en tu cuarto y te ponga la cara contra la tele y te diga "QUE MIRES".
(3) Y por si no fuera suficientemente mediocre, cogen a un actor de calibre que vete a saber cuanto les habrá costado (Jason Statham) para que salga, ¿cuanto? ¿10 segundos? ¿menos? ¿Para que diga dos frases que no se entienden al principio y le pase un maletín? ¿PARA ESO NECESITAS A JASON STATHAM? ¿No podía ser otro no?
"Yo no lo maté, lo hizo mi pistola, yo solo la dispare".
que.
QUE.
APLAUSOS. APLAUSOS.
Me levanto de la silla, denle el óscar a mejor guion original por favor.
SARCASMO.
Intenta que pienses: "Wow que tío más cool, con frases más cool" y al final solo consigue hacerte reír, pero de lo patético que es.
(2) ¿La escena primera del taxi con Jamie Foxx y la mujer que es? ¿POR QUE ES TAN LARGA? Entiendo que quieras decirle al publico: "Atento, EH, esta tía es importante, recuérdala, ¿me entiendes? ¿ME ENTIENDES?". Entiendo que querían hacerla mas larga y solo se les ocurrió eso.
Pero, en serio, que hay más formas menos mediocres, de verdad, os lo juro. Solo falta que el escritor vaya hasta tu casa, irrumpa en tu cuarto y te ponga la cara contra la tele y te diga "QUE MIRES".
(3) Y por si no fuera suficientemente mediocre, cogen a un actor de calibre que vete a saber cuanto les habrá costado (Jason Statham) para que salga, ¿cuanto? ¿10 segundos? ¿menos? ¿Para que diga dos frases que no se entienden al principio y le pase un maletín? ¿PARA ESO NECESITAS A JASON STATHAM? ¿No podía ser otro no?
SerieAnimación

7.6
1,563
Animación
9
18 de noviembre de 2024
18 de noviembre de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Voy a lanzarme a la piscina sin probar el agua, aventurándome a decir que este moderno anime será un clásico, y que en el futuro muchas series seguirán su rumbo.
La trama no es muy buena, la idea esta bien, pero la trama se ve muy ligera y simple, como que le falta algo.
Y es normal, apenas empieza y no sabemos que quieren los personajes protagonistas en ningún momento, porque no les conocemos. No sabemos que quieren realmente y eso nos hace sentirlos un poco simples.
Sin embargo, a pesar de eso, la serie se adelanta al resto y se lanza con una propuesta innovadora. La historia en sí, no esta mal, pero es la forma de contarla y realizarla lo que se te pone los pelos de punta.
Los cambios en la voz de los personajes, diferentes estilos de encuadres, música, tono y mucho mas en una sola escena. Juntando elementos de terror, ciencia ficción y anime dibujado a mano, con animación hecha por ordenador, todo en una misma escena, ¿es eso posible? Es posible.
La maestría con la que se ha hecho esta serie es increíble, claramente influenciada por series como "Berserk" o "Agente Paranoia".
"DanDaDan" es lo que se consigue cuando masticas tres chicles distintos, de distintos sabores y características, y los masticas tanto que terminas haciendo una bola de tres sabores y texturas distintas.
"DanDaDan" es ese chicle.
Cuando lo veas, no será la trama la que te enganche, si no, su innovadora propuesta artística que te dejará boquiabierto.
Los últimos episodios pierden un poco de esencia, espero que la serie se base en una obra de manga que ya esta terminada y consolidada y no en una empezada. Temo que la serie pierda fuerza cuando decidan continuar algo que el manga aun no haya hecho.
Como hicieron en "Juego de Tronos".
Si todo sale bien, eso no pasará. Y "DanDaDan" será la nueva "Arcane" de Netflix.
Véame de nuevo cuando esta increíble adaptación audiovisual gane algún premio y cientos de criticas la alaben, para que yo pueda decirte que: Te lo dije.
La trama no es muy buena, la idea esta bien, pero la trama se ve muy ligera y simple, como que le falta algo.
Y es normal, apenas empieza y no sabemos que quieren los personajes protagonistas en ningún momento, porque no les conocemos. No sabemos que quieren realmente y eso nos hace sentirlos un poco simples.
Sin embargo, a pesar de eso, la serie se adelanta al resto y se lanza con una propuesta innovadora. La historia en sí, no esta mal, pero es la forma de contarla y realizarla lo que se te pone los pelos de punta.
Los cambios en la voz de los personajes, diferentes estilos de encuadres, música, tono y mucho mas en una sola escena. Juntando elementos de terror, ciencia ficción y anime dibujado a mano, con animación hecha por ordenador, todo en una misma escena, ¿es eso posible? Es posible.
La maestría con la que se ha hecho esta serie es increíble, claramente influenciada por series como "Berserk" o "Agente Paranoia".
"DanDaDan" es lo que se consigue cuando masticas tres chicles distintos, de distintos sabores y características, y los masticas tanto que terminas haciendo una bola de tres sabores y texturas distintas.
"DanDaDan" es ese chicle.
Cuando lo veas, no será la trama la que te enganche, si no, su innovadora propuesta artística que te dejará boquiabierto.
Los últimos episodios pierden un poco de esencia, espero que la serie se base en una obra de manga que ya esta terminada y consolidada y no en una empezada. Temo que la serie pierda fuerza cuando decidan continuar algo que el manga aun no haya hecho.
Como hicieron en "Juego de Tronos".
Si todo sale bien, eso no pasará. Y "DanDaDan" será la nueva "Arcane" de Netflix.
Véame de nuevo cuando esta increíble adaptación audiovisual gane algún premio y cientos de criticas la alaben, para que yo pueda decirte que: Te lo dije.

7.9
172,886
10
5 de diciembre de 2024
5 de diciembre de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
La primera vez que la vi, estaba bien, me gustó, era entretenida no se me hizo pesada, quizás si corta, aunque me parecieron malas algunas actuaciones.
Entonces un día, dichoso día, quería ver una película y la vi y pensé que prefería ver esa que ya la había visto y sabia que me gustaba, que otra que no hubiera visto e igual no me gustara. Me daba miedo, porque, igual se me hacia repetitiva, la trama es simple y me acordaba de todo.
Que equivocado estaba, y me alegro de verla una segunda vez.
La primera vez, con los ojos de un niño inexperto de la vida, la vi solo por fuera y simplemente no la entendí, literalmente me abrumó su complejidad. ¿Por qué una escena tan larga de una bolsa de plástico bailando con el viento? ¿Por que esa escena es tan famosa? Pero, la segunda vez, con una mirada mas madura e inteligente, la vi por dentro y por fuera.
La sentí entrando en mi piel y tocando mi corazón, no lo tocó, solo lo rozó, pero fue suficiente para que comprendiera su verdadera belleza.
Siento lastima por aquellos que no la vieron, por los que la vieron y no la entendieron, o por los que la vieron y la entendieron mal (ejem, critica de El País, ejem).
No es una carta de amor al arte, si no a la vida, y especialmente, a la muerte. Creo que el titulo, aunque le beneficia comercialmente, no transmite la verdadera esencia de ella.
Grandes actuaciones, con grandes matices. Gran estructura narrativa, genial dialogo. Gran, GRAN puesta de escena, magistral, cuidada al detalle. Solo he llorado con dos películas en mi vida, la primera "Senderos de Gloria" de Stanley Kubrick, la segunda, esta hermosa película sobre la vida y la muerte.
Si estuviera en el corredor de la muerte, no pediría una última comida, si no poder ver esta película solo una vez mas.
Entonces un día, dichoso día, quería ver una película y la vi y pensé que prefería ver esa que ya la había visto y sabia que me gustaba, que otra que no hubiera visto e igual no me gustara. Me daba miedo, porque, igual se me hacia repetitiva, la trama es simple y me acordaba de todo.
Que equivocado estaba, y me alegro de verla una segunda vez.
La primera vez, con los ojos de un niño inexperto de la vida, la vi solo por fuera y simplemente no la entendí, literalmente me abrumó su complejidad. ¿Por qué una escena tan larga de una bolsa de plástico bailando con el viento? ¿Por que esa escena es tan famosa? Pero, la segunda vez, con una mirada mas madura e inteligente, la vi por dentro y por fuera.
La sentí entrando en mi piel y tocando mi corazón, no lo tocó, solo lo rozó, pero fue suficiente para que comprendiera su verdadera belleza.
Siento lastima por aquellos que no la vieron, por los que la vieron y no la entendieron, o por los que la vieron y la entendieron mal (ejem, critica de El País, ejem).
No es una carta de amor al arte, si no a la vida, y especialmente, a la muerte. Creo que el titulo, aunque le beneficia comercialmente, no transmite la verdadera esencia de ella.
Grandes actuaciones, con grandes matices. Gran estructura narrativa, genial dialogo. Gran, GRAN puesta de escena, magistral, cuidada al detalle. Solo he llorado con dos películas en mi vida, la primera "Senderos de Gloria" de Stanley Kubrick, la segunda, esta hermosa película sobre la vida y la muerte.
Si estuviera en el corredor de la muerte, no pediría una última comida, si no poder ver esta película solo una vez mas.
Más sobre Widayesi
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here