You must be a loged user to know your affinity with EJG
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.5
33,102
4
13 de octubre de 2024
13 de octubre de 2024
206 de 290 usuarios han encontrado esta crítica útil
Trata de ser muchas cosas, todas llevadas al exceso pero no por ello más satisfactorias.
Es una película que se quiere vender como cine independiente de calidad con estética ultraviolenta (ahí tendríamos a las geniales Neon Demon o Titane).
Aquí nos encontramos con serie b pura y dura, con un comentario subyacente que sin duda puede resultar atractivo en los primeros compases de la película pero que con el transcurso se vuelve repetitivo y sobretodo (algo que odio profundamente del cine últimamente) muy obvio.
No creo que se identifique nada nuevo en ella con la repetición de visionados.
Sus intenciones son muy claras y en ocasiones demasiado unidireccionales, cuando podía, manteniendo su mensaje, haber explorado en profundidad algunos otros temas más como la demencia o la maternidad, las cuales en mi opinión están en la película implícitos. Y haber hecho más uso del humor negro.
¿Mejor guión en festival de Cannes? ¿Por soltar un mensaje moral de tinte feminista? El cual ya se ha llevado a cabo en numerosas películas desde hace mas de 40 años con mejor éxito.
El surrealismo no alcanza cotas, aunque lo intente con sus guiños, a David Lynch o Kubrick.
Los actores y actrices se mantienen en su papel pero no destaca ninguno más allá de Demi Moore que sobresale algo más. El pobre Dennis Quaid, aunque juguetonamente consigue el objetivo del personaje, le invade la sobreactuación.
La estética es como una versión italiana de serie z de una película de David Cronenberg ; ojo que el trabajo de maquillaje es excelente, pero su uso es de serie b. La fotografía tienen sus momentos, que con sus planos detalle y ritmo en montaje, infieren bastantes momentos de tensión, al igual que el buen uso de la BSO.
A veces llegar al extremo absoluto no es la solución a la carencia de progresión de un guión y de unos personajes ya planteados en su totalidad durante la primera hora, al final solo puedes hacer dos cosas o reir a carcajadas o enfadarte (o vomitar tal vez), yo como fan del gore más ruin y gamberro opte por la primera.
Cierto es que no ha habido momento que me aburriera a pesar de su innecesariamente excesiva duración.
He visto películas dentro del gore que son menospreciadas por su sincera adscripción al género, que contienen guiones con mensajes más certeros afilados que el que aqui se nos presenta pero que a nadie se le hubiera ocurrido incluirla en Cannes.
Es una película que se quiere vender como cine independiente de calidad con estética ultraviolenta (ahí tendríamos a las geniales Neon Demon o Titane).
Aquí nos encontramos con serie b pura y dura, con un comentario subyacente que sin duda puede resultar atractivo en los primeros compases de la película pero que con el transcurso se vuelve repetitivo y sobretodo (algo que odio profundamente del cine últimamente) muy obvio.
No creo que se identifique nada nuevo en ella con la repetición de visionados.
Sus intenciones son muy claras y en ocasiones demasiado unidireccionales, cuando podía, manteniendo su mensaje, haber explorado en profundidad algunos otros temas más como la demencia o la maternidad, las cuales en mi opinión están en la película implícitos. Y haber hecho más uso del humor negro.
¿Mejor guión en festival de Cannes? ¿Por soltar un mensaje moral de tinte feminista? El cual ya se ha llevado a cabo en numerosas películas desde hace mas de 40 años con mejor éxito.
El surrealismo no alcanza cotas, aunque lo intente con sus guiños, a David Lynch o Kubrick.
Los actores y actrices se mantienen en su papel pero no destaca ninguno más allá de Demi Moore que sobresale algo más. El pobre Dennis Quaid, aunque juguetonamente consigue el objetivo del personaje, le invade la sobreactuación.
La estética es como una versión italiana de serie z de una película de David Cronenberg ; ojo que el trabajo de maquillaje es excelente, pero su uso es de serie b. La fotografía tienen sus momentos, que con sus planos detalle y ritmo en montaje, infieren bastantes momentos de tensión, al igual que el buen uso de la BSO.
A veces llegar al extremo absoluto no es la solución a la carencia de progresión de un guión y de unos personajes ya planteados en su totalidad durante la primera hora, al final solo puedes hacer dos cosas o reir a carcajadas o enfadarte (o vomitar tal vez), yo como fan del gore más ruin y gamberro opte por la primera.
Cierto es que no ha habido momento que me aburriera a pesar de su innecesariamente excesiva duración.
He visto películas dentro del gore que son menospreciadas por su sincera adscripción al género, que contienen guiones con mensajes más certeros afilados que el que aqui se nos presenta pero que a nadie se le hubiera ocurrido incluirla en Cannes.

6.8
9,129
3
6 de febrero de 2023
6 de febrero de 2023
36 de 48 usuarios han encontrado esta crítica útil
Intento, bellamente expuesto, de acercamiento a Vértigo o deseando amar, pero intento fallido.
Lo que intriga y despierta interés al inicio, con unos personajes que transportan a otra realidad, acaban por adormecer, metafórica y literalmente.
Los juegos de sensaciones a través de miradas, conversaciones demasiado profundas y planos detalle de gestos necesitan en el guión algo más contundente sobre lo que sustentarse.
Visualmente puede resultar poética, pero la falta de conexión entre los personajes principales y la carencia de empatía con el público por parte del director a la hora de mostrar algo más cohesionado, que ofrezca menor sensación de retazos dispersos, acaban por pasar factura en la atención y el interés.
Si muestras gran esfuerzo en creer que todo es muy profundamente emocional, puedes creerlo, pero no llegara emocionar. La trama como noir no sorprende, la trama romántica no produce emocion.
Lo que intriga y despierta interés al inicio, con unos personajes que transportan a otra realidad, acaban por adormecer, metafórica y literalmente.
Los juegos de sensaciones a través de miradas, conversaciones demasiado profundas y planos detalle de gestos necesitan en el guión algo más contundente sobre lo que sustentarse.
Visualmente puede resultar poética, pero la falta de conexión entre los personajes principales y la carencia de empatía con el público por parte del director a la hora de mostrar algo más cohesionado, que ofrezca menor sensación de retazos dispersos, acaban por pasar factura en la atención y el interés.
Si muestras gran esfuerzo en creer que todo es muy profundamente emocional, puedes creerlo, pero no llegara emocionar. La trama como noir no sorprende, la trama romántica no produce emocion.

5.2
954
8
11 de noviembre de 2023
11 de noviembre de 2023
26 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues si una de las grandes injusticias del año, las críticas negativas hacia esta película están siendo de lo más ridículo, tanto o más que las positivas al épico resbalón de la última de Scorsese.
Nada tiene que ver 'los asesinos de la luna' con esta, salvo que las vi en el cine en semanas consecutivas. Pero la sensación al ver esta película es de entretenimiento y atmósfera (siempre que te guste las historias de violencia, la buena música y un buen punto underground).
Que los diálogos están forzados? Al menos hay algo interesante e incluso por momentos transcendente en los diálogos, cosa que en la de Scorsese ni por asomo.
Predecible? Para nada, puede haber todos los agujeros de guión que quieras, pero no es una película que sepas al minuto 10 como va a acabar
No es perfecta, pero es más y mejor cine que las ínflada ( en todos los sentidos) película de Scorsese.
Es increíble que tuve que aguantar casi cuatro horas de los asesinos de la luna (sobraban tres) y esta ha llegado a España mutilada con media hora menos. Ojalá editen la versión integra, porque si llamadme loco, la volvería a ver con gusto
Nada tiene que ver 'los asesinos de la luna' con esta, salvo que las vi en el cine en semanas consecutivas. Pero la sensación al ver esta película es de entretenimiento y atmósfera (siempre que te guste las historias de violencia, la buena música y un buen punto underground).
Que los diálogos están forzados? Al menos hay algo interesante e incluso por momentos transcendente en los diálogos, cosa que en la de Scorsese ni por asomo.
Predecible? Para nada, puede haber todos los agujeros de guión que quieras, pero no es una película que sepas al minuto 10 como va a acabar
No es perfecta, pero es más y mejor cine que las ínflada ( en todos los sentidos) película de Scorsese.
Es increíble que tuve que aguantar casi cuatro horas de los asesinos de la luna (sobraban tres) y esta ha llegado a España mutilada con media hora menos. Ojalá editen la versión integra, porque si llamadme loco, la volvería a ver con gusto
2
11 de noviembre de 2023
11 de noviembre de 2023
15 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero diré que he visto casi integra la filmografía de Scorsese y soy gran fan de su trabajo. Mismamente su mano menos reciente 'el irlandés ' me pareció un prodigio de ritmo; esta es todo lo contrario. Pelicula con tufillo de miniserie de los 90, predecible a partir de la hora de película, diálogos vacíos y secuencias repetitivas, un DiCaprio obsesionado por ser Marlon Brando (y no), drama con 0 emoción, secuencias de violencia impostadas para decir "ey, qué soy Scorsese". Interminable, defender está película, por amor hacia el director o por tratar de sonar cultural, es defender lo indefendible.
Y no me extiendo más que con perder el tiempo en ver la peli tuve suficiente, como para rememorarla.
Y no me extiendo más que con perder el tiempo en ver la peli tuve suficiente, como para rememorarla.

5.4
1,373
1
17 de mayo de 2023
17 de mayo de 2023
12 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película descaradamente lenta, ya no es cuestión siquiera de ritmo es no tener idea de que hacer con la película. Perfecta si se busca una película con ínfulas intelectuales (solo ínfulas):para hacer escarnio, o si se padece insomnio.Y la volvió a colar A24, después de la sobrevalorada Midssomar o la ridícula Lamb (que al menos tenía la oveja). Lo único destacable la genial Tilda Swinton, porque algunos aspectos tecnico-artisticos como fotografia dejan bastante que desear, la película se intuye más que verse.
El guión ridículo y predecible, que daría para un corto como mucho, se extiende aquí con secuencias prescindibles en un 90%.
Y se quejaban de la reciente 'Beau tiene miedo' (que a pesar de sus fallos personalmente me gustó), esta con la mitad de metraje se siente el doble de larga.
Cómo la fotografía, el metraje se queda a tientas en una capa muy superficial tanto como cine de terror y drama (fallida en ambas)
Defender la película con argumentos como 'fuera de los cánones del cine actual de explosiones', 'personal y emotiva' suena más a justificación imposible que a argumento real.
Se puede tener cadencia, ritmo pausado, lento... ¡Pero esto es de juzgado!
Por cierto el bueno de Scorsese es el productor, le salió barata la cosa.
El guión ridículo y predecible, que daría para un corto como mucho, se extiende aquí con secuencias prescindibles en un 90%.
Y se quejaban de la reciente 'Beau tiene miedo' (que a pesar de sus fallos personalmente me gustó), esta con la mitad de metraje se siente el doble de larga.
Cómo la fotografía, el metraje se queda a tientas en una capa muy superficial tanto como cine de terror y drama (fallida en ambas)
Defender la película con argumentos como 'fuera de los cánones del cine actual de explosiones', 'personal y emotiva' suena más a justificación imposible que a argumento real.
Se puede tener cadencia, ritmo pausado, lento... ¡Pero esto es de juzgado!
Por cierto el bueno de Scorsese es el productor, le salió barata la cosa.
Más sobre EJG
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here