Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with ali_pv
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
29 de abril de 2014 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Divertidísima y elegante comedia inglesa, que saca una sonrisa por cada frase, y una carcajada por cada gesto y escena. Las interpretaciones son colosales, al tener un reparto de lujo: Herbert Lom, Peter Sellers, Danny Green, Cecil Parker y Katie Johnson -en el papel de una viejecita encantadora-. Pero cabe destacar a Alec Guinness, del cual se acaba de celebrar el centenario de su nacimiento, y que siempre tiene grandes interpretaciones. Demostró su capacidad, al interpretar ocho papeles diferentes, incluido el de mujer, en la película dirigida por Robert Hamer titulada "Ocho sentencias de muerte". En la película que viene al caso, hace una actuación muy salada, sin ninguna exageración, cogiéndole el punto a la risa, y al humor negro.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Juntando a los cinco 'músicos' -Herbert Lom como Louis, el gánster (por llamarlos de algún modo) que pretende todo el reto terminar la misión, y matar a la ancianita, por conocer su robo; Peter Sellers como Harry, un pobre involucrado en esa situación sin saber nada sobre robos o asesinatos a quien encomiendan por segunda vez el asesinato de la señora, y quien intenta escapa con el dinero, también por segunda vez; Danny Green como 'One-Round' , quien les sirve para pegar puñetazos, aunque al final se vuelve en contra de la banda, al defender a la señora; Cecil Parker como el Major Courtney, quien tiene que deshacerse de la anciana, y escapa con el dinero en cambio, por primera vez, y quien "baja muy rápido del tejado" y "cae al tren" por primera vez, también; Alec Guinness como Profesor Marcus, jefe y creador del grupo, y también el más inteligente de todos; y Katie Johnson como la señora Wilberforce, una ancianita muy mona y viuda, que alquila habitaciones de su casa, encontrándose en frente de las vías del tren, y quien pretende ser amable con los que ella cree músicos- en un ambiente encantador, con las vías del tren como fondo principal (en donde la persona encargada de descargar el cargamento se llevará un susto de muerte, al haber en cada tren un muerto), se crea una película que es digna de verse. Aunque sea vista varias veces, siempre consigue hacer reír al espectador.
27 de abril de 2014 Sé el primero en valorar esta crítica
Película recomendable para los mayores, al tener valores y encanto, narrando la vida de un hombre que está muy cerca de la linea de normalidad de inteligencia, aunque queda un poco por debajo, aunque eso hace que sea inocente y optimista, y hace que sea encantador, y a momentos, enternecedor: Forrest Gump.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Encantadora película de principio a fin, con grandes valores, y vista desde un punto de vista optimista y amable. El protagonista es un chico amable y bueno, que enternece en muchos momentos, y que vive una serie de grandes acontecimientos -algunos descubiertos por él mismo- sin darse casi cuenta, como la Guerra de Vietnam, el Watergate, el asesinato de JFK o el disparo a Reagan, pasando por Elvis Presley o el Beatle John Lennon, con el que tiene una entrevista. Sin olvidarnos de Jenny, su "novia", la señora Gump, Bubba y el Teniente Dan, quien le odia por salvarle la vida, aunque después le tendrá aprecio a Forrest, por su inocencia y dulzura.
Increíbles efectos especiales. Forrest se encuentra con Kennedy, Johnson y Nixon, así como habla con John Lennon, y demás celebridades. Otra parte que demuestra que merecía el Oscar a lo Mejores Efectos Especiales es la parte en la que el Teniente Dan pierde sus piernas en batalla, al moverse, caerse, bañarse, ir en silla de ruedas e intentar andar sin las piernas de rodilla para abajo. La banda sonora siempre es una parte fundamental en una película, y en esta es muy bonita. Donde hay una buena película, hay buenas interpretaciones, y ésta no rompe la regla. Cabe destacar la gran interpretación de Tom Hanks, en un papel difícil, al no ser tonto -aunque no llega a la línea de normalidad-. Y también la gran labor del doblador español, que lo hace de manera colosal.
No es recomendable para todos los públicos, al tener una serie de "cosillas" pequeñas -de vista o de palabra-, y un final no muy infantil. Pero para mayores, es una gran película que no se deben perder.
27 de abril de 2014
2 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película aburrida y estúpida con toques desagradables, que intenta criticar el apartheid, cuando en realidad su trato hacia las personas de color no es muy grato. Los personajes están muy mal hechos: el protagonista es un muchacho sin fuerza, al que no se comprende en muchos momentos. Fue criado por negros zulúes, que son buenas personas, pero sin ninguna luz, y casi sin sentimientos. Encuentra a un amigo, que es o era alemán, que va donde le lleva el viento, sin valores ni amor propio algunos. También, en un papel destacado se encuentra un oficial inglés, que al cumplir con su obligaciones de soldado, no sólo es criticado, si no que es ridiculizado. Éste último es el único que tiene sentido del decoro y del honor. Como secundarios, hay una larga lista, todos, en mi humilde opinión, sin gracia alguna. Como dije antes, película aburrida y estúpida con toques desagradables -y con mucha dureza innecesaria-, que hacen que si se tiene algo mejor que hacer, mejor hacerlo antes que verla.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para