You must be a loged user to know your affinity with erykah_ny
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
7
2 de enero de 2009
2 de enero de 2009
16 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Considero esta pelicula mejor que la primera. Es + divertida, + gamberra, + ingeniosa.
Macaulay está mejor (en la primera estaba bastante verde el pobrecillo).
En la primera, Macaulay tiene ventaja porque está en su casa y se conoce el territorio. En esta segunda parte no ocurre eso porque está en una de las ciudades más grandes del mundo y todo es desconocido para él.
También hay que destacar la banda sonora, muy buena.
Macaulay está mejor (en la primera estaba bastante verde el pobrecillo).
En la primera, Macaulay tiene ventaja porque está en su casa y se conoce el territorio. En esta segunda parte no ocurre eso porque está en una de las ciudades más grandes del mundo y todo es desconocido para él.
También hay que destacar la banda sonora, muy buena.
7 de agosto de 2011
7 de agosto de 2011
14 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine francés está por encima del americano....sin artificios y sin "estrellas" logra el doble de satisfacción en el espectador.
Al entrar en la sala de cine, mi marido y yo nos dimos cuenta que la media de edad de los allí presentes era de más de cincuenta años.....nos asustamos. Pensamos:¡hemos elegido ver una peli para viejos!. Luego nos dimos cuenta que no estuvo bien "etiquetar" a este film porque enseguida nos pareció muy divertida, pasamos un buen rato y no cesamos de reír.
La actriz protagonista tiene un encanto especial, los títulos del final son muy originales y la escena del perro es totalmente genial.
Reír es sano, así que recomiendo verla. :)
Saludos
Al entrar en la sala de cine, mi marido y yo nos dimos cuenta que la media de edad de los allí presentes era de más de cincuenta años.....nos asustamos. Pensamos:¡hemos elegido ver una peli para viejos!. Luego nos dimos cuenta que no estuvo bien "etiquetar" a este film porque enseguida nos pareció muy divertida, pasamos un buen rato y no cesamos de reír.
La actriz protagonista tiene un encanto especial, los títulos del final son muy originales y la escena del perro es totalmente genial.
Reír es sano, así que recomiendo verla. :)
Saludos

4.8
13,389
7
24 de mayo de 2009
24 de mayo de 2009
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta segunda parte rebate lo de "segundas partes nunca fueron buenas" (por cierto, ¿sabe alguien quién dijo eso?). Es más entretenida, mantiene un ritmo trepidante y el malo malote es mucho mejor que esa pandilla de viejetes que fastidiaban a Stiller en la primera parte.
En cuanto a la partenaire femenina de Larry he de decir que me gustó mucho: Amy es una chica que rezuma frescura, picardía....cae simpática. En mi opinión es la digna sucesora de Nicole Kidman (la cual tiene menos expresión que cualquiera de las figuras de cera del museo del film).
Recomendada para pasar una tarde muy entretenida...y, además, para todos los públicos.
En cuanto a la partenaire femenina de Larry he de decir que me gustó mucho: Amy es una chica que rezuma frescura, picardía....cae simpática. En mi opinión es la digna sucesora de Nicole Kidman (la cual tiene menos expresión que cualquiera de las figuras de cera del museo del film).
Recomendada para pasar una tarde muy entretenida...y, además, para todos los públicos.
10
25 de diciembre de 2008
25 de diciembre de 2008
17 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
No comparemos esta serie con una absurda serie para críos (detective Conan). H y D tiene una estética, una frescura, unos diálogos brillantes (aunque parece que por aquí algunos no sean lo suficientemente inteligentes como para entenderlos). Mansilla aporta comicidad, los dos hermanos se complementan perfectamente, el comisario encarna al malo insoportable, la chica del bar aporta el toque sexy, los compañeros de Montero son los típicos tocapelotas, la única detective chica rezuma seguridad, es una mujer de nuestro siglo.
Para mí es una serie entrañable, real....nada que ver con la ordinaria "Aida", el imposible de creer" EL internado" o la cansina y repetitiva "Lalola".
Para mí es una serie entrañable, real....nada que ver con la ordinaria "Aida", el imposible de creer" EL internado" o la cansina y repetitiva "Lalola".
9
16 de julio de 2019
16 de julio de 2019
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí, eso es lo que leemos en el cartel cuando termina el último capítulo. ¿Será premonitorio? Lo cierto es que he vuelto a verlo para buscar pistas para una cuarta temporada y, aunque mi olfato me puede engañar, creo haber encontrado alguna más.
En general, esta 3a temporada me ha gustado, pero no más que las 2 anteriores. Los hermanos Duffer han apostado por nuevos personajes (de manera muy acertada) y han dinamizado a otros ( Dustin y Steve), dando menos cancha a otros que (al no ser ya tan pequeños) ya no hacen tanta gracia ( Mike, Lucas o los jóvenes periodistas). Pienso que los actores han crecido como profesionales, aunque algunos no tanto (por ejemplo, Mike, Lucas o Will).
La trama está muy bien encadenada, con grupos muy bien definidos y que no se rompen (fijaros bien) ni en el último episodio.
La banda sonora me ha parecido más floja, aunque los guiños al cine de los ochenta son sorprendentes y refrescantes.
Recomiendo que, si podéis, la veáis del tirón, pues se saborea mejor y disfrutas más de los momentos entrañables.
En general, esta 3a temporada me ha gustado, pero no más que las 2 anteriores. Los hermanos Duffer han apostado por nuevos personajes (de manera muy acertada) y han dinamizado a otros ( Dustin y Steve), dando menos cancha a otros que (al no ser ya tan pequeños) ya no hacen tanta gracia ( Mike, Lucas o los jóvenes periodistas). Pienso que los actores han crecido como profesionales, aunque algunos no tanto (por ejemplo, Mike, Lucas o Will).
La trama está muy bien encadenada, con grupos muy bien definidos y que no se rompen (fijaros bien) ni en el último episodio.
La banda sonora me ha parecido más floja, aunque los guiños al cine de los ochenta son sorprendentes y refrescantes.
Recomiendo que, si podéis, la veáis del tirón, pues se saborea mejor y disfrutas más de los momentos entrañables.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sin duda, el equipo de los heladeros es el que me ha gustado más. En el ascensor, la tensión hacía que no pudiese mover los ojos de la pantalla. Los 4 personajes son muy distintos, pero se complementan a la perfección.
Los otros grupitos:
-Eleven y compañía
-Los jóvenes periodistas descubriendo datos que esclarecen la trama (únicamente sirven para eso)
-Joyce, Hopper, el ruso y el "calvo".
Estos, están bien, pero no aportan comicidad ni suspense, y en ocasiones son aburridos.
Sin duda, la escena que más he disfrutado es cuando Dustin canta con su novia "Never ending story", así como cuando Erica se mete por el conducto de ventilación.
Tengo claro a quiénes me gustaría ver en la próxima entrega:
Eleven, Dustin, Steve, Murray, Hopper, Erica y Robin.
Los otros grupitos:
-Eleven y compañía
-Los jóvenes periodistas descubriendo datos que esclarecen la trama (únicamente sirven para eso)
-Joyce, Hopper, el ruso y el "calvo".
Estos, están bien, pero no aportan comicidad ni suspense, y en ocasiones son aburridos.
Sin duda, la escena que más he disfrutado es cuando Dustin canta con su novia "Never ending story", así como cuando Erica se mete por el conducto de ventilación.
Tengo claro a quiénes me gustaría ver en la próxima entrega:
Eleven, Dustin, Steve, Murray, Hopper, Erica y Robin.
Más sobre erykah_ny
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here