You must be a loged user to know your affinity with Ann
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7.4
47,325
5
25 de enero de 2019
25 de enero de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Merecedora de un aprobado raspado gracias a la solución final expuesta en la última escena que cierra la película, la cual a su vez, se acaba presentando de una manera algo confusa.
Lo que al principio parecía una oda a la naturaleza, a la libertad, a nuestro espíritu más primitivo... al hippismo, sorprendentemente, mediante la selección de un nudo sensiblón y trágico, toda aquella composición poética de ensalzamiento se acaba convirtiendo en una crítica a dicha filosofía y/o modo de vida. He de reconocer que aquello que me pilló por sorpresa y por un momento pensé y me planteé que la película podía salvarse en un interesante planteamiento. Pero todo fue cuestión de un segundo. Se exponen dos modelos de vida enfrentados a niveles demasiado extremos que incluso se plantean cayendo en los típicos prejuicios y estereotipos facilones y cómicos que tanto aburren, y que, en definitiva, despistan y desvían la crítica fundamental en la que se supone que se basa la película. Corretea tan superficial e irritantemente por temas como la educación, los tabúes, la religión, la hipocresía y el clasismo que verdaderamente todo concluye en una serie de críticas que me resultan vacías para la buena reflexión que podía haber sido conseguida en la igual y exacta duración que esta película posee. Una lástima, ya que observo una buena oportunidad de exponer novedosamente dos formas de entender la existencia humana y el transcurso de la misma desde estas dos opuestas, radicales e insostenibles ideologías o filosofías de vida.
Aplaudo el curioso tema escogido y la posición (aunque floja) que el director decide tomar ante éste. Por último y bajo mi humilde y radical opinión, hubiese abordado dicha crítica mediante una postura bastante más feroz y destructiva hacia el movimiento hippie. Matt Ross detecta acertadamente muchos de los puntos débiles del movimiento por donde fácilmente se les puede derruir su castillo de hipocresía, evasión y egoísmo, sin embargo, el director trata de acabar con dicho castillo mediante pelotas de goma que llevan estampadas el símbolo de la paz y una dulce florecilla.
Lo que al principio parecía una oda a la naturaleza, a la libertad, a nuestro espíritu más primitivo... al hippismo, sorprendentemente, mediante la selección de un nudo sensiblón y trágico, toda aquella composición poética de ensalzamiento se acaba convirtiendo en una crítica a dicha filosofía y/o modo de vida. He de reconocer que aquello que me pilló por sorpresa y por un momento pensé y me planteé que la película podía salvarse en un interesante planteamiento. Pero todo fue cuestión de un segundo. Se exponen dos modelos de vida enfrentados a niveles demasiado extremos que incluso se plantean cayendo en los típicos prejuicios y estereotipos facilones y cómicos que tanto aburren, y que, en definitiva, despistan y desvían la crítica fundamental en la que se supone que se basa la película. Corretea tan superficial e irritantemente por temas como la educación, los tabúes, la religión, la hipocresía y el clasismo que verdaderamente todo concluye en una serie de críticas que me resultan vacías para la buena reflexión que podía haber sido conseguida en la igual y exacta duración que esta película posee. Una lástima, ya que observo una buena oportunidad de exponer novedosamente dos formas de entender la existencia humana y el transcurso de la misma desde estas dos opuestas, radicales e insostenibles ideologías o filosofías de vida.
Aplaudo el curioso tema escogido y la posición (aunque floja) que el director decide tomar ante éste. Por último y bajo mi humilde y radical opinión, hubiese abordado dicha crítica mediante una postura bastante más feroz y destructiva hacia el movimiento hippie. Matt Ross detecta acertadamente muchos de los puntos débiles del movimiento por donde fácilmente se les puede derruir su castillo de hipocresía, evasión y egoísmo, sin embargo, el director trata de acabar con dicho castillo mediante pelotas de goma que llevan estampadas el símbolo de la paz y una dulce florecilla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Todo ello se materializa en un tierno final, nada claro, en el que plantea una solución amable, incompleta y hippie.
Más sobre Ann
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here