You must be a loged user to know your affinity with Urkoto
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
6 de noviembre de 2011
6 de noviembre de 2011
32 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos cuenta la historia de una pareja gay que se concoen en un pub una noche. Pasan ese fin de semana juntos y surge entre ellos una historia de amor como si durara años. Tan solo 48 horas son suficientes para saber que entre ellos podía surgir una relación inolvidable.
Estupendos actores y una puesta en escena sencilla pero impecable. Muy recomendable.
Estupendos actores y una puesta en escena sencilla pero impecable. Muy recomendable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Que bonito escuchar esa cinta del primer encuentro...

6.3
805
10
17 de mayo de 2011
17 de mayo de 2011
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es cierto que abusa de las pausas pero le dan el ritmo a la película. No me pareció en absoluto larga, todo lo contrario, me pareció diferente y muy valiente. Lo bueno es que es una historia en la que da igual la orientación sexual de los personajes, te los crees de principio a fin. Una película honesta. Felicidades a Marco Berger.
11 de mayo de 2020
11 de mayo de 2020
13 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me dispongo para ver “A Stormy night” después de verla publicitada en filmin con mucho empeño, donde te venden una historia lgtb al mas puro estilo Woody Allen que podría recordar a la estupenda “Weekend”. Lo que te encuentras: una gran decepción . Es una película corta, rodada en un mismo escenario en blanco y negro. El film es artificial en todo, diálogos estereotipados, interpretaciones dignas de una obra estudiantil, una pareja sin nada de química. El personaje de Alan es insufrible. Estuve a punto de quitarla, pero me dije no, voy a verla hasta el final.
Lo mejor: la fotografía y el poster
Lo peor: todo lo demás (guion, actores...)
Primer largometraje de David Moragas, esta claro que no esperare al segundo.
Lo mejor: la fotografía y el poster
Lo peor: todo lo demás (guion, actores...)
Primer largometraje de David Moragas, esta claro que no esperare al segundo.

5.3
2,605
8
23 de junio de 2011
23 de junio de 2011
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jennifer López es lo más destacable de este digno biopic sobre la malograda cantante hispana: Selena Quintanilla. La López se supera, y realiza una de sus mejores interpretaciones de su carrera. No en vano fue nominada al GLOBO DE ORO, como mejor actriz. No se llevó el premio, y no se acordaron de ella en los Oscar de ese año, pero da igual. Lopez no solo brilla, sino que deslumbra es cada canción.
Además, no hay que olvidar que es un homenaje a la cantante Selena, que falleció en la cumbre de su carrera. Me quedo con "Como una flor... con tanto amor..."
Además, no hay que olvidar que es un homenaje a la cantante Selena, que falleció en la cumbre de su carrera. Me quedo con "Como una flor... con tanto amor..."

5.6
409
3
15 de noviembre de 2020
15 de noviembre de 2020
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Yo, adolescente" propone una visión nueva y fresca sobre los problemas adolescentes. El problema es que es mentira. Arranca con buena música y unos efectos de grafismo divertidos, con buen ritmo que me recordó mucho a "Love Simon", una película sin muchas pretensiones que enfocó la sexualidad sin complejos ni dramatismo. ¡Algo necesario! Si en los 80 y 90 las películas lgtbi estaban todas centradas en el sida, ahora parece que hay que llevarlas todas al suicidio, las drogas... "Yo Adolescente" arranca bien y hasta la primera mitad te mantiene en vilo con las historias amorosas del protagonista que sabes que arrastra un trauma por el suicidio de unos de sus mejores amigos cuando tenía unos 15 años. Es dificil cerrar estas historias sin que sean un cúmulo de clichés.
Lo que más me ha gustado es que como Zabo se enfrenta a sus curiosidades sexuales, sin poner etiquetas. Me gusta esta chica, pues genial y para adelante, me gusta este chico pues también. Es un reflejo de lo que tiene que ser y de lo que veo que pasa con los adolescentes en la actualidad. Vienen con menos miedos y dispuestos a probar. Evidentemente hay problemas, pero también menos tabúes.
El problema de la cinta es que te vende un personaje que critica unas cosas y quiere cambiarlas para al final no cambiar nada y dejarte un sabor de boca muy amargo. No por el final, que lo analizo abajo, sino porque no tiene sentido que te venda ese optimismo y luego sea todo una mierda, una mentira. ¿Qué mensaje quiere dar el director? Manda tantos que yo creo que ni él sabe que lo que quiere decir. Pasa un poco como series de adolescentes como "13 razones" que se pierden por el camino... pues ahí esta esta película, perdidísima.
Lo que más me ha gustado es que como Zabo se enfrenta a sus curiosidades sexuales, sin poner etiquetas. Me gusta esta chica, pues genial y para adelante, me gusta este chico pues también. Es un reflejo de lo que tiene que ser y de lo que veo que pasa con los adolescentes en la actualidad. Vienen con menos miedos y dispuestos a probar. Evidentemente hay problemas, pero también menos tabúes.
El problema de la cinta es que te vende un personaje que critica unas cosas y quiere cambiarlas para al final no cambiar nada y dejarte un sabor de boca muy amargo. No por el final, que lo analizo abajo, sino porque no tiene sentido que te venda ese optimismo y luego sea todo una mierda, una mentira. ¿Qué mensaje quiere dar el director? Manda tantos que yo creo que ni él sabe que lo que quiere decir. Pasa un poco como series de adolescentes como "13 razones" que se pierden por el camino... pues ahí esta esta película, perdidísima.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Directamente el final es un desastre absoluto. Hora y pico debatiéndose con cómo decir a su mejor amigo que le quiere, pero le da miedo perderle porque es lo que le paso con su otro amigo (el del árbol, que se le declaró en su momento, que aparece y desaparece como arte de magia de la historia) para que pase lo mismo y repita el mismo patrón todo el rato. Pues no, el gran amigo Tomas no le dejaría de hablar porque le guste a su amigo, es más, bromeaban mucho con el tema y tal cual están dibujados los personajes no tiene sentido esa reacción, a no ser que quiera desembocar en un dramático y forzado final, que es lo que pasa. Por otro lado, la historia con Ramiro, que le parecía el chico perfecto, se cierra sin mayor recorrido y sin justificación.
EL FINAL ES TERRIBLE. Lo que la peli nos están vendiendo es un chico con traumas pero no la imagen de un chico suicida. El momento en el que abre las cartas del amigo muerto al final (oh, sorpresa, sabes que va a pasar y que le va a decir que estaba enamorado de él) es super previsible. Le deja abocado a la tragedia, a cogerse una botella y unas pastillas y acabar con su vida. Giro efectista final (muy amateur), que tendría sentido si esta justificado en la trama. TERRIBLE. ¿Qué mensaje quieres dar a los adolescentes?
Para rematar y cerrar el lío este que ha armado luego viene el amigo del árbol (sí, ese que va y viene de la historia con cara de compungido), habla con los padres (ausentes, en cierta manera mostrados como culpables por mirar hacia otro lado) y publican su blog que va a ayudar a muchos jóvenes. ¡Bravo! Por favor, uno de los peores cierres que he visto en mi vida.
EL FINAL ES TERRIBLE. Lo que la peli nos están vendiendo es un chico con traumas pero no la imagen de un chico suicida. El momento en el que abre las cartas del amigo muerto al final (oh, sorpresa, sabes que va a pasar y que le va a decir que estaba enamorado de él) es super previsible. Le deja abocado a la tragedia, a cogerse una botella y unas pastillas y acabar con su vida. Giro efectista final (muy amateur), que tendría sentido si esta justificado en la trama. TERRIBLE. ¿Qué mensaje quieres dar a los adolescentes?
Para rematar y cerrar el lío este que ha armado luego viene el amigo del árbol (sí, ese que va y viene de la historia con cara de compungido), habla con los padres (ausentes, en cierta manera mostrados como culpables por mirar hacia otro lado) y publican su blog que va a ayudar a muchos jóvenes. ¡Bravo! Por favor, uno de los peores cierres que he visto en mi vida.
Más sobre Urkoto
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here