Haz click aquí para copiar la URL
España España · La Coruña
You must be a loged user to know your affinity with Rutiger
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1
25 de agosto de 2018
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras "Wonder Woman", creo que todos los amantes de DC vimos rebrotar nuestra esperanza en que pudiésemos ver una película decente en esta "Liga de la Justicia", a pesar de todos los problemas de producción y rodaje, bigotes y directores a la fuga entre otros. Pero no, nos dejaron posiblemente la peor de todas.

He oído a gente decir que no es tan mala, que 'Batman vs. Superman' era peor e incluso que es mejor que 'El hombre de Acero'. Pues yo digo que es imposible que esta película sea mejor que nada. Es que directamente está claramente sin terminar.
Nos meten a los personajes nuevos "a capón", sin vaselina y sin pedir perdón, los diálogos rozan lo absurdo en determinados momentos, la historia carece del menor interés y, lo peor de todo, los efectos especiales parecen de película de sobremesa. Por un momento llegué a pensar que la copia que estaba viendo estaba sin terminar, que nos estaban pasando una cinta en la que aún tenían que pulir el CGI. En serio, llega un momento en que lo del bigote de Superman es lo de menos.
Me recuerda al típico trabajo que te mandaban en el instituto y que terminabas haciendo el día antes a base de copiar y pegar. Aparentemente estaba terminado, tenía su buen número de páginas, todo parecía ordenado y en apariencia daba el pego, pero en cuanto lo abrías y lo empezabas a leer no había por dónde cogerlo. El mejor calificativo que se me ocurre para definir esta película es 'cutre'.

LO MEJOR: que es imposible hacerlo peor
LO PEOR: la de dinero malgastado en esta basura
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Duditas que me surgieron:
1.Algún día me gustaría que alguien me explicase qué problema tiene Steppenwolf para conseguir las Cajas Madre, si por arte de magia se aparece en el punto exacto en el que se encuentran y por arte de magia desaparece. La última no es capaz de encontrarla por dar un poco de intriga a la película, supongo.
2. ¿Por qué me paso toda la película con la sensación de que ningún personaje está donde parece estar? ¿Cómo es posible que los efectos estén tan poco logrados? No hay en toda la película un solo escenario creíble, que no parezca artificial.
3. ¿De dónde sale el muchacho ese medio robot?
4. ¿Por qué Batman tiene mofletes?
5. ¿Por qué la pelea de Superman con el resto de la Liga de la Justicia es tan patética y decepcionante?
6. ¿Por qué sigue saliendo Amy Adams?
7.¿Por qué Steppenwolf parece estar pixelado?
8. ¿Cómo es posible que entre todos los miembros de la Liga de la Justicia no puedan con el malo malísimo y Superman casi que se mea en él nada más llegar? Es como si te prometen fuegos artificiales y al final te encienden una vela.
9. ¿Cómo lo han hecho para que Aquaman no despierte el menor interés, cuando han copiado su presentación de la película de animación 'La Liga de la Justicia: El Trono de Atlantis´? Era hacer lo mismo, simplemente eso.
10. ¿Donde está Linterna Verde? ¿Tapándole el bigote a Superman?
En fin, un despropósito.
25 de agosto de 2018 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cada vez que veo esta película pienso en por qué no fueron capaces de hacer algo parecido con "El hombre de acero". Una lástima.
Para mí gusto es la mejor película de superhéroes que existe y con bastante diferencia respecto a las demás. No es necesario gastar cientos de millones en grandes efectos especiales, ni contratar al mejor compositor del momento para que te componga la banda sonora, ni destruir una ciudad entera en el combate final. Simplemente hay que hacer lo que hace Shyamalan. Presentar un personaje, desarrollarlo (ahí acepto que puede que la película cojee un poco, pero me da igual), darnos a un villano con cierto interés y llegar a un desenlace que nos deje con ganas de más.
La película tiene escenas que hacen que se te erice la piel, con una fotografía y puesta en escena impecables, como es habitual con este director. La banda sonora acompaña perfectamente a la historia, sin alardes, sin buscar protagonismo. Los escasos efectos digitales pasan desapercibidos, pues no deben ser lo que capte nuestra atención sino algo que haga más creíble lo que estamos viendo, algo que parece haberse olvidado últimamente.
En definitiva, una película que te atrapa desde el primer momento, te mantiene pegado a la pantalla durante todo el metraje y que que al final te da una bofetada que te deja deseando que haya más.
Es un homenaje al mundo del cómic que si hubiera sido estrenada en 2015 habría tenido un impacto y reconocimiento mucho mayores.

LO MEJOR: la última media hora y el papel de Samuel L. Jackson
LO PEOR: el desarrollo del personaje principal, quizá por la interpretación tan contenida de Willis.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena de la piscina, toda ella, desde que cae hasta que es salvado, es una absoluta obra de arte. Insuperable.
25 de agosto de 2018 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
De niño debí ver unas treinta veces las películas de Christopher Reeve, "Supermám I, II y III"( la cuarta la he borrado de mi mente), por lo que se pueden imaginar mi expectación con esta película. Además no era una expectación en la que esperase una obra maestra, una película que pasase a ser la mejor película de Superman de la historia ni mucho menos, sólo quería ver un Superman creíble con una historia que me enganchase y que me devolviera los recuerdos de cuando me sentaba en el suelo, delante de la tele, viendo a Christopher Reeve volar.
Nada más empezar ya me di cuenta de que eso no iba a pasar, cuando empecé a ver el Krypton futurista y plagado de artificios que nos presentaron, con un Russell Crowe en el papel de Jor-El que en ningún momento terminas de tomarte en serio y con un General Zod sobreactuado y que más que respeto infunde repelús (increíble que Michael Shannon no convenza, pero hasta eso hicieron mal). Y encima la que mejor está. Ayelet Zurer, queda eclipsada por los otros dos "patanes" (aquí me refiero a los personajes en sí, no a los actores, que me encantan, por otro lado).
Los mejor es Henry Cavill como tal, es decir, estéticamente. Me refiero a que es un tío guapo y con músculos hasta en los párpados que en mallas y capa queda de narices, porque poco más puede decirse de él pues a nivel interpretativo su personaje queda reducido a un par de escenas sensibleras y un centenar, qué digo un centenar, un millar de explosiones, puñetazos, patadas, vuelos ultrasónicos, rayos láser, destrucciones varias y gritos sin venir a cuento que te marean durante aproximadamente una hora y media y que te hacen salir del cine sin saber muy bien qué es lo que acabas de ver.
En definitiva se trata de un espectáculo visual sin demasiado sentido pero que asombra y entretiene. Aunque no llego a entender para qué coges a un elenco formado por actores del nivel del propio Cavill, Crowe, Shannon, Diane Lane, Amy Adams, Kevin Costner, Lauren Fishburne y un largo etcétera, para acabar haciendo una película sobre lo buenos que son los efectos especiales hoy en día. Me gustaría saber qué parte fue la que escribió Christopher Nolan y qué cómics de Superman leía Zach Snyder de niño.
Es un despropósito argumental de tal magnitud que no sólo no me convence si no que hace que añore aún más las películas de Christopher Reeve.

LO MEJOR: El espectáculo visual y la estética de Henry Cavill como Superman. Y que "La Liga de la Justicia" la hizo mejor de lo que es.
LO PEOR: Que tanta acción te saque constantemente de la película, que ya es bastante floja argumentalmente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Esta parte se la voy a dedicar al personaje que se nos presenta de Lois Lane, interpretado por Amy Adams.
Adams no es una actriz que me vuelva loco, aunque es eficaz haciendo sus papeles, incluso brillante en determinados momentos. Pero en esta película, entre ella, director, guionistas y sabe Dios quién más, se nos presenta un personaje al que odias desde el minuto uno y que pasas toda la película preguntándote "¿qué hace esta tía ahí?". La parte que ya termina por volverme loco es cuando un avión militar tiene que lanzar la nave en la que Supermán llegó a La Tierra contra un artefacto del demonio que está arrasando Metrópolis. Pues ahí se planta ella, en el avión militar, con un mono verde al servicio de su país. Una tía que se supone que es periodista como miembro más importante de una misión cuya finalidad es salvar a la humanidad. Sin comentar que Superman y ella se enamoran en un minuto, literal, se ven y se enamoran.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para