Haz click aquí para copiar la URL
Estados Unidos Estados Unidos · New York
You must be a loged user to know your affinity with Jimmy
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
17 de julio de 2015
14 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo bueno de Wayward pines:

Intriga bien manejada.
Suspenso muy humano.
Buenas actuaciones.
Serie totalmente adictiva.

¿Soy yo ó el guión tiene mas agujeros que la luna?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El trato psico-sociologico que le quieren dar a las personas en Wayward Pines me tiene confundido.

1. No recuerdo si es en el primer capitulo o segundo, pero he observado algo curioso: David Pilcher aparece en el pueblo dirigiendo, controlando, planificando(haciendo las cosas que alguien con su posicion haría) luego aparece en el "pasado" diciendole a un detective de la CIA que ya estaba hecho y no había vuelta atras. ¿Hay una maquina del tiempo? ¿Puede el cientifico volver al pasado? ¿SERÁ MENTIRA LO DEL FUTURO POST APOCALIPTICO?

2. Estos "ajustes" que se hacen en el pueblo son para mostrar respeto a las reglas. ¿Verdad? ¿Como es que se puede degradar la mente de una persona "sana" hasta presenciar asesinatos? Eso no sucede de la noche a la mañana aunque lo hagan por miedo.

3. Segun Pilcher, la mente madura no soporta "la verdad". Los mas jovenes son maleables a los cambios bruscos partiendo desde el estilo de vida que llevaban, al que tendran ahora, por lo cual a estos se les dice "la verdad". Mmmm no se, no lo veo muy convincente. Tengo 26 años, y estoy seguro que pondría en duda todo lo que me dijeran, pero no pensaría en quitarme la vida. Es estupido. Principalmente por que no estaría solo, hay muchas personas con quien compartir mi dolor, nostalgia y perdida de vida.

4. ¿Cual es la finalidad de los asesinatos? Vamos a ver, si eres el cientifico salvador de la ¿Humanidad(no veo diversidad de razas ni animales)? lo mas importante en este futuro post apocaliptico es salvaguardar las vidas humanas(supongo). ¿No es mejor encerrar en criosueño a los responsables del crimen?

5. Tienen tratamiento psicologico para los niños, pero no para los adultos. Es decir, explicando la actualidad de la forma adecuada para que ellos la crean sería la mejor. El suicidio no es una desicion facil de tomar y se requiere de una combinacion de factores para que suceda. Locura, desesperacion, encierro(entre otras). ¿Porque no atacar estos factores y se les enseña a superar la realidad?

Buena serie, pero a partir del giro en la trama acerca del futuro post apocaliptico me ha desepcionado un poco.
17 de julio de 2015
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Preciosa fotografia.

Excelentes interpretaciones.

Banda sonora acertada.

Trama que engancha(para unos, a otros les puede recordar cierta enfermedad sexual).

Me gusta, pero
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
la idea de un "noseque" siguiendote por que alguien te lo paso por medio del coito como si de una enfermedad sexual se tratase es un poco fuera de lugar. Las escenas sexuales son repetitivas. ¿Realmente no tenían otro argumento que el de la transmisión sexual?

Vamos a ver si entiendo. Un asesino en serie me busca, yo siendo buen samaritano le doy el numero de mi enemiga. Sabiendo que si la mata, me va a buscar para asesinarme. ¿Que hago?

A. Voy a la policia y cuento todo.
B. Me voy a otra ciudad.
C. Le aviso a mi enemiga lo que pasará, y le digo como librarse del asesino. Que ella haga lo mismo, de esta forma asegúro mi supervivencia.

(Que la protegonista se acuesta con medio mundo y no les avisa lo que pasará, es normal que "la cosa" aparezca en unas horas...)

Por ultimo "la cosa" es concreta, tangible, fisica. ¿Porque?
16 de diciembre de 2016 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Algunos detalles que me dejaron con un buen sabor de boca:

1. Comienza lento pero explicativo, lo que es bueno para las personas que no han leído la novela; recordemos que no todas las personas que disfrutan del cine tienen la bella costumbre de leer.

2. El montaje y fotografía es bueno, se sabe que es Tim Burton.

3. Las actuaciones, pudiendo ser mejores, no decepcionan.

4. Buenos efectos especiales.

5. El filme tiene un ritmo bello hasta
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
la escena cuando el barco emerge de las profundidades del oceano. A partir de ahi todo argumento se desmorona. Es bien sabido que "El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares" es una cinta para jovenes adultos y niños, pero a veces es imposible evitar la logica.

Algunos detalles que me dejaron con amargo sabor de boca:

1. Como parte de la tripulacion de un barco(de "cierta" compañía), conducir un navío no es tan facil como lo pintan en el filme, requiere de un complejo sistema de procedimientos a seguir tanto para zarpar como para atracar. Conocimiento que dudo tenian en cuenta...

2. La pelea entre esqueletos y monstruos fue demasiado caricaturesca, se pierde el miedo, temor, respeto o lo que sea que querían mostrar en los malos.

3. Samuel L. Jackson ha hecho papeles memorables, este no es uno de ellos. ¿Que quería mostrar el guinista al presentarlo de tal manera? ¿Respeto?¿Temor? ¿Bravuconería? No se sabe...O es gracioso, o es atemorizante; es dificil ser ambas cosas a la misma vez y mostrarlo al expectador de forma positiva.

4. La niña esa que sopla(no pienses mal, respetable) un barco hundido en las profundidades del oceano hacia la superficie, demostrando tener el poder de un huracan y muchisima resistencia... Vale, lo que no entiendo es:¿ PORQUE DURA 5 MINUTOS SOPLANDO(no pienses mal, respetable) AL MALO MALOSO?

5. La pelicula termina con prisa, como si la debía terminar. Como si dijera que al director le urgía acabar. Se realizo con poca delicadeza.
3 de abril de 2016 Sé el primero en valorar esta crítica
Pudo ser mejor. Debió ser mejor. Tendría que ser mejor. El ritmo de la pelicula me inquieto mucho. Es muy rapido a la vez que previsible. El director salta de una historia a otra con tan poca sutileza que en algun momento de la pelicula puedes casi "tocar" sus intenciones.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Snyder cometió muchos de los errores cometidos en El Hombre de Acero. Algunas locuras en el guión que, afortunadamente, no frecuento tanto como en la pelicula antes mencionada.

-La "señorita" Lane va a entrevistar a un terrorista. Descubren que el reportero que iba junto a Lane no era un reportero sino un agente de la CIA. ¿Como lo hicieron? -La cámara que llevaba tenía un chip de rastreo del tamaño de mi dedo meñique, y claro, emitía un sonido raro que posiblemente haya sido escuchado por el maloso que lo descubrió.

-La "señorita" Lane está en todas partes. En un helicoptero, en la oficina, besando a Superman, entrevistando a terroristas, apoyando a Superman en la pelea contra Batman, apoyando a Superman en la pelea contra Doomsday...

-Lo dicho antes, la pelicula es rapida, comienza con prisa. Tiene urgencia por entrelazar las historias de los diferentes superheroes. Flash, Cyborg y Aquaman no entran en pelea pero sabes que estarán ahí en la siguiente pelicula. Es posible palpar los pensamientos del director y en una cinta eso es IMPERDONABLE. Lo unico que debería sobresalir en el cine es la mano del creador, no su pensamiento. Las intenciones deben ser abstractas, imposibles de ver ante los ojos del espectador. Alejandro Gonzáles Iñárritu y sus impresionantes planos largos y movimientos de camara, David Fyncher y su maestría para generar suspenso utilizando metodos de camara sombríos y una banda sonora siemrpe acertada, Martin Scorsese y su polifacetica realidad cinematografica..

-Todos los directores tienen un "sello", y es interesante verlo en el transcurrir de sus peliculas, pero (insisto) no deben verse las intenciones del guión. En esta pelicula, sabes que Batman no matara a Superman, sabes que la Mujer Maravilla aparecera, sabes que pelearan juntos por un bien comun, sabes que habrá una liga de la justicia. Te enteras de todo lo que pasará de un momento a otro con tal rapidez que te ahogas en el agujero del argumento.

A pesar de su ritmo, me gustó la oscuridad en sus personajes y la fidelidad con el comic.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para