You must be a loged user to know your affinity with Pili JR
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7.9
3,019
9
21 de agosto de 2021
21 de agosto de 2021
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lin Manuel Miranda lo ha vuelto a hacer. Si no le bastaba con revolucionar Broadway de una forma tan atípica con "In the Heights", ahora pone toda la carne en el asador y arrasa con este musical que Disney ha decidido traer a la pequeña pantalla para que todo el mundo pueda disfrutar de esta joya sin necesidad de morir endeudado.
Este musical nos presenta a través de un rap atípico las andanzas de uno de los padres fundadores de América, Alexander Hamilton, un inmigrante que vino de la nada y ayudó a levantar una nación, desde que desembarca en América en busca de una vida mejor hasta la hora de su muerte, personaje que encarna nada más y nada menos que el propio Lin-Manuel, director y escritor de la obra.
A pesar de ser un "sung-through" (Es decir, que no dejan de cantar ni debajo del agua) al estilo de "Los Miserables", no te vas a dar ni cuenta de que es así, porque no sólo estamos hablando de que es rap y no canciones pesadas llenas de gorgoritos - lo cual ya de por sí agiliza mucho la obra - sino que es un rap brillantemente escrito, con juegos de palabras y dobles sentidos que te hacen morirte de risa en cuanto los captas y para nada pesado, con esos leitmotivs que se te quedan en la cabeza y que te ayudan a seguir la obra y con esos miles de detalles cuidados al máximo, y ese cuerpo de baile, que aunque sencillo, impresionante. Obviamente también tenemos música más estilo Broadway, como "Burn" y "Helpless", ambas interpretadas brillantemente por Philippa Soo, así que no sirve como excusa el hecho de que no te guste el rap, porque este musical tiene de todo.
Gracias a Dios que Disney decidió hacer las cosas bien y reunir al cast original, porque seamos realistas: Nadie lo hace como ellos. Ese Chris Jackson haciendo de un imponente Washington, ese Daveed Diggs jugando con Lafayette y Jefferson y dándoles vida, esa Philippa Soo emocionándote con Burn. Y cómo olvidarnos del grande de Jonathan Groff con el mantón de armiño al más puro estilo del rey Jorge III. Un elenco talentoso, con experiencia y que disfruta y vive al máximo la obra, donde son capaces de hacerte creer el personaje, incluso cuando una misma persona interpreta a varias.
En definitiva, es un musical fácil de recomendar, porque es divertido, educativo y emocionante, que gusta por lo carismático de su protagonista y de sus personajes, y gusta porque en definitiva, está tan bien hecho que es para quitarse el sombrero.
Como única crítica, decir que la interpretación de algunas canciones en este largometraje no son las mejores que he visto del musical, llegándome a decepcionar en algunas escenas. De la misma forma, el enfoque de cerca de la cámara muchas veces provoca una pérdida de información de lo que está ocurriendo alrededor.
Este musical nos presenta a través de un rap atípico las andanzas de uno de los padres fundadores de América, Alexander Hamilton, un inmigrante que vino de la nada y ayudó a levantar una nación, desde que desembarca en América en busca de una vida mejor hasta la hora de su muerte, personaje que encarna nada más y nada menos que el propio Lin-Manuel, director y escritor de la obra.
A pesar de ser un "sung-through" (Es decir, que no dejan de cantar ni debajo del agua) al estilo de "Los Miserables", no te vas a dar ni cuenta de que es así, porque no sólo estamos hablando de que es rap y no canciones pesadas llenas de gorgoritos - lo cual ya de por sí agiliza mucho la obra - sino que es un rap brillantemente escrito, con juegos de palabras y dobles sentidos que te hacen morirte de risa en cuanto los captas y para nada pesado, con esos leitmotivs que se te quedan en la cabeza y que te ayudan a seguir la obra y con esos miles de detalles cuidados al máximo, y ese cuerpo de baile, que aunque sencillo, impresionante. Obviamente también tenemos música más estilo Broadway, como "Burn" y "Helpless", ambas interpretadas brillantemente por Philippa Soo, así que no sirve como excusa el hecho de que no te guste el rap, porque este musical tiene de todo.
Gracias a Dios que Disney decidió hacer las cosas bien y reunir al cast original, porque seamos realistas: Nadie lo hace como ellos. Ese Chris Jackson haciendo de un imponente Washington, ese Daveed Diggs jugando con Lafayette y Jefferson y dándoles vida, esa Philippa Soo emocionándote con Burn. Y cómo olvidarnos del grande de Jonathan Groff con el mantón de armiño al más puro estilo del rey Jorge III. Un elenco talentoso, con experiencia y que disfruta y vive al máximo la obra, donde son capaces de hacerte creer el personaje, incluso cuando una misma persona interpreta a varias.
En definitiva, es un musical fácil de recomendar, porque es divertido, educativo y emocionante, que gusta por lo carismático de su protagonista y de sus personajes, y gusta porque en definitiva, está tan bien hecho que es para quitarse el sombrero.
Como única crítica, decir que la interpretación de algunas canciones en este largometraje no son las mejores que he visto del musical, llegándome a decepcionar en algunas escenas. De la misma forma, el enfoque de cerca de la cámara muchas veces provoca una pérdida de información de lo que está ocurriendo alrededor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No olvidarnos de lo brillante que es que literalmente en los 10 primeros minutos, en "Alexander Hamilton" te hagan el spoiler de toda la obra para situarte, diciéndote quién muere y quién mata a quién, lo cuál te causa intriga desde el principio por saber cómo llegaron a este punto.

5.8
9,889
5
16 de agosto de 2021
16 de agosto de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En este largometraje, a pesar de imaginarte cómo acaba -ya que sigue la línea de otros thriller psicológicos-, nos encontramos una fotografía muy cuidada y una historia impecable que enganchan desde el principio y te mantienen en vilo, con detalles muy cuidados que te hacen cuestionarte cosas desde el principio. Muy bien narrada al principio, estéticamente cuidada, todo bien, sin más.
Eso sí, consideraría que demasiadas cosas al final para lo relativamente tranquila que es la película, ya que las dudas sobre la versión del protagonista no llegan hasta los últimos 5 minutos casi, lo cual me parece un desperdicio al no jugar con el espectador más que con unos cuantos fotogramas al principio.
Eso sí, consideraría que demasiadas cosas al final para lo relativamente tranquila que es la película, ya que las dudas sobre la versión del protagonista no llegan hasta los últimos 5 minutos casi, lo cual me parece un desperdicio al no jugar con el espectador más que con unos cuantos fotogramas al principio.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Aún así, un final bueno que te deja con la intriga de saber cuál es la versión real - aunque en este caso, creo que está mas claro que en otras películas del estilo.
6
20 de agosto de 2021
20 de agosto de 2021
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta comedia romántica (que no se nos puede olvidar que es una adaptación de un libro de Cecilia Ahren) nos presenta la relación de amistad que hay entre dos amigos que se tiran todo el largometraje teniendo malentendidos por culpa de una mala comunicación; de hecho, de no haber sido así la película podría haber durado 15 minutos, porque está claro que los protagonistas se quieren y están hechos el uno para el otro - como no podría ser de otra forma.
Es cierto que recae en muchos clichés -como no podría ser de otra forma- típicos de las comedias románticas, e incluso la relación de amistad con algo más podría recordar a "Siempre el mismo día". ¿Que se podrían haber evitado tantos conflictos? Sí. Pero ahí es donde reside la gracia de la peli.
Es cierto que recae en muchos clichés -como no podría ser de otra forma- típicos de las comedias románticas, e incluso la relación de amistad con algo más podría recordar a "Siempre el mismo día". ¿Que se podrían haber evitado tantos conflictos? Sí. Pero ahí es donde reside la gracia de la peli.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
me parece importante recalcar que, poniendo atrás sus innumerables defectos y sus idas y venidas, es bastante disfrutable y, de hecho, voy a confesar que el final, aunque esperado, me parece precioso. aunque no es una interpretación de otro mundo, Lily Collins y Sam Claffin consiguen engancharte a su relación y que mueras de frustración con cada giro de la peli, casi gritándole a la pantalla "PERO POR FAVOR LIAROS YA".
Serie

6.2
285
3
16 de agosto de 2021
16 de agosto de 2021
5 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque la serie no es de lo peor que ha hecho Netflix, recae en los típicos clichés ya vistos en producciones de la chica mala que luego tiene una vida no tan fácil, la chica a la que acosan porque sí que busca venganza, la chica alternativa que es una crack en informática...
El comienzo de la serie recuerda un poco a Élite pero el misterio se acaba justo en el primer capítulo. Conforme va avanzando la trama, comienzas a cuestionarte cosas que nunca van a ser explicadas en la serie, ya que los personajes tienen la profundidad de una piscina infantil del Carrefour. Personajes planos con tramas planas y predecibles. Sigues viendo la serie esperando a que algo de verdad pase y nunca pasa nada.
Plana.
Luego no empecemos a hablar sobre la estética. Todo rosa. Por si se te había olvidado que era una escuela de chicas. Y todo con un cierto aire a elitismo que nunca se acaba de aclarar en la serie, porque se supone que algunos personajes son de clase media-alta y otros de clase media, pero el instituto es para niños de embajadores como mínimo.
Y en general, todo muy inverosímil. Todo el mundo se sale con la suya para conseguir que la trama avance, nadie se cuestiona nada a pesar de que las respuestas son muy obvias y los giros argumentales se ven venir desde Australia.
No podíamos pedir más de una serie cuyo tufillo a Élite se ve venir desde kilómetros. Aún así, he de reconocer que engancha por su estética impecable.
El comienzo de la serie recuerda un poco a Élite pero el misterio se acaba justo en el primer capítulo. Conforme va avanzando la trama, comienzas a cuestionarte cosas que nunca van a ser explicadas en la serie, ya que los personajes tienen la profundidad de una piscina infantil del Carrefour. Personajes planos con tramas planas y predecibles. Sigues viendo la serie esperando a que algo de verdad pase y nunca pasa nada.
Plana.
Luego no empecemos a hablar sobre la estética. Todo rosa. Por si se te había olvidado que era una escuela de chicas. Y todo con un cierto aire a elitismo que nunca se acaba de aclarar en la serie, porque se supone que algunos personajes son de clase media-alta y otros de clase media, pero el instituto es para niños de embajadores como mínimo.
Y en general, todo muy inverosímil. Todo el mundo se sale con la suya para conseguir que la trama avance, nadie se cuestiona nada a pesar de que las respuestas son muy obvias y los giros argumentales se ven venir desde Australia.
No podíamos pedir más de una serie cuyo tufillo a Élite se ve venir desde kilómetros. Aún así, he de reconocer que engancha por su estética impecable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El único momento a destacar que tiene la serie es cuando acosan a uno de los personajes en la piscina y la chica mala acude en su ayuda, y es entonces cuando se ve la injusticia de que la culpa recae sobre ellas por estar solas en una piscina, lo cual es indignante para el espectador; sin embargo, este momento luego se ve arruinado porque la única solución para despejar el trauma de lo ocurrido es por supuesto ir de fiesta, faltaría más.
Más sobre Pili JR
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here