You must be a loged user to know your affinity with lucia
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
5
20 de octubre de 2024
20 de octubre de 2024
14 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Le doy un aprobado porque esta cuidadísima. Da gusto verla: los colores, encuadres, ambientación, vestimenta, decoración... todo un 10. La música también es preciosa.
El gran fallo para mí es la historia. Creo que no engancha ni emociona al espectador. A pesar de que Julianne Moore y Tilda Swinton hacen un buen trabajo siento que no conectan. Si vas a hacer una película fría y contemplativa tienes que jugar con otros factores para que salga bien. Retrata de manera muy acertada en ciertos momentos lo que una persona con cáncer siente y padece pero la historia entre ambas protagonistas no encaja. Estás constantemente pensando que algo falla.
Otro grandísimo fallo que me ha molestado bastante es que nuestro querido Almodóvar ha decidido meter con calzador ciertos temas que no vienen a cuento: neoliberalismo, cambio climático, la extrema derecha, relaciones entre ciertos personajes sin sentido, la guerra de Vietnam...
Algo de lo que debo avisar también es que si quieres ver la típica película almodovariana esta no es, aunque tiene pinceladas. Posee muchas referencias literarias y algunas cinematográficas que se agradecen, aunque alguien puede llegar a pensar que es demasiado pedante y cansado. Dichas referencias son todas extranjeras, ninguna española, por lo que Almodóvar da la sensación de que es un vendido a la causa y ha decidido complacer a los americanos de algún modo.
El final tiene algo que me ha gustado y a la vez no, no sé qué pensar. Realmente esperaba mucho más...
El gran fallo para mí es la historia. Creo que no engancha ni emociona al espectador. A pesar de que Julianne Moore y Tilda Swinton hacen un buen trabajo siento que no conectan. Si vas a hacer una película fría y contemplativa tienes que jugar con otros factores para que salga bien. Retrata de manera muy acertada en ciertos momentos lo que una persona con cáncer siente y padece pero la historia entre ambas protagonistas no encaja. Estás constantemente pensando que algo falla.
Otro grandísimo fallo que me ha molestado bastante es que nuestro querido Almodóvar ha decidido meter con calzador ciertos temas que no vienen a cuento: neoliberalismo, cambio climático, la extrema derecha, relaciones entre ciertos personajes sin sentido, la guerra de Vietnam...
Algo de lo que debo avisar también es que si quieres ver la típica película almodovariana esta no es, aunque tiene pinceladas. Posee muchas referencias literarias y algunas cinematográficas que se agradecen, aunque alguien puede llegar a pensar que es demasiado pedante y cansado. Dichas referencias son todas extranjeras, ninguna española, por lo que Almodóvar da la sensación de que es un vendido a la causa y ha decidido complacer a los americanos de algún modo.
El final tiene algo que me ha gustado y a la vez no, no sé qué pensar. Realmente esperaba mucho más...
Episodio

6.4
7,602
7
21 de junio de 2023
21 de junio de 2023
9 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy buen capítulo. Para mí el mejor junto con "Beyond the sea".
Si eres de los que creen que "Black Mirror" solo debería enforcarse en un futuro distópico con un alto contenido en ciencia ficción este capítulo no es para ti. Parece ser que si esto no ocurre a la gente no le gusta. No sé quién os ha dicho que esta serie va única y exclusivamente sobre dosis innecesarias de ciencia ficción. Se agradece que haya capítulos con problemas contemporáneos y con una buena historia.
"Loch Henry" es un thriller cargado de crítica directa a Netflix y al mundo cinematográfico.
Disfrutable y con un final que no te dejará indiferente.
Buena dirección y actuaciones aceptables.
Si eres de los que creen que "Black Mirror" solo debería enforcarse en un futuro distópico con un alto contenido en ciencia ficción este capítulo no es para ti. Parece ser que si esto no ocurre a la gente no le gusta. No sé quién os ha dicho que esta serie va única y exclusivamente sobre dosis innecesarias de ciencia ficción. Se agradece que haya capítulos con problemas contemporáneos y con una buena historia.
"Loch Henry" es un thriller cargado de crítica directa a Netflix y al mundo cinematográfico.
Disfrutable y con un final que no te dejará indiferente.
Buena dirección y actuaciones aceptables.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Buen final con ese toque bizarro que caracteriza a la serie.
A destacar la escena de los Bafta que cierra el capítulo a la perfección.
A destacar la escena de los Bafta que cierra el capítulo a la perfección.

6.5
33,102
6
13 de octubre de 2024
13 de octubre de 2024
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si sueles ver películas desagradables como es mi caso "La Sustancia" te va a decepcionar y mucho. La gente que dice que tuvo que salirse del cine se nota que no consume este género. Está bien hecha porque se nota que tiene presupuesto pero el guión es tan simple que molesta. La parte de mal gusto no lo es tanto y no hay tantísimas escenas gore como quieren vendernos. Ojo no estoy diciendo que no me haya gustado pero si vas con altas expectativas te vas a decepcionar. Tenía en mi cabeza algo muchísimo vas grotesco y una historia más elaborada.
Partes positivas: todo lo técnico, está muy bien hecha. Algunas escenas están muy bien, en concreto un par me parecieron muy interesantes.
Partes negativas: la historia en sí (le falta ser más elaborada), el humor (es un supuesto humor negro muy sencillito, debería ser más compleja y cruda) y las expectativas que se han generado cuando no es para tanto.
Es una mezcla entre Black Mirror, Barbie, El Retrato de Dorian Gray y Carrie dirigido por Cronenberg.
Partes positivas: todo lo técnico, está muy bien hecha. Algunas escenas están muy bien, en concreto un par me parecieron muy interesantes.
Partes negativas: la historia en sí (le falta ser más elaborada), el humor (es un supuesto humor negro muy sencillito, debería ser más compleja y cruda) y las expectativas que se han generado cuando no es para tanto.
Es una mezcla entre Black Mirror, Barbie, El Retrato de Dorian Gray y Carrie dirigido por Cronenberg.

5.1
2,790
1
8 de mayo de 2023
8 de mayo de 2023
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película comienza siendo la típica americanada: una familia que se quiere mucho, cuya vida es perfecta y los hijos son repelentes a más no poder. Pero es que a medida que avanza la historia el film es aún peor.
La trama se centra en la religión, en la búsqueda de fe del protagonista. No hay ningún mensaje profundo, simplemente son eslóganes o frases hechas fácilmente rebatibles. A esto le sumas la manera de contar la historia y te dan ganas de quitarla, pero ya llevas 1h de película.
Las actuaciones son simplonas y cinematográficamente hablando no da para mucho más, pero creo que es la parte que menos puede disgustar de la película.
La trama se centra en la religión, en la búsqueda de fe del protagonista. No hay ningún mensaje profundo, simplemente son eslóganes o frases hechas fácilmente rebatibles. A esto le sumas la manera de contar la historia y te dan ganas de quitarla, pero ya llevas 1h de película.
Las actuaciones son simplonas y cinematográficamente hablando no da para mucho más, pero creo que es la parte que menos puede disgustar de la película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cuando explota la trama y sucede lo de la cabaña mi cara fue un cuadro. Una tontería increíble. Ahí es cuando la quieres quitar porque todo es inverosímil y absurdo. Pero más absurdo es que el protagonista con dos frasecitas que le dicen los tres coleguitas decida creer. Quizás es porque soy atea, pero me parece increíble que con unas cuantas frases sacadas de un manual de autoayuda ya cambies tu pensamiento. Pero claro, la religión funciona así: la gente cree aunque para los demás sea incomprensible.
También debería catalogarse la película no solo de "Drama" o "Religión", sino también de "Fantástico". Estaría genial avisar para aquellos a los que este último género no les gusta, como es mi caso.
También debería catalogarse la película no solo de "Drama" o "Religión", sino también de "Fantástico". Estaría genial avisar para aquellos a los que este último género no les gusta, como es mi caso.

6.8
21,032
7
18 de noviembre de 2024
18 de noviembre de 2024
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Espero que no sea su última película, porque no sé qué pasará con el buen cine...
Clint Eastwood nos trae una película sencilla, pero muy efectiva. Si te gusta el suspense te va a gustar, como ha sido mi caso. No es una súper producción con una trama extremadamente enrevesada, y lo agradezco, porque las fórmulas básicas pero bien hechas son a veces lo único que necesitamos: sentarnos y ver una película con un buen guión, sin grandes pretensiones. Siento que el cine de hoy en día está perdiendo esa esencia, la de contar una buena historia.
Quiero dejar claro que no va a ser la mejor película que vas a ver en tu vida, tampoco se ha vendido con esa idea, simplemente saldrás del cine con una sensación agradable.
Clint Eastwood nos trae una película sencilla, pero muy efectiva. Si te gusta el suspense te va a gustar, como ha sido mi caso. No es una súper producción con una trama extremadamente enrevesada, y lo agradezco, porque las fórmulas básicas pero bien hechas son a veces lo único que necesitamos: sentarnos y ver una película con un buen guión, sin grandes pretensiones. Siento que el cine de hoy en día está perdiendo esa esencia, la de contar una buena historia.
Quiero dejar claro que no va a ser la mejor película que vas a ver en tu vida, tampoco se ha vendido con esa idea, simplemente saldrás del cine con una sensación agradable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No entiendo la gente que critica el final porque sea abierto, parece que no habéis visto cine en vuestra vida.
Más sobre lucia
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here