You must be a loged user to know your affinity with Chisquina
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
5
12 de enero de 2011
12 de enero de 2011
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los pobres guionistas debieron de quedar extasiados de tantas vueltas que le han dado a la trama de esta serie.
Una buena serie de mistero española, que va dejando de lado el misterio para llevarnos a la absoluta incredulidad.
Una buena serie de mistero española, que va dejando de lado el misterio para llevarnos a la absoluta incredulidad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una que ve fantasmas, otro que sueña cosas que se cumplen, virus mortales que duran más en surtir efecto que Oliver en marcar un gol, todos los personajes están metidos en el ajo pero son tan tontos que no saben las historias de los demás, los muertos que no lo están, la secuestrada que va y viene... Y lo mejor de todo es que al final, todo esto es cosa de unos nazis que han detenido el tiempo para poder llegar al año 2010 tan sólo con 50 ó 60 años y están investigando para poder resucitar a una niña que tienen congelada.
Antes de todo esto, ¿no deberían habernos dejado con 'la intriga'?
Antes de todo esto, ¿no deberían habernos dejado con 'la intriga'?

4.2
2,319
2
16 de febrero de 2011
16 de febrero de 2011
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
No creo que 'adaptación' sea tomar el nombre de unos personajes y hacer con ellos otra história completamente diferente.
Lo reconozco, soy fan de esta saga, ya que me he leído todos los libros (aunque hace unos cuantos añitos ya...); y de hecho me he vuelto a leer parte del primer libro antes de ver la película, para 'refrescar'; y vamos, nada que ver.
Una vez que pasamos por alto que de adaptación nada de nada; los efectos son espantosos y los personajes no dicen nada, y la trama... Muy pobre.
Realmente es una película para niños, para niños poco exigentes.
Lo reconozco, soy fan de esta saga, ya que me he leído todos los libros (aunque hace unos cuantos añitos ya...); y de hecho me he vuelto a leer parte del primer libro antes de ver la película, para 'refrescar'; y vamos, nada que ver.
Una vez que pasamos por alto que de adaptación nada de nada; los efectos son espantosos y los personajes no dicen nada, y la trama... Muy pobre.
Realmente es una película para niños, para niños poco exigentes.
7
6 de abril de 2011
6 de abril de 2011
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que si tuviese que decir una única cosa a favor de esta serie sería preccisamente esa, que no me canso de verla.
La mayoría de las series que he visto (y puedo decir que he visto unas cuantas), acaban cansando. O no veo las últimas, o las veo 'por obligación', sin que realmente me apetezca sentarme a ver un capitulillo; pero en Anatomía de Grey, ya por la séptima temporada, sigo esperando a ver un nuevo episodio cada semana.
Hay que reconocer que estamos ante una nueva manera de rodar telenovelas, y es que no podemos dejar de lado que sólo estamos ante las aventuras y desventuras de los personajes que nos presentan, que en este caso están en un hospital, pero podrían estar en cualquier otra parte.
La cuestión es que no se limitan a los revolcones de una noche, si no que ahondan en los personajes y reflexionan y en pequeños (y no tan pequeños) problemas que pueden surgir en el día a día de cada uno, no sólo en que a líos de faldas se refiere.
Resumiendo, puede que sea una simple telenovela, pero muy bien hecha.
La mayoría de las series que he visto (y puedo decir que he visto unas cuantas), acaban cansando. O no veo las últimas, o las veo 'por obligación', sin que realmente me apetezca sentarme a ver un capitulillo; pero en Anatomía de Grey, ya por la séptima temporada, sigo esperando a ver un nuevo episodio cada semana.
Hay que reconocer que estamos ante una nueva manera de rodar telenovelas, y es que no podemos dejar de lado que sólo estamos ante las aventuras y desventuras de los personajes que nos presentan, que en este caso están en un hospital, pero podrían estar en cualquier otra parte.
La cuestión es que no se limitan a los revolcones de una noche, si no que ahondan en los personajes y reflexionan y en pequeños (y no tan pequeños) problemas que pueden surgir en el día a día de cada uno, no sólo en que a líos de faldas se refiere.
Resumiendo, puede que sea una simple telenovela, pero muy bien hecha.
2 de enero de 2013
2 de enero de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La Leyenda Renace lo tenía realmente difícil para ponerse a la altura de sus magníficas predecesoras.
La trama de esta última película es más floja que las anteriores, por no hablar de sus villanos, que nada tienen que hacer contra el Joker; aunque a mi lo que más me impacta es que Gotham ha desaparecido y Batman se ha dedicado a salvar Manhattan en su lugar. ¿No quedaba ningún rastro de la maquetación de las dos películas anteriores? ¿Tan cortos de presupuesto estaban para no poder recrearla en esta tercera cinta? El fantástico trabajo hecho previamente en los que queda más que patente las dos caras de Gotham desaparece totalmente en este film, lo que para mi le hace perder muchísima calidad. ¡Pero si Batman estampa su símbolo el Puente de Brooklyn! ¿Pretenden que no nos demos cuenta de que están rodando en Wall St porque el edificio de la bolsa de Gotham es justo el de en frente que el de NY?
Estos detalles hacen que Batman quede relegada a una simple película de acción, cuidada y bien hecha, pero nada especial.
La trama de esta última película es más floja que las anteriores, por no hablar de sus villanos, que nada tienen que hacer contra el Joker; aunque a mi lo que más me impacta es que Gotham ha desaparecido y Batman se ha dedicado a salvar Manhattan en su lugar. ¿No quedaba ningún rastro de la maquetación de las dos películas anteriores? ¿Tan cortos de presupuesto estaban para no poder recrearla en esta tercera cinta? El fantástico trabajo hecho previamente en los que queda más que patente las dos caras de Gotham desaparece totalmente en este film, lo que para mi le hace perder muchísima calidad. ¡Pero si Batman estampa su símbolo el Puente de Brooklyn! ¿Pretenden que no nos demos cuenta de que están rodando en Wall St porque el edificio de la bolsa de Gotham es justo el de en frente que el de NY?
Estos detalles hacen que Batman quede relegada a una simple película de acción, cuidada y bien hecha, pero nada especial.
Serie

5.2
6,062
5
12 de enero de 2011
12 de enero de 2011
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo principal, y más importante, es que a esta serie (como a muchas otras, la verdad), es que le sobran dos temporadas.
Comenzó como serie cómica y familiar, muy de andar por casa, que se resolvía estupendamente con pocos recursos: un doctor excéntrico en un pequeño pueblo en el que todo se critica.
Ahora tenemos constantes spots publicitarios y una Verbeke histérica (al igual que sus amigas).
Comenzó como serie cómica y familiar, muy de andar por casa, que se resolvía estupendamente con pocos recursos: un doctor excéntrico en un pequeño pueblo en el que todo se critica.
Ahora tenemos constantes spots publicitarios y una Verbeke histérica (al igual que sus amigas).
Más sobre Chisquina
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here