Haz click aquí para copiar la URL
España España · Donostia
You must be a loged user to know your affinity with Tanykok
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
2
2 de abril de 2018 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de verla enfrentándose a zoombies y encerrando a mis salvadores, cuesta imaginar que la actriz mediática de The Walking dead lo pase mal con un muñeco. Con una estética cuidada y una puesta en escena sencilla, esta película ofrece una revisión del miedo muy común basándose en las premisas de los muñecos diabólicos, poseídos o atrapados estilo Anabelle si llegar a producir un miedo psicológico como tal ni sustos puntuales más que los producidos por las propias pesadillas de ella. Te pasas toda la peli intentando averiguar quién es quién en una historia truculenta que se va desmenuzando así misma en un cliché previsible...quién parece que tiene la clave del origen del muñeco en realidad se desmarca de la historia principal y lo único que quieres es que termine ya y resolver el enigma.
15 de junio de 2016 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante mezcla de estética burtoniana, elegantemente siniestra, con tintes a lo Lolita, teatral, solitaria, trascendental, fantasmagórica, tremendamente poética, muy bien narrada, con muchos homenajes, aunque en ocasiones se deja llevar a la previsibilidad y lo mundano de peli de A3
2 de febrero de 2021 Sé el primero en valorar esta crítica
Sin ser una peli excepcional o magistral, plantea notablemente los orígenes e inicio de la famosa red Facebook haciendo especial hincapié en los asuntos financieros y fiscales que casi llevan a la ruina a su creador, el cual con una capacidad creativa y una mente privilegiada para los negocios y el diseño digital dio forma a la plataforma social revolucionando el gallinero y cabreando a los gemelos que tenían la idea original.
Guión fabuloso y dirección superior de Fincher siempre eficaz.
Todo el peso de la cinta recae en su protagonista Jesse eissenberg que hace un brillante papel magnifico jugando con frases recurrentes e ingeniosos discursos aplastantes dignos de un empresario de éxito.
1 de julio de 2024 0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Anya Taylor - Joy es digna sucesora de esta protagonista iniciada por Charlize Theron que vuelve a aparecer fugazmente al final aunque creo que mediante una imagen generada por ia, ya que la actriz reveló su enfado con el director, George Miller por no contar con ella en esta secuela.
Se mantiene la estética punk , la intensidad de producción y la exageración extrema , acción, persecuciones…

Hay una explicación más coherente de los antecedentes de Furiosa que no se mencionan en la otra parte y hay una atmósfera más interesante, más enfocada al dramatismo , a la locura , a lo perturbado , a lo emocional.

Los aspectos técnicos habituales a los que seguramente optará al óscar (fotografía, montaje, sonido, etc) se mantienen en su esencia y estructura narrativa e incluso superan a la original, ya que en esta ocasión encontramos referencias claras a los escenarios que protagonizan los personajes principales, La Ciudadella, La ciudad de la gasolina o La granja de balas en una cruzada personal por la supervivencia.
Quizás me han sobrado algunos planos de la actriz a modo de relleno entre secuencias cuando se producen vacíos narrativos, con una mecánica de ciertos gestos interpretativos para contar el desarrollo y evolución de niña a mujer - heroína.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para