Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Guardia del Mar Muerto
Críticas 6
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4
22 de marzo de 2025 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad que no sé qué vio la gente que le tira flores a esta película. Según sus defensores, la mejor película del 2024 (qué mal año entonces para el cine). En mi opinión, estaba viendo otra parodia semejante a la protagonizada por Mel Brooks y Leslie Nielsen. El look y su bigote a lo Freddie Mercury no dejaban de darme risa, aún siendo canon de la novela, en 2024 podría darse libertades estéticas para diseñar un personaje que no parezca que está por cantar "Love of my life". El intento de voz macabra otra risa más, queriendo ser una actuación seria, cruzaba lo absurdo, como aquella persona de una convención de comics intentando emular a un personaje badass, pero sin éxito y generando cringe para que luego suban su video a youtube a la cringe compilation. En cuanto a la pareja de la historia, la hija de Depp es insoportable actuando, súper dramática de teatro y gimiendo en un intento de generar el asco y terror del Exorcista (sin éxito, obviamente), su novio otro mequetrefe que siempre hace los mismos papeles en todas las pelis y Willem Dafoe... qué decir. Es un gran actor, pero en Poor Things y ahora en Nosferatu.... malos papeles, malas películas. Su acento era igual al que hacía Mel Brooks cuando interpretaba a Van Helsing... Otra vez las risas me llegaban al escucharlo querer parecer serio. Perdón Willem. Es increíble que una película muda como Nosferatu de 1922 tenga una mejor ambientación, actuación y diseño de personaje que una película de 2024, con toda la cultura acumulada que existe hasta hoy en comparación hace 100 años atrás. Mi forma de medir las películas es si me interesaría volver a verla. En este caso, NO. Le tenía muchas ganas la verdad, tengo el libro original y lo leo cada tanto o repaso. Además que los trabajos del director en La bruja y El faro me fascinaron. De mis películas preferidas de este director. Pero Nosferatu... no perdería horas de mi vida en revisitarla. Llegué a la mitad y no veía la hora de que terminara todo. Una decepción. Nota 4/10
25 de marzo de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
Habiendo visto todas las versiones hechas hasta hoy (excepto el horrendo remake live action que hizo Disney con su hada afro calva) puedo decir que esta es la mejor adaptación del libro hasta hoy. Aquellos que hablan de lo tétrico y violento que es el film, son simplemente atrevidos ignorantes. Leí varias opiniones en el buscador de Google de cómo las madres salían horrorizadas del cine con sus hijos apenas pasados los primeros 10 minutos de película. Podrían haber visto los trailers, leído el poster, informarse un poco antes de meterse al cine y enterarse de que Pinocho es una obra de 1883 escrita por Carlo Collodi y que su obra está llena de humor, violencia cruda y aprendizaje. La próxima vez busquen el logo de Disney/Pixar y se ahorran el disgusto, porque el verdadero Pinocho es esto y no lo que las empresas family friendly te vendieron. No pondría a un niño de 6 años a verla solo, pero a partir de los 10/12 años con las cosas que ven en las redes hoy en día, creo que lo pueden ver sin problemas.

Dejando de lado mi enojo contra las críticas injustificadas de aquellos que esperaban flores, caramelos y Pinocho bailando y cantando con Pepe Grillo durante hora y media porque Disney me lo vendió así, este film me encanta. Los escenarios, el vestuario, la paleta de colores (la caracterización la dejo en spoilers) La actuación es correcta, no siento que destaque nadie. En cuanto a fidelidad a la obra no se puede decir que es calcado. Hay varias omisiones, pero hacerlas alargarían el film tal vez una hora más y creo que es demasiado para una película así. Una serie de Pinocho sería lo ideal. Aunque se hayan cambiado algunos detalles durante todo el film, los puntos importantes de la obra están y eso es lo que vale, sobre todo el final. Hay algunas partes de la historia que me hubiera gustado ver, sobre todo por los diálogos cómicos que se generan y en los diversos problemas en los que se mete. Pinocho desde que es un pedazo de tronco comienza a hacer desastres. Es egoísta, atolondrado, codicioso, no mide la consecuencias, se deja influenciar fácilmente frente a las promesas de diversión y una vida sin obligaciones. Si pueden leer la obra, se las recomiendo. Aquellos que digan que es anticuada y que sus mensajes son retrógrados, pueden ver las consecuencias hoy en día en aquellos niños que fueron criados por padres permisivos, irresponsables y poco educados. El mundo está lleno de Pinochos y luego no entienden por qué son así. Por atreverse a plasmar algunas de la partes más violentas de la obra sin miedo, mi nota: 8/10.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La caracterización de algunos personajes no es la mejor en algunos casos. Los animales parlantes lo son a medias (o sea, personas con algún rasgo animal, como Zorro con sus bigotes y cabello) o son completamente animales (como el caso del juez Gorila, Cuervo y Lechuza). El hada es hermosa. Pinocho con su textura de madera y traje está bastante bien, no se puede pedir tanto, ya que hacer una marioneta como en el libro llevaría al uso de CGI sin duda alguna. Zorro y Gato están correctos. Me hubiera gustado verlos más animalescos, ya que como dije, Gorila, Lechuza, Cuervo, Perro y los Conejos negros están con forma animal humanoide. Pero entiendo que es difícil mostrar expresiones si el actor tiene una máscara de animal en la cara. Supongo que al ser uno de los principales enemigos de Pinocho, querían que lo dieran todo con sus expresiones al actuar. Pero Atún... no vi la necesidad de ponerle rostro humano, daba grima. Podía tener cara de pez como en el libro y servía igual. Pero si me dan para elegir entre Atún y la nueva hada calva de Disney, me quedo con el pez siempre.
22 de marzo de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
La premisa de la película me parecía buena. Un show nocturno de entrevistas que para lograr recuperar el rating, recurría a lo paranormal. Eso siempre vende y venderá en los medios. El protagonista muy buena actuación, no lo conozco mucho al actor (solo en Batman y Escuadrón suicida), pero se las arregla muy bien en la pantalla para transmitir. Ahora, mi gran problema es el uso o mal uso de cgi. Maldito cgi. Cuánto daño haces al cine a veces. En mi caso, me saca mucho del ambiente "realístico" o "found footage" que quieren dar al ser un programa en vivo. Es tan falso y se ve tan mal en ciertos momentos, que parece un video de avistamiento de duendes en youtube del 2009. Que vuelva la especialización en los efectos prácticos y no tengan miedo de usarlos. Joyas como Alien o The thing lograron tanto sin cgi. La historia dentro de todo buena: un canal de entrevistas durante la noche de halloween, el tema de las posesiones, el culto, el detrás de cámara de un programa, las actuaciones son normales (no se destaca mucho a nadie de los secundarios). El mensaje sobre el éxito a cualquier costo me parece bueno. La vería de nuevo más adelante, pero sin tanto entusiasmo. Buena premisa, no tan bien ejecutada. Nota. 6/10.
22 de marzo de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
Buscando películas clásicas de terror, me crucé con esta que en realidad solo la conocía de oído por la versión de Nicolas Cage (que no pienso verla por obvias razones). Venía de ver Midsommar que me gustó bastante, pero no conocía mucho sobre las películas sobre cultos religiosos. Es un género que me da mucha mala vibra, porque a diferencia de la brujería, monstruos o fantasmas, los cultos realmente existen y están entre nosotros. Desde la persona más humilde al hombre más poderoso, ambos pueden ser parte de algún culto, inofensivo o peligroso, que realizan actos horripilantes. Como dicen por ahí "las brujas no existen, pero que las hay, las hay”. Que crean en un dios cualquiera y le recen es una cosa; pero sacrificar y hacer daño a otros ya es algo que va más allá de la libertad de credo. Es por eso que esa frase me marcó bastante. Exista o no la brujería o la magia, allá afuera hay gente que está dispuesta a lo peor, aunque realmente no se consiga nada objetivamente y sea todo sugestión. El ambiente de la película es muy bueno, con grandes actuaciones (el protagonista a veces demasiado dramático, aunque lo perdono, tal vez la forma de hacer cine en esa época) Christopher Lee impecable, como siempre. El sentimiento de estar rodeado de locos y apartado de la seguridad de la civilización está logrado. Los pobladores y sus costumbres, sus miradas, su forma de pensar... Sin duda la vería de nuevo, pero no por ahora. Quiero olvidar un poco que la realidad supera a la ficción todos los días, en lugares ocultos a nuestros ojos, y rueguen a Dios nunca caer en manos de los desquiciados por el paganismo y las artes oscuras, porque no entenderán a razones. Nota: 8/10
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y el final, al igual que Midsommar, una locura, como todo acto relacionado al sacrificio de personas. Las súplicas del policía, la agonía de los animales y el canto alegre de la secta cierran el mal rato que fue la película.
22 de marzo de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
Esperaba con ganas ver la tercera parte de esta historia. Las dos anteriores me parecieron bastante recomendables para aquellos que les gusta el slash. La historia dentro de todo bien, una protagonista un tanto particular, que actúa y se desarrolla en las dos primeras películas de una forma que no te deja apartar la mirada de la pantalla. Esta tercera entrega empieza interesante, pero cerca de la mitad comienza a desinflarse y termina casi como si fuera una pelicula de Scary Movie. Una decepción enorme. Podría ver otra vez las dos primeras películas sin problema, pero esta tercera espero sea olvidada y hacer de cuenta que nunca existió. Una mala continuación para algo que daba para más, pero siguió una dirección, en mi opinión, muy equivocada. Nota 5/10.
Más sobre Guardia del Mar Muerto
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para