You must be a loged user to know your affinity with Hitman
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
9
21 de mayo de 2011
21 de mayo de 2011
15 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una serie nueva que cuenta la vida de dos guionistas, Beverly y Sean que hicieron una exitosa serie de comedia en Inglaterra y fueron contratados para llevarla a Los Angeles.
Una serie muy graciosa y bien hecha , que cuenta con los dos protagonistas ingleses que son la joya de la serie y por supuesto, está Matt LeBlanc mas conocido como Joey en Friends que no podria faltar en esta serie.
Bien hecha, buenas actuaciones, buen humor, una serie muy agradable.
Espero que la cadena haga una segunda temporada.
Una serie muy graciosa y bien hecha , que cuenta con los dos protagonistas ingleses que son la joya de la serie y por supuesto, está Matt LeBlanc mas conocido como Joey en Friends que no podria faltar en esta serie.
Bien hecha, buenas actuaciones, buen humor, una serie muy agradable.
Espero que la cadena haga una segunda temporada.

5.1
12,150
3
6 de noviembre de 2010
6 de noviembre de 2010
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
No le voy a dar muchas vueltas asique acá va resumido:
Lo malo:
- La pelicula se concentra solo en las trampas y la sangre, a diferencia de las otras entregas, ésta busca entretener al "sádico" espectador mostrando tripas y no se nota mucha pulidura en la historia, cerrando así (si se puede decir que está cerrada) la saga de Saw de una manera, a mi parecer, bastante floja. (-3)
- Una primera escena que me defraudó y trampas repetidas durante el film. (-2)
- Pésimas actuaciónes. (-2)
Lo bueno:
- Muertes que te hacen revolverte el estómago y que te dejan preguntando dónde quedó la victima. ( Y mirá que es dificil impresionarme)
Floja última entrega de esta saga.
Lo malo:
- La pelicula se concentra solo en las trampas y la sangre, a diferencia de las otras entregas, ésta busca entretener al "sádico" espectador mostrando tripas y no se nota mucha pulidura en la historia, cerrando así (si se puede decir que está cerrada) la saga de Saw de una manera, a mi parecer, bastante floja. (-3)
- Una primera escena que me defraudó y trampas repetidas durante el film. (-2)
- Pésimas actuaciónes. (-2)
Lo bueno:
- Muertes que te hacen revolverte el estómago y que te dejan preguntando dónde quedó la victima. ( Y mirá que es dificil impresionarme)
Floja última entrega de esta saga.

7.4
83,060
9
20 de mayo de 2012
20 de mayo de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad no esperaba mucho de esta pelicula, mas alla de que me fue recomendada varias veces.
Creo que me sorprendió la complejidad en la trama y como me fue atrapando.
Excelente, pura genialidad del cine, por la banda sonora, la direccion, los actores (muchos conocidos), ese terror psicológico bien aplicado, etc. Y no le doy un diez porque después de haber leído la explicación de su final (recomendado despues de mirarla) hay algo que vengo pensando desde que vi la pelicula (hace dos horas) y no me lo puedo sacar de mi cabeza. Espero que alguien me pueda responder.
Creo que me sorprendió la complejidad en la trama y como me fue atrapando.
Excelente, pura genialidad del cine, por la banda sonora, la direccion, los actores (muchos conocidos), ese terror psicológico bien aplicado, etc. Y no le doy un diez porque después de haber leído la explicación de su final (recomendado despues de mirarla) hay algo que vengo pensando desde que vi la pelicula (hace dos horas) y no me lo puedo sacar de mi cabeza. Espero que alguien me pueda responder.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Tengo un problema con la propia premisa de la explicación que estuvieron dando por acá. La expliación que muchos dieron a la propia pelicula es que se produce un bucle espacio-temporal, cuando Donnie es despertado por.../
lo que erroneamente muchos consideran que es el fantasma de Frank (el conejo) pero que enrealidad, no lo es, y al decir eso se contradicen ellos mismos porque seria imposible que fuera el fantasma, ya que frank todavia no murió cuando comienza el ciclo, es decir, que es imposible que el fantasma lo despierte si todavia esta vivo. Esto es mucho más simple que eso, el conejo que lo despierta en un principio no es mas que el subconciente de Donnie que lo ayuda para salir de ese ciclo repetitivo porque Donnie tiene subconcientes recuerdos de lo que pasa en cada ciclo que se repite una y otra vez. (No es tan simple como pensé)
/... Frank el conejo, que ironicamente lo salva y que produce un ciclo repetitivo que dura 28 dias en donde mueren su novia y su familia. Cuando Donnie no muere se crea un universo alterno en donde el conejo Frank le da distintos mandatos que parecen no tener ningun sentido, pero que luego producen una especie de efecto dominó que hace que se transporte la turbina que debió haber caído sobre él desde el principio, a través del tiempo volviendo al principio donde Donnie se va a dormir y se da cuenta de que tiene que morir por lo que se queda en su cama terminando así con su muerte , borrando el universo alterno creado y salvando a todos.
Ahora tengo un problema con ésto... ¿Porqué se altero la realidad en primer lugar? Si te ponés a pensar no hay transcurso natural de los hechos: - Donnie se va a dormir pero nada lo despierta ya que todavia no ha pasado nada y su subconciente no tiene ni idea de una realidad alterna, él solo está durmiendo. - De repente, una turbina que viajó en el tiempo que se desprendió de un avión inexistente en esa realidad, pero existente en otras, lo aplastó.
No tiene sentido, no hay descenvolvimiento natural de las cosas, ahora si la turbina se hubiera desprendido de un avión que pasaba por arriba de la casa de Donnie, ahora si tiene sentido, porque el avión existe en esa realidad y la turbina no viajó en el tiempo. Esa hubiera sido la historia si Donnie hubiera muerto.
Tremendo quilombo.
lo que erroneamente muchos consideran que es el fantasma de Frank (el conejo) pero que enrealidad, no lo es, y al decir eso se contradicen ellos mismos porque seria imposible que fuera el fantasma, ya que frank todavia no murió cuando comienza el ciclo, es decir, que es imposible que el fantasma lo despierte si todavia esta vivo. Esto es mucho más simple que eso, el conejo que lo despierta en un principio no es mas que el subconciente de Donnie que lo ayuda para salir de ese ciclo repetitivo porque Donnie tiene subconcientes recuerdos de lo que pasa en cada ciclo que se repite una y otra vez. (No es tan simple como pensé)
/... Frank el conejo, que ironicamente lo salva y que produce un ciclo repetitivo que dura 28 dias en donde mueren su novia y su familia. Cuando Donnie no muere se crea un universo alterno en donde el conejo Frank le da distintos mandatos que parecen no tener ningun sentido, pero que luego producen una especie de efecto dominó que hace que se transporte la turbina que debió haber caído sobre él desde el principio, a través del tiempo volviendo al principio donde Donnie se va a dormir y se da cuenta de que tiene que morir por lo que se queda en su cama terminando así con su muerte , borrando el universo alterno creado y salvando a todos.
Ahora tengo un problema con ésto... ¿Porqué se altero la realidad en primer lugar? Si te ponés a pensar no hay transcurso natural de los hechos: - Donnie se va a dormir pero nada lo despierta ya que todavia no ha pasado nada y su subconciente no tiene ni idea de una realidad alterna, él solo está durmiendo. - De repente, una turbina que viajó en el tiempo que se desprendió de un avión inexistente en esa realidad, pero existente en otras, lo aplastó.
No tiene sentido, no hay descenvolvimiento natural de las cosas, ahora si la turbina se hubiera desprendido de un avión que pasaba por arriba de la casa de Donnie, ahora si tiene sentido, porque el avión existe en esa realidad y la turbina no viajó en el tiempo. Esa hubiera sido la historia si Donnie hubiera muerto.
Tremendo quilombo.

6.8
97,244
10
11 de octubre de 2011
11 de octubre de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una pena que mucha gente se pierda ésta obra de arte por el solo hecho de que trata muchos temas, entre ellos, Facebook. Mas bien su creación y los posteriores problemas legales.
Y aunque Facebook esté muy involucrado con la historia, la pelicula en sí, o el mensaje no se trata de eso, es más, no tiene nada que ver.
Le puse "Excelente" como nota porque, como dice el título de la crítica, no es una pelicula... es un mundo. David Fincher te hace experimentar la vida universitaria en todo ángulo, desde el más nerd hasta los que hacen fiestas todos los fines de semana. La pelicula va por ése lado , por lo menos la mitad de ella.
La otra mitad muestra más la vida del protagonista, Mark (Jesse Einsberg excelente actor) y Eduardo (Andrew Garfield perfecto para el papel y próximo Spider-man), los momentos que pasan juntos y enfrentados.
Y como toque final, la pelicula se presenta de manera muy moderna, con un banda sonora excelentísima, y con muchos flashbacks cumpliendo con el objetivo de no aburrirte en ningún momento.
En resumen, Altamente recomendada.
Y aunque Facebook esté muy involucrado con la historia, la pelicula en sí, o el mensaje no se trata de eso, es más, no tiene nada que ver.
Le puse "Excelente" como nota porque, como dice el título de la crítica, no es una pelicula... es un mundo. David Fincher te hace experimentar la vida universitaria en todo ángulo, desde el más nerd hasta los que hacen fiestas todos los fines de semana. La pelicula va por ése lado , por lo menos la mitad de ella.
La otra mitad muestra más la vida del protagonista, Mark (Jesse Einsberg excelente actor) y Eduardo (Andrew Garfield perfecto para el papel y próximo Spider-man), los momentos que pasan juntos y enfrentados.
Y como toque final, la pelicula se presenta de manera muy moderna, con un banda sonora excelentísima, y con muchos flashbacks cumpliendo con el objetivo de no aburrirte en ningún momento.
En resumen, Altamente recomendada.

5.8
34,248
3
1 de mayo de 2011
1 de mayo de 2011
6 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recién terminé de ver la pelicula, y tengo que decir que este "intento" de pelicula de terror iba bien hasta los primeros 35 minutos. Durante ése tiempo te atrapa, no te deja respirar de la tensión del momento.
Ahora, luego de ése tramo la pelicula va de mal en peor, con escenas rozando lo estupido y repitiendo lo muy visto en este tipo de peliculas.
En resumen: Nada nuevo, solo para entretenimiento no le busques complicidad.
Nota: Parecida a Arrastrame al infierno (Drag me to hell)
Ahora, luego de ése tramo la pelicula va de mal en peor, con escenas rozando lo estupido y repitiendo lo muy visto en este tipo de peliculas.
En resumen: Nada nuevo, solo para entretenimiento no le busques complicidad.
Nota: Parecida a Arrastrame al infierno (Drag me to hell)
Más sobre Hitman
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here