You must be a loged user to know your affinity with hold on
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
8 de diciembre de 2019
8 de diciembre de 2019
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Darle una oportunidad a esta serie me ha salvado de horas de aburrimiento.
Es divertida, sagaz, punzante, irónica y sorprendente. Te pone frente a la muerte en todas sus posibles formas.
Una comedia que explica ética y filosofía, tiempos pasados y modernos. Los pone en una balanza y los zarandea.
Personajes que van cogiendo el ritmo con guiones y situaciones enrevesadas, rápidas, disparatadas, ligeramente profundas, sin caer en tufos ni moralidades vacuas.
Engancha con sus idas y venidas, sus cambios de roles. Sus posibilidades y probabilidades, su búsqueda ética y moral. Sus demonios buenos y sus "ángeles" buenos inmóviles e incapaces.
Es divertida, sagaz, punzante, irónica y sorprendente. Te pone frente a la muerte en todas sus posibles formas.
Una comedia que explica ética y filosofía, tiempos pasados y modernos. Los pone en una balanza y los zarandea.
Personajes que van cogiendo el ritmo con guiones y situaciones enrevesadas, rápidas, disparatadas, ligeramente profundas, sin caer en tufos ni moralidades vacuas.
Engancha con sus idas y venidas, sus cambios de roles. Sus posibilidades y probabilidades, su búsqueda ética y moral. Sus demonios buenos y sus "ángeles" buenos inmóviles e incapaces.

6.5
12,243
7
2 de septiembre de 2015
2 de septiembre de 2015
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puede que sepas de qué va y cómo acabará pero eso no hace que la película desmerezca. Todo lo contrario. Tiene los ingredientes que esperas, un gran protagonista (Jake Gyllenhaal) con una gran lucha interna, social y física; una hija (que está inmensa) y una mujer (Rachel McAdams) por las que luchar; el dilema entre el dinero, los viejos amigos, los nuevos; el entrenador que te salva como Pepito Grillo (Forest Whitaker)… todo está ahí. Y es mérito de Antoine Fuqua que todos esos ingredientes se conviertan en un plato interesante y entretenido que deseas seguir devorando, quizá consigue ese toque justo de ambientación, trama, drama, escenas de acción e intención interpretativa y de montaje, como el que ya consiguiera en Training Day.

4.3
4,340
7
2 de septiembre de 2015
2 de septiembre de 2015
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues a mí me parece un acierto de comedia romántica. Va exponiendo de una forma sutil y entretenida la visión de cada personaje. Enmarcada en Hawái, es un personaje más con su cultura y sus fantasías. La carrera espacial donde el malo es Bill Murray (¿cuánto de malvado se puede esperar de él?) es una excusa para poner en liza un gran reparto de actores tanto principales como secundarios. Un viaje interior de los personajes para aprender a valorar lo sencillo que pueden resultar ciertas cosas. Todo ello aderezado con la siempre interesante e inteligente banda sonora que Cameron Crowe acostumbra a escoger.

5.5
5,936
8
19 de noviembre de 2014
19 de noviembre de 2014
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es una comedia. Es un drama vestido con algo de humor. Tiene sus bromas. Sus momentos cómicos. Pero se trata de relaciones. Me parece que es una película de miradas. De silencios.
Tiene grandes actores y actrices. Woody Allen no hace de Woody Allen. El protagonista, John Turturro, más que ser el protagonista es el hilo conductor, apenas habla, parece un antihéroe, un cowboy en medio de New York intentando sobrevivir, levantando espíritus en mujeres que lo necesitan. Las chicas unas preciosidades que dan unas pinceladas grandiosas. Aportan su toque y su saber hacer, aportan su mirada. Su visión. El personaje de Vanessa Paradise es el núcleo que lo mueve todo. En sus gestos, sus miradas, sus ausencias y presencias se basa esta gran película. El resto es una manera de des dramatizar algo muy serio como es el amor, la subsistencia… el amor.
Tiene grandes actores y actrices. Woody Allen no hace de Woody Allen. El protagonista, John Turturro, más que ser el protagonista es el hilo conductor, apenas habla, parece un antihéroe, un cowboy en medio de New York intentando sobrevivir, levantando espíritus en mujeres que lo necesitan. Las chicas unas preciosidades que dan unas pinceladas grandiosas. Aportan su toque y su saber hacer, aportan su mirada. Su visión. El personaje de Vanessa Paradise es el núcleo que lo mueve todo. En sus gestos, sus miradas, sus ausencias y presencias se basa esta gran película. El resto es una manera de des dramatizar algo muy serio como es el amor, la subsistencia… el amor.

7.1
103,501
9
8 de diciembre de 2019
8 de diciembre de 2019
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Personalmente, tardé en atreverme a ver esta película por todo lo que había llegado hasta mí en su momento de estreno. Hoy puedo decir que es una película deslumbrante. Desde lo estético a lo más profundo. Unos personajes bien enmarcados, de diálogos brillantes. Alejada de clichés facilones. Es todo sensibilidad. Es sutil. En un país con una cultura tan espectacular y llamativa, lo más impactante son los detalles que afloran de estas dos personalidades que conducen una trama de cuento moderno. Sin quererlo se encuentran en un camino donde están perdidos; un viejo y una joven en el país de las maravillas, donde todo el mundo parece que hable otro idioma aunque usen la misma lengua.
Gran puesta en escena, equilibrada. De ritmo calmado, ni lento ni quemado. En su punto. Te mece y se saborea.
Gran puesta en escena, equilibrada. De ritmo calmado, ni lento ni quemado. En su punto. Te mece y se saborea.
Más sobre hold on
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here