Haz click aquí para copiar la URL
España España · El Puerto de Santa Maria
You must be a loged user to know your affinity with apeman
Críticas 45
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
2
10 de septiembre de 2023
68 de 73 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sesgado por absolutamente parcial. Su narración está empapada con la teoría de Rosa y de su abogada. Más o menos así: ella no fue condenada por pruebas irrefutables sino que fue castigada por dedicar gran parte de su tiempo a follar con todo el que se le antojara.

Cutre porque las declaraciones por videoconferencia taleguera quedan muy rústicas en el aspecto técnico. Y muy sospechosas desde el punto de vista de una entrevista seria, concienzuda y a fondo. Se parecen más a cuando un político hace una declaración pero no admite preguntas. Tal vez Rosa impuso esta condición; si no fue así, da esa impresión por el montaje que han hecho.

Aburrido porque la mayoría de imágenes ya se conocían, especialmente de la serie de 4 capítulos. Su refrito y remontaje ahora no aporta nada nuevo y cansa esperar novedades que no llegan.

El título "Las cintas..." se justifica por los pelos, con unos cuantos segundos, supongo que inéditos, de videos familiares de Rosa en su juventud. Muy poco y sin relación con lo que se trata.

Absolutamente prescindible para los que ya conocen el asunto y/o vieron la serie documental citada.

Absolutamente prescindible también para los demás, para no contaminarse por la versión de una de las partes. Si están interesados en el caso, el relato es más imparcial y está mejor documentado en la serie de 4 capítulos.
11 de mayo de 2023
44 de 54 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy absorbente y entretenida, crea la tensión suficiente, siempre al filo de la navaja, para que no desconectes de la historia en ningún momento. Está tan bien trenzada que produce la necesidad de saber más y de que el relato continúe.

Los intérpretes principales resultan muy creíbles y la ambientación, localizaciones y ritmo de montaje también ayudan a incrementar el interés. Es una gran producción, sobrada de medios y eso también incrementa la satisfacción por lo que se está contemplando, impregnando de veracidad el relato.

Recomendable absolutamente. No se arrepentirán.
25 de abril de 2023
23 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basada en historias reales padecidas por mujeres de la mafia calabresa, no pretende informar de ningún movimiento de liberación colectivo sino de reacciones particulares contra la asfixiante opresión a la que son sometidas por sus propias familias; desde la niñez contemplativa y normalizadora de comportamientos irracionales e injustos, a la madurez aceptada con participación obediente y resignada en la maquinaria mafiosa, hasta la vejez con implicación ya cruel y sin contemplaciones en el adiestramiento, sometimiento o ajusticiamiento de las nuevas generaciones, según requiera el caso y el momento.

Personalmente desconocía esta característica de la mafia calabresa. En mi ignorancia, creía que era otra asociación más de malhechores, como una simple mafia que busca obtener beneficios económicos sin otras connotaciones que el sometimiento de sus rivales por las buenas o por las malas.

Se agradece que, dada la sordidez del asunto, las historias se hayan relatado con seriedad y gravedad, verdaderamente hay poco resquicio aquí para la comicidad o un momentáneo desapego para aspirar aire fresco. La narración es densa pero muy ajustada, a veces puede dar la impresión de lentitud, pero es imposible un ritmo más ligero, porque la vida de estas personas está plagada de dificultades y de exigencias y su dolor es muy persistente.

Por favor, no se la pierdan. Descubrirán cómo actualmente en la moderna Europa occidental hay personas que sufren injustamente en su vida diaria, pero no porque un miembro de su entorno personal sea un desquiciado, sino porque la cultura y los comportamientos imperantes en algunas zonas están impregnados por vestigios de otras épocas más salvajes, ya desterrados en otros lugares.
7 de diciembre de 2024
58 de 99 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esperaba algo con más consistencia tras leer las críticas profesionales.

Pero lo que yo he visto es:
- un sinsentido de extrañas bandas de criminales comandadas por... señoras mayores de tu bloque de vecinos;
- integrantes de esas bandas que podrían ser cajeras o limpiadoras de supermercado;
- una madre con hijos pequeños... luchadora experta, espía, asesina y con aventuras extramatrimoniales;
- el nº 1 de los asesinos londinenses, al que se disputan cual Mbappé futbolero, pero, sobre todo, preocupado por sus aventuras homosexuales;
- apariciones e intervenciones propias de superhéroes;
- un lío internacional entre los gobiernos chino y británico... forzado para unir todas las insólitas tramas de los personajes;
- un glamour exclusivo y exquisito... que tampoco encaja bien, porque se percibe forzado, obligatorio en estas historias...

A todos... que los perdone James Bond. Las pintorescas aventuras de 007 resultan más creíbles que esta forzada puesta al día woke del cine de espionaje.

La presencia de actrices y actores solventes y con experiencia es irrelevante, porque la ligereza y poca seriedad de esta obrita los sobrepasa y reduce a la nada.
5 de junio de 2023
19 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
El título desconcierta, desorienta y te hace dudar de si verla o no. Si te atreves, contemplarás el mundo del vino desde su más alto nivel y, si no eres un experto, te deslumbrará. Es cierto que desearás probar y aprender más sobre buenos vinos, porque todo a su alrededor se expone de forma muy seductora. Se agradece que el motivo central no incluya esta vez asesinatos, desapariciones, investigaciones policiales, persecuciones, fantasías de extraños mundos… los asuntos habituales de otras series exitosas.

Además de la historia, son también acertadas las localizaciones, ambientación y fotografía. En la interpretación aprecié un punto superior de los japoneses sobre los europeos, tal vez porque su contención natural ayude en las situaciones en que intervienen. La música me pareció más una resta que una suma; siendo la serie un conjunto muy aceptable en general, los temas elegidos no potenciaron nada, resultando irrelevantes y sustituibles por cualquier otro.

Los altibajos y las dudas empiezan a surgirme cuando las intrigas sobre cuestiones familiares restan protagonismo paulatinamente al exquisito mundo del vino. Y algún personaje se decanta en malo malísimo, propio de todos los culebrones; pero no teniendo excesivo peso en el desarrollo, no llega a voltear la serie definitivamente. También, porque al vertebrarse la serie con varias pruebas sobre identificación de vinos, de vez en cuando me surgían flashes en relación a famosos concursos televisivos, pero tampoco esto hunde el buen nivel medio.

Recomendable y apetecible para espectadores necesitados de aire fresco en forma de temas nuevos. Me alegro de haberla visto completa porque el conjunto es muy satisfactorio y muy entretenido.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para