You must be a loged user to know your affinity with Diabulo
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7.1
27,244
5
24 de noviembre de 2013
24 de noviembre de 2013
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de empezar quería señalar que no discuto que la película sea emotiva, (aunque yo no llorara, probablemente porque nunca he tenido perro) pero eso no quiere decir, para nada, que sea de calidad.
Desde el primer momento de la película, sabes lo que va a ocurrir. Te presentan a los personajes y de una pincelada ya les tienes calados. A mí, que me gustan los personajes profundos y con matices, que muestren una evolución a lo largo de la película, esta historia me parece completamente previsible y plana. Por no hablar de las escenas repetitivas, casi en bucle. A pesar de ello, la banda sonora anima a ponerse a llorar y te adentra en la película y en mi opinión, es lo único destacable.
Me parece terriblemente sobrevalorada y me cuesta comprender cómo hay tantos 10 hacia esta película. Supongo que tenemos criterios distintos. No pasa de bonita, demasiado sencilla para mi gusto.
Desde el primer momento de la película, sabes lo que va a ocurrir. Te presentan a los personajes y de una pincelada ya les tienes calados. A mí, que me gustan los personajes profundos y con matices, que muestren una evolución a lo largo de la película, esta historia me parece completamente previsible y plana. Por no hablar de las escenas repetitivas, casi en bucle. A pesar de ello, la banda sonora anima a ponerse a llorar y te adentra en la película y en mi opinión, es lo único destacable.
Me parece terriblemente sobrevalorada y me cuesta comprender cómo hay tantos 10 hacia esta película. Supongo que tenemos criterios distintos. No pasa de bonita, demasiado sencilla para mi gusto.

5.6
18,426
7
14 de enero de 2014
14 de enero de 2014
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque a simple vista puede parecer que esta película tiene poco que ofrecer, no es así. Joseph Gordon-Levitt nos regala con su debut una película irónica y con rastros de genialidad. Desde el principio, 'Don Jon' nos muestra planos poco comunes y originales, modernos, que dan frescura, movimiento a la película. Nos bombardea con imágenes de porno, que a veces se cuelan intermitentemente en las escenas de Joseph-Scarlett. Y vuelve a los mismos lugares, las mismas situaciones, como en bucle, para mostrarnos la vida vacía y a la vez irónica de John y su transformación a lo largo de la película. La forma innovadora en que Joseph nos presenta su historia es el mayor acierto.
En cuanto a los personajes y la historia en sí, Barbra (Scarlett Johanson), la incansable mascadora de chicle, y los padres del protagonista (sobre todo la madre), se encargan de dar a la película el toque cómico. Sin embargo, a mi modo de ver la historia gana con la entrada de Julianne, que le abre los ojos a este Don Juan (al público también) y que nos regala los mejores minutos de la película.
En conclusión, una película inteligente, un gran debut de un director que apunta maneras. Esta es la semilla. Habrá que esperar a que crezca el árbol y dé frutos.
En cuanto a los personajes y la historia en sí, Barbra (Scarlett Johanson), la incansable mascadora de chicle, y los padres del protagonista (sobre todo la madre), se encargan de dar a la película el toque cómico. Sin embargo, a mi modo de ver la historia gana con la entrada de Julianne, que le abre los ojos a este Don Juan (al público también) y que nos regala los mejores minutos de la película.
En conclusión, una película inteligente, un gran debut de un director que apunta maneras. Esta es la semilla. Habrá que esperar a que crezca el árbol y dé frutos.

7.5
69,613
9
9 de diciembre de 2013
9 de diciembre de 2013
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lars Von Trier nos presenta con Dogville una obra de arte de nuestro tiempo. Con una invisibilidad de las paredes que evoca una obra de teatro y una voz del narrador que recuerda a una novela, nos permite adentrarnos en un pueblo tan sencillo aparentemente como complejo en su interior . Von Trier nos ofrece en los habitantes de Dogville su propio "ejemplo" sobre la moral y el alma humana.
Grace es una fugitiva que acaba en un pequeño pueblo entre las montañas, Dogville. Allí, conoce a Tom, un joven que tiene un gran sentido moral (como ella) y el sueño de ser escritor, aunque aún no ha encontrado de qué escribir. Tom convence a sus quince habitantes para que le den una oportunidad a Grace. Si en dos semanas alguien quiere que se vaya, se irá. Grace, cansada de la ciudad, acabará adorando el pueblo.
Grace comenzará a ayudar en lo que puede a todos los habitantes y aunque al principio todos parecen encantados con ella, Chuck le augura que al final acabará viendo la cara real de Dogville...
Grace es una fugitiva que acaba en un pequeño pueblo entre las montañas, Dogville. Allí, conoce a Tom, un joven que tiene un gran sentido moral (como ella) y el sueño de ser escritor, aunque aún no ha encontrado de qué escribir. Tom convence a sus quince habitantes para que le den una oportunidad a Grace. Si en dos semanas alguien quiere que se vaya, se irá. Grace, cansada de la ciudad, acabará adorando el pueblo.
Grace comenzará a ayudar en lo que puede a todos los habitantes y aunque al principio todos parecen encantados con ella, Chuck le augura que al final acabará viendo la cara real de Dogville...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A medida que sus personalidades e intenciones salen a la luz, Grace va aumentando la carga de un trabajo que ya nadie agradece. La esclavizan. Y cuando ella intenta escapar, la colocan una cadena como a un perro, para que no vuelva a intentarlo. Es irónico que ese artilugio lo construya Bill, que desarrolló sus capacidades gracias a ella. Como perros, muerden la mano de quien les da de comer.
Es una situación insostenible. Tom, que en principio parecía impecable moralmente, no puede controlar su deseo y su ansia de poseerla, después de que todos los hombres del pueblo la hayan tenido. Pero no puede permitir que alguien dude de su moral, por lo que debe deshacerse de ella. Tom es un perro más.
El padre de Grace nos muestra finalmente el verdadero rostro de su hija. Ella no ha aguantado que la denigren por su infinita bondad, sino que es arrogante. Es arrogante porque necesita tener razón. Y eso, irónicamente, la hace humana, la hace real. Grace piensa que los delincuentes o los habitantes de Dogville se comportan así por la situación tan dura que han vivido, por eso no les puede castigar. "¡Son perros, actúan por instinto!", le grita a su padre, que le pide que vuelva a la ciudad, que tendrá el poder en su banda de gángsters. Pero ella no puede aceptar, sería reconocer que no tiene razón. Entonces, mira a la cara a cada uno de los habitantes de Dogville, los que le pusieron la cadena y la esclavizaron después de que ella les diera todo lo que tenía. Y entonces, ella se convierte en un perro más. Y ladra. Y muerde. Como harían ellos en su lugar. No es un castigo, no es una venganza, es su instinto.
Nada queda de Dogville, salvo el perro, el perro que sigue ladrando. ¿Dogville ha muerto? No, nunca morirá.
Es una situación insostenible. Tom, que en principio parecía impecable moralmente, no puede controlar su deseo y su ansia de poseerla, después de que todos los hombres del pueblo la hayan tenido. Pero no puede permitir que alguien dude de su moral, por lo que debe deshacerse de ella. Tom es un perro más.
El padre de Grace nos muestra finalmente el verdadero rostro de su hija. Ella no ha aguantado que la denigren por su infinita bondad, sino que es arrogante. Es arrogante porque necesita tener razón. Y eso, irónicamente, la hace humana, la hace real. Grace piensa que los delincuentes o los habitantes de Dogville se comportan así por la situación tan dura que han vivido, por eso no les puede castigar. "¡Son perros, actúan por instinto!", le grita a su padre, que le pide que vuelva a la ciudad, que tendrá el poder en su banda de gángsters. Pero ella no puede aceptar, sería reconocer que no tiene razón. Entonces, mira a la cara a cada uno de los habitantes de Dogville, los que le pusieron la cadena y la esclavizaron después de que ella les diera todo lo que tenía. Y entonces, ella se convierte en un perro más. Y ladra. Y muerde. Como harían ellos en su lugar. No es un castigo, no es una venganza, es su instinto.
Nada queda de Dogville, salvo el perro, el perro que sigue ladrando. ¿Dogville ha muerto? No, nunca morirá.
Más sobre Diabulo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here