Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · La Plata
You must be a loged user to know your affinity with Liceo
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
15 de noviembre de 2017
17 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ni lujosa ni exorbitante.
Esta película se inscribe en la reciente saga de budget syfy films -películas de ciencia ficción de bajo presupuesto- (Time lapse, Project almanac, Synchronicity, Paradox, Arq, para nombrar algunas recientes). Todas abordando temas clásicos de la ficción, una pseudo-explicación científica, que nunca es llevada completamente a buen puerto ya que se entretiene en la relación entre los personajes, amoríos y desencuentros, engaños y reencuentros, giros narrativos sobre la verdadera identidad de alguien, etcétera, haciendo hincapié en una historia de drama pero vendiéndose como una película de ciencia ficción, cuando esta última es sólo un telón de fondo (claras excepciones son Primer y Coherence, excelentes budget syfy; y Another earth y Melancolía, películas que advierten que lo suyo va por el drama). Tiene ideas nuevas, pero por lo general, y como tantas otras, te van a provocar un interés, cierta dosis de empatía, algo de sorpresa, y, por último, un olvido casi inmediato y total.
Simple y casi lineal, no te deja pensando, y el giro se resuelve y explica solo. Pero a veces, entretenerse una hora es todo lo que andás buscando; que no siempre que entrás a un restaurante te pedís el plato más caro.
9 de marzo de 2019 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El punto que le regalo a esta película (por encíma del básico 1 cuya razón estará en el spoiler) se debe a un manejo de los elementos clásicos del cine thriller de cultos y posesiones (sobresaltos, gatos negros, amnesia y recuerdos progresivos, charcos de sangre bajo puertas, tensión sostenida por música y miradas, pesadillas reales/realistas, paranoia) muy a lo Rosemary's Baby pero que no por antiguos son viejos; y si bien las actuaciones son bastante planas, el guión no les exije mucho más que eso (ni nadie le pide a nadie que sea Mia Farrow). El resto son teorías de conspiraciones y pistas que no dejan de sumarse, y ya a la mitad de la cinta podemos entrever que sea como sea que se resuelva, la cantidad abrumadora y el carácter contradictorio de los mismos ya nos dan a saber que mientras más atención le estés prestando a la película, más te va a decepcionar el desenlace; un ya de por sí simplón tercer acto con un corte a cuchillo del resto de la trama.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Se puede resumir el mensaje de la película de una forma exasperantemente simple: Aunque el acusado de violación confiese, aunque la ciencia del momento esté segura (que siempre "la ciencia" es la ciencia del momento, y no nos engañemos conque la película hace una crítica a la psicología de los 90 que no se le pueda hacer a la de ahora), aunque las pistas encajen, aunque se sigan sumando acusados que siguen confesando en una misma historia que se expande; aunque todo apunte a declarar culpables: Si una mujer acusa a un hombre de un abuso sexual, es probable que esté mintiendo con el simple propósito de mandar todo al carajo.
¿La razón? Ella odiaba vivir en esa casa tan simplona, de 2 pisos, con ese padre que solía beber y ese hermano gay. Mucho mejor vivir en una iglesia, se ve.
¿Tiene sentido? Pues sí lo tiene. Es una cinta que defiende la inocencia de alguien acusado de violación, y la productora encargada es de Harvey Weinstein, después de todo.
5 de abril de 2017
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
... met Alien met Predator met Jaw (y podría estar así todo el día)

Una cinta de ciencia ficción que se olvida la ciencia cuando comienza la ficción. Mientras que en un primer momento asistimos a la explicación biológica sobre la criatura, el tipo de células que la componen, la sustancias a las que reacciona y por qué, y la explicación causal de su comportamiento, todo eso se va por el inodoro cuando la criatura desafía todo lo que se conoce sobre aquello que se afirmó recién. Inmediatamente se advierte "No se comporta como nada que conozcamos", y ¡PAW!, ahora es una peli de terror.
Pasás un buen rato? Bueno, sí, de principio a fin no es lenta, y mantiene cierta atmósfera de suspenso/terror durante casi toda la película. Pero el guión es trillado, los elementos ya los hemos visto muchas veces, se apela al asco como intento de horrorizar, los personajes son planos: no falta la cámara que ocurrentemente capta al tipo que cuenta la historia de su vida justo antes de morir, ni la inconclusa historia de amor sólo puesta como dejo sensibilizador pero sin desarrollar. Los jumpscares sobran para compensar lo que le falta de efectos especiales, los cuales van a ser vistos dentro de poco como si hubiesen sido hechos hace mucho.
A lo que voy: No vayan esperando ver una película como la del trailer. De hecho, la frase del trailer que me llamó para ir a verla ("La vida que conocemos, tal vez es ahí donde debamos empezar") NI SIQUIERA APARECE EN LA PELÍCULA!! Hay otro trailer, en donde una voz en off subraya el nacionalismo estadounidense y se lo contrasta con una frase de un personaje de la peli ("Va a haber una gran batalla para la custodia de este"): esa frase en off tampoco está! No se dejen engañar por los tintes políticos y filosóficos del trailer. No se dejen engañar tampoco por Jake Gyllenhaal, esta no es una de las cintas para pensar a las que nos tenía tan bien acostumbrados. Esto es Tom y Jerry en el espacio, estelarizado por un pulpo y 6 incautos.
Diagnóstico: Entretenida, pero olvidable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Toda una serie de parapetos de recaudo para capturar una forma de vida extraterrestre, con protocolos de sellado y expulsión, y sin embargo la nave no lleva una sola arma. Todo lo que usaron como arma los personajes, fue improvisado de una herramienta para otro propósito. Asumo que esto se dio mediante la siguiente conversación:
- Bien, ahora nos vamos a capturar un alien totalmente desarmados, con la sola defensa de una pecera que no se aguanta al alambre promedio, y un laboratorio sellado pero con un sistema de refrigeración que lo abre hacia el resto de la nave, ambas defensas a las que llamaremos "cortafuegos". Sólo espero que la forma en que el alien escape del último cortafuego no sea mediante activar la alarma de fuego, porque eso sería irónico.
- Pero y si aquel ser proveniente de un mundo donde la vida ha sido arrasada, tiene la capacidad de arrasar vida?
- Entonces nos patean bien lejos con algún sistema que no sea a pruebas de alguien que no quiera ser pateado bien lejos.
- Ok, necesitamos que los que van en esa nave autoricen esto, y estén completamente informados de lo que les vamos a hacer.
- Nop. No lo necesitamos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para