You must be a loged user to know your affinity with Alba
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.5
5,450
9
21 de septiembre de 2019
21 de septiembre de 2019
27 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
(Pequeña observación antes de decir nada: sino has visto la serie antes de ver la película, obviamente, no la vas a disfrutar con tanta intensidad, y probablemente no pienses muchas de las cosas que he dicho.)
Downton Abbey es una serie que me parece magnífica, ya no solo por la historia, sino también por la ambientación tan sumamente lograda, por la colorimetría... Siempre elogié el trabajo de la parte de dirección de arte, de fotografía, puesta en escena, vestuario, etc. Sin todos ellos Downton Abbey no sería lo mismo.
Me impresionó, verdaderamente, el poder observar a todos los actores que había visto en la pequeña pantalla, allá sobre el 2015, tan de cerca, y es que la gran pantalla tiene algo que no tiene un pequeño televisor de salón, la gran pantalla hace que puedas vivir todo más de cerca, que te metas de lleno en una historia y la hagas tuya, que seas un personaje más, un lacayo más o alguien más del poder... como si estuvieras viviendo con todos ellos y les desearas a cada uno de los sirvientes y cada uno de la familia lo mejor en su futuro. Sus opiniones acaban siendo tuyas.
Al principio, tenía mucho miedo de que el equipo no se supiera defender y hacer en dos horas una excelente película, pero el resultado para mí ha sido sublime. El guión ha sido impecable y era otra de las cosas por las que tenía miedo, pensando que el final podría ser fatídico si no cerraban la historia de lleno y dejaban algo abierto, cosa que no ha sucedido y hemos podido ver lo bien que se han vuelto a defender, así que felicito a los guionistas.
La grandeza y el respeto de Downton Abbey se observa desde el minuto uno con la música de fondo y los planos llenos de elegancia, hasta el final con Downton de fondo y una bonita puesta de sol.
Gracias por hacernos volver a Downton Abbey.
Downton Abbey es una serie que me parece magnífica, ya no solo por la historia, sino también por la ambientación tan sumamente lograda, por la colorimetría... Siempre elogié el trabajo de la parte de dirección de arte, de fotografía, puesta en escena, vestuario, etc. Sin todos ellos Downton Abbey no sería lo mismo.
Me impresionó, verdaderamente, el poder observar a todos los actores que había visto en la pequeña pantalla, allá sobre el 2015, tan de cerca, y es que la gran pantalla tiene algo que no tiene un pequeño televisor de salón, la gran pantalla hace que puedas vivir todo más de cerca, que te metas de lleno en una historia y la hagas tuya, que seas un personaje más, un lacayo más o alguien más del poder... como si estuvieras viviendo con todos ellos y les desearas a cada uno de los sirvientes y cada uno de la familia lo mejor en su futuro. Sus opiniones acaban siendo tuyas.
Al principio, tenía mucho miedo de que el equipo no se supiera defender y hacer en dos horas una excelente película, pero el resultado para mí ha sido sublime. El guión ha sido impecable y era otra de las cosas por las que tenía miedo, pensando que el final podría ser fatídico si no cerraban la historia de lleno y dejaban algo abierto, cosa que no ha sucedido y hemos podido ver lo bien que se han vuelto a defender, así que felicito a los guionistas.
La grandeza y el respeto de Downton Abbey se observa desde el minuto uno con la música de fondo y los planos llenos de elegancia, hasta el final con Downton de fondo y una bonita puesta de sol.
Gracias por hacernos volver a Downton Abbey.

5.9
20,960
5
8 de julio de 2019
8 de julio de 2019
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sencilla y divertida para pasar un rato. A mi parecer es una película muy plana en la que, cuando sales del cine, te quedas como si le faltara algo, como si no hubiera un detonante importante en ella. El hecho de poner a un cantante famoso como Ed Sheeran hace que muchos de sus fans la puedan considerar como una buena película y hace que tenga más espectadores, marketing. Pero las hay mejores. Película sensacionalista.

5.8
17,537
5
10 de octubre de 2021
10 de octubre de 2021
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Advertencia para los que no vieron aún la película: no veáis el tráiler. Yo lo vi sin querer porque había ido a ver otra película al cine y me comí un spoiler de esos que ya no sabes si merece la pena ir a ver la película porque ya te imaginas toda o parte de ella.
La película avanza y avanza, toca muchos temas pero no creo que llegue a profundizar en ninguno, de tal forma que a veces parece que se tratan los temas con un punto de humor o que surgen subtramas que son cómicas más que dramáticas.
Me esperaba más pero igual iba con las expectativas muy altas después de Dolor y Gloria.
La película avanza y avanza, toca muchos temas pero no creo que llegue a profundizar en ninguno, de tal forma que a veces parece que se tratan los temas con un punto de humor o que surgen subtramas que son cómicas más que dramáticas.
Me esperaba más pero igual iba con las expectativas muy altas después de Dolor y Gloria.

6.9
11,492
7
13 de febrero de 2022
13 de febrero de 2022
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una obra en la cual no hay ni un personaje que no tenga algo que decir, con detalles pulidos al mínimo en la imagen y en los diálogos. Llena de relatos que pretenden cautivar al espectador y hacer que por unos segundos no te acuerdes de que estás en una sala de cine, sino que, intenta que vivas la película como viven ellos sus vidas.
Tres horas en las cuales sus personajes se van deshaciendo poco a poco de la mochila que llevan encima, sobre todo los dos protagonistas y a medida que el viaje avanza, ellos quieren y sientes que deben dejarla atrás, pero es algo que debe llevar su tiempo y que gracias al ritmo de la película se puede apreciar.
Tres horas en las cuales sus personajes se van deshaciendo poco a poco de la mochila que llevan encima, sobre todo los dos protagonistas y a medida que el viaje avanza, ellos quieren y sientes que deben dejarla atrás, pero es algo que debe llevar su tiempo y que gracias al ritmo de la película se puede apreciar.
4
27 de septiembre de 2019
27 de septiembre de 2019
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ad Astra...
Tampoco voy a mentir y decir: "Fui a ver esta película con unas expectativas muy altas" porque sinceramente me lo veía venir. No sé que sacar bueno de esta película...quizás algún plano bonito, porque no hay mucho más. Ad Astra me ha parecido plana, muy plana, y de risa, sí..(explicación en la zona spoiler). Querido James Gray, ¿Te has querido reír de nosotros? o de verdad consideras que esta película que has dirigido, y escrito, nos ha hecho reflexionar (así como lo puede hacer "Interstellar") o que nos ha entretenido...Y ya no solo James Gray, sino que con esto también me refiero al guionista que trabajó a su lado...sé que ser guionista no es un trabajo fácil, pero hay películas con mejor guión que no llegan a tener estas grandes producciones, así que si se va a producir una película así, mejor que no se haga, y que se invierta el dinero en otro tipo de obra que sí que valga la pena.
¿Por qué todo el mundo acude al cine a ver Ad Astra? Supongo que... ¿por Brad Pitt? ¿Por qué va del espacio y eso nos gusta a todos? No sé, solo sé que si vas a ver esta película por Brad Pitt solo te puedo decir que él tampoco se salva. Este hace un papel de héroe, hijo no querido, astronauta que se siente solo en el espacio; lo cual es normal ya que estar 73 días solo en un lugar de las mismas dimensiones que un piso de alquiler "barato" en Madrid sin nada alrededor... Pues no creo que nadie se sienta a gusto así.
Finalmente, los papeles de los actores no me parece que estén bien repartidos y desde el primer momento puedes esperarte determinadas decisiones que toman algunos de ellos. Los colores no me han gustado nada, y lo único que se salva es el vestuario, maquillaje... y algunos VFX.
Sigo en la zona spoiler.
Tampoco voy a mentir y decir: "Fui a ver esta película con unas expectativas muy altas" porque sinceramente me lo veía venir. No sé que sacar bueno de esta película...quizás algún plano bonito, porque no hay mucho más. Ad Astra me ha parecido plana, muy plana, y de risa, sí..(explicación en la zona spoiler). Querido James Gray, ¿Te has querido reír de nosotros? o de verdad consideras que esta película que has dirigido, y escrito, nos ha hecho reflexionar (así como lo puede hacer "Interstellar") o que nos ha entretenido...Y ya no solo James Gray, sino que con esto también me refiero al guionista que trabajó a su lado...sé que ser guionista no es un trabajo fácil, pero hay películas con mejor guión que no llegan a tener estas grandes producciones, así que si se va a producir una película así, mejor que no se haga, y que se invierta el dinero en otro tipo de obra que sí que valga la pena.
¿Por qué todo el mundo acude al cine a ver Ad Astra? Supongo que... ¿por Brad Pitt? ¿Por qué va del espacio y eso nos gusta a todos? No sé, solo sé que si vas a ver esta película por Brad Pitt solo te puedo decir que él tampoco se salva. Este hace un papel de héroe, hijo no querido, astronauta que se siente solo en el espacio; lo cual es normal ya que estar 73 días solo en un lugar de las mismas dimensiones que un piso de alquiler "barato" en Madrid sin nada alrededor... Pues no creo que nadie se sienta a gusto así.
Finalmente, los papeles de los actores no me parece que estén bien repartidos y desde el primer momento puedes esperarte determinadas decisiones que toman algunos de ellos. Los colores no me han gustado nada, y lo único que se salva es el vestuario, maquillaje... y algunos VFX.
Sigo en la zona spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me esperaba una película más seria, no una película en la que hubiera piratas espaciales que no vienen a cuento, vendrían más a cuento si estos pertenecieran a Space com (creo recordar) y quisieran acabar con Brad Pitt y su equipo para que no llegaran a saber nada sobre su padre (el de Brad), ni la misión Lima. Pero bueno, realmente hay peores cosas que los piratas del espacio.
El tema que hizo que me haya reído a carcajada pura en medio del cine (pido perdón a los espectadores que estaban cerca de mí). ¿A qué viene una nave espacial en medio del viaje Luna - Marte con Babuínos? ¿De verdad? ¿Hacía falta eso? Al menos me ha hecho reír, pero es que desde ese momento la película ya pierde todo el sentido que podría haber tenido. Pero tengo una solución para esa escena: ¿Si en vez de babuínos que han matado a los tripulantes de la nave hubiera sido una nave de los de Space com y retuvieran a Brad porque no quieren descubrir donde está el padre y empezara una película de acción con la que no pudieras sacar la vista de la gran pantalla? Para mí tendría más lógica.
Por último, "Papá, he venido a llevarte a casa" o algo parecido le dice Brad Pitt a su padre...y este le dice que no le quiso nunca y que no quiere volver...Eso no es lo peor, lo peor me parece la respuesta de Brad Pitt: "Lo sé", de verdad, si lo sabe porqué va a buscarlo, ¿No os ha parecido absurdo? Hasta aquí dejo esto, porque no merece mucho más la pena seguir comentando este film.
El tema que hizo que me haya reído a carcajada pura en medio del cine (pido perdón a los espectadores que estaban cerca de mí). ¿A qué viene una nave espacial en medio del viaje Luna - Marte con Babuínos? ¿De verdad? ¿Hacía falta eso? Al menos me ha hecho reír, pero es que desde ese momento la película ya pierde todo el sentido que podría haber tenido. Pero tengo una solución para esa escena: ¿Si en vez de babuínos que han matado a los tripulantes de la nave hubiera sido una nave de los de Space com y retuvieran a Brad porque no quieren descubrir donde está el padre y empezara una película de acción con la que no pudieras sacar la vista de la gran pantalla? Para mí tendría más lógica.
Por último, "Papá, he venido a llevarte a casa" o algo parecido le dice Brad Pitt a su padre...y este le dice que no le quiso nunca y que no quiere volver...Eso no es lo peor, lo peor me parece la respuesta de Brad Pitt: "Lo sé", de verdad, si lo sabe porqué va a buscarlo, ¿No os ha parecido absurdo? Hasta aquí dejo esto, porque no merece mucho más la pena seguir comentando este film.
Más sobre Alba
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here