You must be a loged user to know your affinity with RIcardo de la Vega
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5.8
53,997
6
19 de julio de 2013
19 de julio de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Por fin logré ver de nuevo “the man of seel”, esta vez sin apuros, sin compañía, sin crispetas (como las odio) y sin la expectativa vuelta nervios. Debo comenzar matando fantasmas: Si, la película es Buena, dio de que hablar y seguramente es mejor que “Superman Returns”, sin querer decir que esta última llegue a los niveles de estupidez y perversidad casi intolerables a los que llego por ejemplo: Superman 3, o 4… Sigamos con lo obvio; Los actores son buenos y todos se las arreglan para hacer de pequeñas apariciones; personajes con vida propia, Russel Crowe está a la altura de Mr brando, Flores y aplausos para Michael Shannon, Amy Adams nos presenta una Periodista tal cual y eso, señores, eso; Es luisa, mucho más que una damisela en apuros tonta y desubicada (Adiós Margot Kidder), Por suerte esta vez Henry Cavill (primer inglés en el papel) no tuvo el problema de hacer dos personajes y su superman es preciso e impecable, solo me preocupa de este nuevo papacito bello del cine, que se gastó todos los recursos de galán en un solo personaje y cuando uno tiene ese rostro pulido por los ángeles… tiene que dejar algo para otro personaje, vamos a ver cómo se las arregla en otra producción, tendrá que hacer de travesti extraterrestre, jorobado de notredame o drogadicto ( como Cristhian Bale), Antje Traue … por Dios de donde salió esa chica? me caso ya! pateame el trasero, le doy mi vida entera y me pierdo en su zona fantasma… en fin Hasta el simpático “gordito peli rojo” sale bien librado. Que buen diseño de vestuario sobre todo el de los Kriptonianos y el de Lara-el y su súper escote, que sufra la Marvel y el terrible disfraz de Loky.
Los que se quejaban del exceso de romance de “Superman Returns” aquí tienen una buena dosis de peleas, explosiones, cuellos retorcidos y edificios derrumbados. Los que se quejaron de los altos niveles de ingenuidad de los villanos y la insoportable presencia de Lex Luthor; aquí tienen a un General Zod furioso y una Faora, siempre hermosa, que patea a cuanto trasero se le atraviese (el de Superman Incluido) y se da el lujo de mirar a luisa y pensar (juro que lo pensó) – estoy más buena que vos-.(y lo está)
Ahora bien, cuando uno se le mide a hacer Superman tiene que saber que es el héroe más grande y los estándares son muy, muy altos no vale hacer algo como linterna verde (que vergüenza con los gays, volver de los suyos semejante bodrio) de hecho a veces las pautas son tan altas que ni Superman las alcanza, en mi humilde opinión éste es el caso. “the man of Steel” es una muy buena película de acción y de efectos especiales… pero ni en eso llega a ser mejor que otras. La historia es sencilla pero termina siendo atropellada, la narración es confusa, tanto, que se permite tomar muchos atajos en su desarrollo y deja cabos sueltos y puntos suspensivos y esto es cosa muy rara en el señor Nolan… mientras veía la película me preguntaba varias cosas:
1. Buena versión de Kripton… pero… donde lo he visto antes… mmm será que son un par de escena suprimidas de star wars y Avatar?
2. Será que la presencia de Morfeo en la cinta dirigiendo el diario el planeta influyó para que reciclaran los cultivos de bebes y los calamares de matrix? Para completar al Morfeo director del planeta le hace un plano idéntico al de la destrucción de su nave en la tercera parte de Matrix…
3. Lara-el se la pasó 9 meses metida en su casa sin salir para que nadie se diera cuenta de su embarazo? ó es que los kriptonianos tienen embarazos de 1 semana?
4. Si a Jor-el le preocupaba tanto la seguridad de su hijo; ¡¿por qué le dijo a Zod que lo había tenido?!!! ¿por qué no lo mandó en la nave y listo?!!! (como en 1978)
5. Zod y Jor-el se encuentran en su casa y la única forma de resolver sus diferencias no es hablando o discutiendo no, no… es a los golpes… como extrañé en ese momento a Marlon Brando, seguramente le habría dicho a Mr Snyder: No lo hago, me voy.
6. Cuando Kal-él llega a la tierra inmediatamente hay un flashback y luego vuelve y van y así un rato… cuando pensamos que todo está resuelto hacia el final de la película de nuevo un flashback… eso me hace pensar; vimos la película en tiempo real? En flashback o en flashforward?
7. Kal-el nos muestra un cuerpo redondo grande la envidia de (George reeves) y un pecho muy peludo… igual que su barba de hombre confundido y andariego… Como diablos se afeitó?
8. Jor-el tenía la idea de que su hijo debía nacer libre y con libre albedrio, - Que tal si decide ser algo mejor- dice en una sus líneas, PERO, cuando éste lo visita en la nave del polo norte, le tiene listito un traje a su medida para que guie al mundo… Vaya libre albedrio, además tiró a la basura uno de los momentos más importantes en las historias de comics LA JUSTIFICACIÓN DEL TRAJE!!!
9. Si la destrucción de kripton terminó matando a todos sus puestos exploratorios… ¿por qué no mató a los malos también?
10. ¿Alguien entendió por qué una navecita donde viene un bebe en el viaje express kripton- tierra se vuelve de repente un arma letal capaz de abrir un agujero negro? Que alguien me explique.
11. … No sé pero en serio tenían que destruir toda la ciudad? Ahora que van a destruir en la liga de la justicia? Ya poco habían dejado los vengadores, impacto profundo, el día después de mañana...
12. Cuantos desenfoques intencionales hay en la película? Y cuando no hay desenfoques ponen al pobre Henry Cavill a actuar detrás del fuego… con tres era suficiente.
13. Cuantos contraluz hay en la película?!!! Perdí la cuenta en el número 7, que alguien le diga al director que el contraluz no permite ver el objeto a enfocar, coño!
Los que se quejaban del exceso de romance de “Superman Returns” aquí tienen una buena dosis de peleas, explosiones, cuellos retorcidos y edificios derrumbados. Los que se quejaron de los altos niveles de ingenuidad de los villanos y la insoportable presencia de Lex Luthor; aquí tienen a un General Zod furioso y una Faora, siempre hermosa, que patea a cuanto trasero se le atraviese (el de Superman Incluido) y se da el lujo de mirar a luisa y pensar (juro que lo pensó) – estoy más buena que vos-.(y lo está)
Ahora bien, cuando uno se le mide a hacer Superman tiene que saber que es el héroe más grande y los estándares son muy, muy altos no vale hacer algo como linterna verde (que vergüenza con los gays, volver de los suyos semejante bodrio) de hecho a veces las pautas son tan altas que ni Superman las alcanza, en mi humilde opinión éste es el caso. “the man of Steel” es una muy buena película de acción y de efectos especiales… pero ni en eso llega a ser mejor que otras. La historia es sencilla pero termina siendo atropellada, la narración es confusa, tanto, que se permite tomar muchos atajos en su desarrollo y deja cabos sueltos y puntos suspensivos y esto es cosa muy rara en el señor Nolan… mientras veía la película me preguntaba varias cosas:
1. Buena versión de Kripton… pero… donde lo he visto antes… mmm será que son un par de escena suprimidas de star wars y Avatar?
2. Será que la presencia de Morfeo en la cinta dirigiendo el diario el planeta influyó para que reciclaran los cultivos de bebes y los calamares de matrix? Para completar al Morfeo director del planeta le hace un plano idéntico al de la destrucción de su nave en la tercera parte de Matrix…
3. Lara-el se la pasó 9 meses metida en su casa sin salir para que nadie se diera cuenta de su embarazo? ó es que los kriptonianos tienen embarazos de 1 semana?
4. Si a Jor-el le preocupaba tanto la seguridad de su hijo; ¡¿por qué le dijo a Zod que lo había tenido?!!! ¿por qué no lo mandó en la nave y listo?!!! (como en 1978)
5. Zod y Jor-el se encuentran en su casa y la única forma de resolver sus diferencias no es hablando o discutiendo no, no… es a los golpes… como extrañé en ese momento a Marlon Brando, seguramente le habría dicho a Mr Snyder: No lo hago, me voy.
6. Cuando Kal-él llega a la tierra inmediatamente hay un flashback y luego vuelve y van y así un rato… cuando pensamos que todo está resuelto hacia el final de la película de nuevo un flashback… eso me hace pensar; vimos la película en tiempo real? En flashback o en flashforward?
7. Kal-el nos muestra un cuerpo redondo grande la envidia de (George reeves) y un pecho muy peludo… igual que su barba de hombre confundido y andariego… Como diablos se afeitó?
8. Jor-el tenía la idea de que su hijo debía nacer libre y con libre albedrio, - Que tal si decide ser algo mejor- dice en una sus líneas, PERO, cuando éste lo visita en la nave del polo norte, le tiene listito un traje a su medida para que guie al mundo… Vaya libre albedrio, además tiró a la basura uno de los momentos más importantes en las historias de comics LA JUSTIFICACIÓN DEL TRAJE!!!
9. Si la destrucción de kripton terminó matando a todos sus puestos exploratorios… ¿por qué no mató a los malos también?
10. ¿Alguien entendió por qué una navecita donde viene un bebe en el viaje express kripton- tierra se vuelve de repente un arma letal capaz de abrir un agujero negro? Que alguien me explique.
11. … No sé pero en serio tenían que destruir toda la ciudad? Ahora que van a destruir en la liga de la justicia? Ya poco habían dejado los vengadores, impacto profundo, el día después de mañana...
12. Cuantos desenfoques intencionales hay en la película? Y cuando no hay desenfoques ponen al pobre Henry Cavill a actuar detrás del fuego… con tres era suficiente.
13. Cuantos contraluz hay en la película?!!! Perdí la cuenta en el número 7, que alguien le diga al director que el contraluz no permite ver el objeto a enfocar, coño!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1. Buena versión de Kripton… pero… donde lo he visto antes… mmm será que son un par de escena suprimidas de star wars y Avatar?
2. Será que la presencia de Morfeo en la cinta dirigiendo el diario el planeta influyó para que reciclaran los cultivos de bebes y los calamares de matrix? Para completar al Morfeo director del planeta le hace un plano idéntico al de la destrucción de su nave en la tercera parte de Matrix…
3. Lara-el se la pasó 9 meses metida en su casa sin salir para que nadie se diera cuenta de su embarazo? ó es que los kriptonianos tienen embarazos de 1 semana?
4. Si a Jor-el le preocupaba tanto la seguridad de su hijo; ¡¿por qué le dijo a Zod que lo había tenido?!!! ¿por qué no lo mandó en la nave y listo?!!! (como en 1978)
5. Zod y Jor-el se encuentran en su casa y la única forma de resolver sus diferencias no es hablando o discutiendo no, no… es a los golpes… como extrañé en ese momento a Marlon Brando, seguramente le habría dicho a Mr Snyder: No lo hago, me voy.
6. Cuando Kal-él llega a la tierra inmediatamente hay un flashback y luego vuelve y van y así un rato… cuando pensamos que todo está resuelto hacia el final de la película de nuevo un flashback… eso me hace pensar; vimos la película en tiempo real? En flashback o en flashforward?
7. Kal-el nos muestra un cuerpo redondo grande la envidia de (George reeves) y un pecho muy peludo… igual que su barba de hombre confundido y andariego… Como diablos se afeitó?
8. Jor-el tenía la idea de que su hijo debía nacer libre y con libre albedrio, - Que tal si decide ser algo mejor- dice en una sus líneas, PERO, cuando éste lo visita en la nave del polo norte, le tiene listito un traje a su medida para que guie al mundo… Vaya libre albedrio, además tiró a la basura uno de los momentos más importantes en las historias de comics LA JUSTIFICACIÓN DEL TRAJE!!!
9. Si la destrucción de kripton terminó matando a todos sus puestos exploratorios… ¿por qué no mató a los malos también?
10. ¿Alguien entendió por qué una navecita donde viene un bebe en el viaje express kripton- tierra se vuelve de repente un arma letal capaz de abrir un agujero negro? Que alguien me explique.
11. … No sé pero en serio tenían que destruir toda la ciudad? Ahora que van a destruir en la liga de la justicia? Ya poco habían dejado los vengadores, impacto profundo, el día después de mañana...
2. Será que la presencia de Morfeo en la cinta dirigiendo el diario el planeta influyó para que reciclaran los cultivos de bebes y los calamares de matrix? Para completar al Morfeo director del planeta le hace un plano idéntico al de la destrucción de su nave en la tercera parte de Matrix…
3. Lara-el se la pasó 9 meses metida en su casa sin salir para que nadie se diera cuenta de su embarazo? ó es que los kriptonianos tienen embarazos de 1 semana?
4. Si a Jor-el le preocupaba tanto la seguridad de su hijo; ¡¿por qué le dijo a Zod que lo había tenido?!!! ¿por qué no lo mandó en la nave y listo?!!! (como en 1978)
5. Zod y Jor-el se encuentran en su casa y la única forma de resolver sus diferencias no es hablando o discutiendo no, no… es a los golpes… como extrañé en ese momento a Marlon Brando, seguramente le habría dicho a Mr Snyder: No lo hago, me voy.
6. Cuando Kal-él llega a la tierra inmediatamente hay un flashback y luego vuelve y van y así un rato… cuando pensamos que todo está resuelto hacia el final de la película de nuevo un flashback… eso me hace pensar; vimos la película en tiempo real? En flashback o en flashforward?
7. Kal-el nos muestra un cuerpo redondo grande la envidia de (George reeves) y un pecho muy peludo… igual que su barba de hombre confundido y andariego… Como diablos se afeitó?
8. Jor-el tenía la idea de que su hijo debía nacer libre y con libre albedrio, - Que tal si decide ser algo mejor- dice en una sus líneas, PERO, cuando éste lo visita en la nave del polo norte, le tiene listito un traje a su medida para que guie al mundo… Vaya libre albedrio, además tiró a la basura uno de los momentos más importantes en las historias de comics LA JUSTIFICACIÓN DEL TRAJE!!!
9. Si la destrucción de kripton terminó matando a todos sus puestos exploratorios… ¿por qué no mató a los malos también?
10. ¿Alguien entendió por qué una navecita donde viene un bebe en el viaje express kripton- tierra se vuelve de repente un arma letal capaz de abrir un agujero negro? Que alguien me explique.
11. … No sé pero en serio tenían que destruir toda la ciudad? Ahora que van a destruir en la liga de la justicia? Ya poco habían dejado los vengadores, impacto profundo, el día después de mañana...

5.2
26,823
2
19 de julio de 2013
19 de julio de 2013
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Teniendo en cuenta las muy buenas adaptaciones de comics y series de TV al cine (salvo ciertas linternas
verdes, hombres de acero y otros) debo decir que no tengo las más mínima idea de cómo fue posible realizar El Llanero Solitario… Voy a ir directo al punto y no me enredaré en preludios tratando de encender la llama de la pasión (cosa que casi siempre hago): “El llanero solitario” es una propuesta muy mal realizada y no sé cómo pudo ese guión volverse un Film.
Para que esto funcionara, no fueron suficientes 250 millones de dólares en producción, no fue suficiente tener a un ya legendario Jhonny Depp haciéndonos mirar la historia desde la subjetiva del amigo del héroe (es parte es una buena idea), no fue suficiente tener uno de los personajes más puros del mundo del comic y uno de los más antiguos junto con el Zorro.
Señoras y señores hay una verdad que en el mundo de las artes escénicas no se puede ignorar: “Es muy complicado levantar en la escena un mal guión” y ese es precisamente el problema medular de este intento insuficiente de Western.
Es cierto que conservaron la historia clásica del personaje, es cierto que incluso respetaron ciertas escenas de la propia radionovela de 1933, como las escena de las 7 tumbas y el asesinato del hermano, eso se aplaude, así como el uso (aunque sea por un momento) de la antigua banda sonora –sabían que realmente esta pieza musical, se llama Guillermo Tell de rossini?-, es cierto que la fotografía es preciosa, la musicalización es superior, PERO… el tono que el director escogió para contar la historia NO es correcto.
No es correcto porque además de tener un guión malo, banalizó una historia de reconciliación de dos mundos muy distanciados, como el de los indios (Toro) y el de los vaqueros ( Jhon Reid), que se cuenta con la excusa de una venganza personal, pero en el marco de la justicia, respeto y demás demagogia que tienen todas las películas de tipos buenos , pero que -en el año 2013- puede ser fácilmente metaforizado por el público contemporáneo. Sin embargo esta historia se diluye en el exceso de clichés, chistes ridículos y vaqueros travestis… ahhh y conejos carnívoros (de verdad era necesario eso…)
1. Se acuerdan que cuando uno veía, por ejemplo, Superman 2 y nos quedábamos pensando; ¿Cómo puede ser que en el universo de este superhéroe todos sean imbéciles menos Superman?… luego llegó Brian Singer y en pleno 2006, aún después del estreno de Batman Begins, cometió es mismo error (solo que exclusivamente para los villanos) claro, después de esto ningún director moderno lo haría de nuevo… hasta que llegó el señor Gore verbinski y no solo volvió idiotas a todos en la película, sino que además y como si fuera poco, volvió idiota al propio Llanero Solitario.
2. Será que Jhonny Depp y su inmenso talento podrían regalarnos un personaje menos externo que se esconda menos en el maquillaje? Hasta un actor como él termina agotando el recurso y el público se va cansando poco a poco, más en este caso en que lo único que hizo fue poner a Jack Sparrow no sobre un barco sino sobre un caballo…Jack Sparrow es Tonto, (Toro para Latinoamérica porque el nombre Tonto, el nombre original, resultaba peyorativo), aunque la verdad Jack Sparrow es Tonto.
3. Jhonny Depp… ¿Este no fue el tipo que renunció a la serie “comando especial” por no encontrar sentido en lo que hacía y juró no volver a hacer algo solo porque lo debía hacer?… Si tan solo ese chico contestatario de los noventas viera lo que el mismo está haciendo ahora; se sentiría avergonzado… Pero hay más! Viene otra parte de Piratas del Caribe… y con el mismo director.
4. Se acuerdan de la escena terrible en la que Jor el le da el traje a su hijo… Pensé que nada sería peor qué eso… Pero me equivoqué… Toro de un golpe de karate convierte un sombrero pitufesco en un aerodinámico sombrero Blanco (símbolo de los vaqueros buenos en el cine de principio de siglo)
5. ¿Cómo así?: El llanero solitario no le creía a “Toro” lo del caballo pitoniso, (bueno yo no me lo creí tampoco) pero se puso el antifaz, nunca le gustó el antifaz pero aun así lo usó… no sabía disparar y por alguna razón mató a dos hombre de un solo disparo… mató, sí, mató, para ser exactos les aplasto la cabeza, eso sin contar que a su hermano le sacaron el corazón y se lo comieron, masacraron una tribu de indios, una madre le da un arma a su hijo y lo deja solo apuntándole a un hombre y le da la orden de disparar si se mueve, le pegan cachetadas a un niño (a ese mismo niño), y un hombre está enamorado de la mujer de su hermano! al que por cierto ni por un momento llora o le guarda alguito de luto…ni una oración…y saben qué? Todo esto en una película de Disney… que diría Walt?
6. Armie Hammer este nuevo lindo de hollywod… nos presentó un Héroe atractivo físicamente, con estructuras morales bien construidas (menos con la mujer de su hermano), amable, un poco tímido y temeroso, claramente ingenuo e inexperto en sus formas y sus relaciones interpersonales, Nerd consumado al punto de lo insufrible; todo esto al principio de la historia; cuándo el héroe no es héroe, eso está perfecto, el problema es que cuando el héroe por alguna razón que no se entiende muy bien se vuelve héroe: Armie hammer lo que hace es: presentarnos el mismo personaje!!! … creo muy personalmente que además de ser un error de actor es más que todo un error de Dirección. Se imaginan a Superman actuando como Clark? Batman como Bruno? Como en la misma película lo dicen: “¿para que el antifaz?”
Armie Hammer va a tener que remar mucho para borrar de nuestra mente este fallido intento y no terminar compartiendo apartamento junto a Flash Gordon y Brandon Routh como lo diría Seth Macfarlane.
verdes, hombres de acero y otros) debo decir que no tengo las más mínima idea de cómo fue posible realizar El Llanero Solitario… Voy a ir directo al punto y no me enredaré en preludios tratando de encender la llama de la pasión (cosa que casi siempre hago): “El llanero solitario” es una propuesta muy mal realizada y no sé cómo pudo ese guión volverse un Film.
Para que esto funcionara, no fueron suficientes 250 millones de dólares en producción, no fue suficiente tener a un ya legendario Jhonny Depp haciéndonos mirar la historia desde la subjetiva del amigo del héroe (es parte es una buena idea), no fue suficiente tener uno de los personajes más puros del mundo del comic y uno de los más antiguos junto con el Zorro.
Señoras y señores hay una verdad que en el mundo de las artes escénicas no se puede ignorar: “Es muy complicado levantar en la escena un mal guión” y ese es precisamente el problema medular de este intento insuficiente de Western.
Es cierto que conservaron la historia clásica del personaje, es cierto que incluso respetaron ciertas escenas de la propia radionovela de 1933, como las escena de las 7 tumbas y el asesinato del hermano, eso se aplaude, así como el uso (aunque sea por un momento) de la antigua banda sonora –sabían que realmente esta pieza musical, se llama Guillermo Tell de rossini?-, es cierto que la fotografía es preciosa, la musicalización es superior, PERO… el tono que el director escogió para contar la historia NO es correcto.
No es correcto porque además de tener un guión malo, banalizó una historia de reconciliación de dos mundos muy distanciados, como el de los indios (Toro) y el de los vaqueros ( Jhon Reid), que se cuenta con la excusa de una venganza personal, pero en el marco de la justicia, respeto y demás demagogia que tienen todas las películas de tipos buenos , pero que -en el año 2013- puede ser fácilmente metaforizado por el público contemporáneo. Sin embargo esta historia se diluye en el exceso de clichés, chistes ridículos y vaqueros travestis… ahhh y conejos carnívoros (de verdad era necesario eso…)
1. Se acuerdan que cuando uno veía, por ejemplo, Superman 2 y nos quedábamos pensando; ¿Cómo puede ser que en el universo de este superhéroe todos sean imbéciles menos Superman?… luego llegó Brian Singer y en pleno 2006, aún después del estreno de Batman Begins, cometió es mismo error (solo que exclusivamente para los villanos) claro, después de esto ningún director moderno lo haría de nuevo… hasta que llegó el señor Gore verbinski y no solo volvió idiotas a todos en la película, sino que además y como si fuera poco, volvió idiota al propio Llanero Solitario.
2. Será que Jhonny Depp y su inmenso talento podrían regalarnos un personaje menos externo que se esconda menos en el maquillaje? Hasta un actor como él termina agotando el recurso y el público se va cansando poco a poco, más en este caso en que lo único que hizo fue poner a Jack Sparrow no sobre un barco sino sobre un caballo…Jack Sparrow es Tonto, (Toro para Latinoamérica porque el nombre Tonto, el nombre original, resultaba peyorativo), aunque la verdad Jack Sparrow es Tonto.
3. Jhonny Depp… ¿Este no fue el tipo que renunció a la serie “comando especial” por no encontrar sentido en lo que hacía y juró no volver a hacer algo solo porque lo debía hacer?… Si tan solo ese chico contestatario de los noventas viera lo que el mismo está haciendo ahora; se sentiría avergonzado… Pero hay más! Viene otra parte de Piratas del Caribe… y con el mismo director.
4. Se acuerdan de la escena terrible en la que Jor el le da el traje a su hijo… Pensé que nada sería peor qué eso… Pero me equivoqué… Toro de un golpe de karate convierte un sombrero pitufesco en un aerodinámico sombrero Blanco (símbolo de los vaqueros buenos en el cine de principio de siglo)
5. ¿Cómo así?: El llanero solitario no le creía a “Toro” lo del caballo pitoniso, (bueno yo no me lo creí tampoco) pero se puso el antifaz, nunca le gustó el antifaz pero aun así lo usó… no sabía disparar y por alguna razón mató a dos hombre de un solo disparo… mató, sí, mató, para ser exactos les aplasto la cabeza, eso sin contar que a su hermano le sacaron el corazón y se lo comieron, masacraron una tribu de indios, una madre le da un arma a su hijo y lo deja solo apuntándole a un hombre y le da la orden de disparar si se mueve, le pegan cachetadas a un niño (a ese mismo niño), y un hombre está enamorado de la mujer de su hermano! al que por cierto ni por un momento llora o le guarda alguito de luto…ni una oración…y saben qué? Todo esto en una película de Disney… que diría Walt?
6. Armie Hammer este nuevo lindo de hollywod… nos presentó un Héroe atractivo físicamente, con estructuras morales bien construidas (menos con la mujer de su hermano), amable, un poco tímido y temeroso, claramente ingenuo e inexperto en sus formas y sus relaciones interpersonales, Nerd consumado al punto de lo insufrible; todo esto al principio de la historia; cuándo el héroe no es héroe, eso está perfecto, el problema es que cuando el héroe por alguna razón que no se entiende muy bien se vuelve héroe: Armie hammer lo que hace es: presentarnos el mismo personaje!!! … creo muy personalmente que además de ser un error de actor es más que todo un error de Dirección. Se imaginan a Superman actuando como Clark? Batman como Bruno? Como en la misma película lo dicen: “¿para que el antifaz?”
Armie Hammer va a tener que remar mucho para borrar de nuestra mente este fallido intento y no terminar compartiendo apartamento junto a Flash Gordon y Brandon Routh como lo diría Seth Macfarlane.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
5. ¿Cómo así?: El llanero solitario no le creía a “Toro” lo del caballo pitoniso, (bueno yo no me lo creí tampoco) pero se puso el antifaz, nunca le gustó el antifaz pero aun así lo usó… no sabía disparar y por alguna razón mató a dos hombre de un solo disparo… mató, sí, mató, para ser exactos les aplasto la cabeza, eso sin contar que a su hermano le sacaron el corazón y se lo comieron, masacraron una tribu de indios, una madre le da un arma a su hijo y lo deja solo apuntándole a un hombre y le da la orden de disparar si se mueve, le pegan cachetadas a un niño (a ese mismo niño), y un hombre está enamorado de la mujer de su hermano! al que por cierto ni por un momento llora o le guarda alguito de luto…ni una oración…y saben qué? Todo esto en una película de Disney… que diría Walt?
6. Armie Hammer este nuevo lindo de hollywod… nos presentó un Héroe atractivo físicamente, con estructuras morales bien construidas (menos con la mujer de su hermano), amable, un poco tímido y temeroso, claramente ingenuo e inexperto en sus formas y sus relaciones interpersonales, Nerd consumado al punto de lo insufrible; todo esto al principio de la historia; cuándo el héroe no es héroe, eso está perfecto, el problema es que cuando el héroe por alguna razón que no se entiende muy bien se vuelve héroe: Armie hammer lo que hace es: presentarnos el mismo personaje!!! … creo muy personalmente que además de ser un error de actor es más que todo un error de Dirección. Se imaginan a Superman actuando como Clark? Batman como Bruno? Como en la misma película lo dicen: “¿para que el antifaz?”
6. Armie Hammer este nuevo lindo de hollywod… nos presentó un Héroe atractivo físicamente, con estructuras morales bien construidas (menos con la mujer de su hermano), amable, un poco tímido y temeroso, claramente ingenuo e inexperto en sus formas y sus relaciones interpersonales, Nerd consumado al punto de lo insufrible; todo esto al principio de la historia; cuándo el héroe no es héroe, eso está perfecto, el problema es que cuando el héroe por alguna razón que no se entiende muy bien se vuelve héroe: Armie hammer lo que hace es: presentarnos el mismo personaje!!! … creo muy personalmente que además de ser un error de actor es más que todo un error de Dirección. Se imaginan a Superman actuando como Clark? Batman como Bruno? Como en la misma película lo dicen: “¿para que el antifaz?”
Más sobre RIcardo de la Vega
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here