You must be a loged user to know your affinity with Miguel
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

8.2
155,483
9
25 de mayo de 2021
25 de mayo de 2021
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
De primeras, me ha encantado la ambientación, tiene un grandísimo cuidado y de verdad te mete en la época.
También me ha gustado cómo poco a poco los escenarios de la película se van destrozando. Esto, creo, que ayuda bastante a la ambientación que quiere dar.
La actuación de Adrien Brody me parece espectacular y te mete en el momento que vive el protagonista de una manera sin igual. Él es sin duda una de las mejores elecciones de casting dado que es difícil imaginarse a otro actor interpretando a un personaje que tiene que afrontar la soledad, el miedo y la cercanía a la muerte.
Las escenas impactantes que muestran el horror del holocausto me han parecido increíbles también y diría incluso originales porque no son escenas de violencia que ocurren en los campos de concentración, sino en las ciudades y, lo mejor de todo, es que lo vemos desde la perspectiva de Szpilman, planos picados, como si sólo fuéramos espectadores de los horrores de la ideología nazi y de la guerra. Al igual que el protagonista, somos incapaces de hacer nada más que ver.
Recomiendo esta película en gran medida.
También me ha gustado cómo poco a poco los escenarios de la película se van destrozando. Esto, creo, que ayuda bastante a la ambientación que quiere dar.
La actuación de Adrien Brody me parece espectacular y te mete en el momento que vive el protagonista de una manera sin igual. Él es sin duda una de las mejores elecciones de casting dado que es difícil imaginarse a otro actor interpretando a un personaje que tiene que afrontar la soledad, el miedo y la cercanía a la muerte.
Las escenas impactantes que muestran el horror del holocausto me han parecido increíbles también y diría incluso originales porque no son escenas de violencia que ocurren en los campos de concentración, sino en las ciudades y, lo mejor de todo, es que lo vemos desde la perspectiva de Szpilman, planos picados, como si sólo fuéramos espectadores de los horrores de la ideología nazi y de la guerra. Al igual que el protagonista, somos incapaces de hacer nada más que ver.
Recomiendo esta película en gran medida.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Algo interesante que mencionaría del filme es la manera en las que somos mostrados los actos de violencia, habría que resaltar la escena en la que un anciano es tirado por una ventana, es la escena que me hizo saltar del sofá y casi gritar, la impotencia que genera la escena gracias al uso de la cámara para separarnos de los eventos que vemos pero al mismo tiempo acercarlos a nosotros como si estuvieran ocurriendo en nuestras calles. Todas estas escenas donde somos testigos de esos horrores sirven para convertirnos aun más en el espectador de la catástrofe que es el holocausto.
Ya por último, destacaría la escena donde Szpilman toca el piano en frente del general Hosenfeld en el edificio abandonado donde ni él ni el espectador saben si van a salir de esta, Szpilman por fin toca el piano después de tantos años de esconderse, de ver a todos los que alguna vez conoció morir o ser enviados a su muerte y ante este oportuno general, toca esta pieza que se te queda enmarcada en la cabeza no sólo por el sonido del piano sino por las imágenes, el pianista que da nombre a la película bañado en la luz de la luna tocando para el nazi sentado en las sombras sin poder decir una palabra ante la magia que está presenciando, una escena maravillosa.
Ya por último, destacaría la escena donde Szpilman toca el piano en frente del general Hosenfeld en el edificio abandonado donde ni él ni el espectador saben si van a salir de esta, Szpilman por fin toca el piano después de tantos años de esconderse, de ver a todos los que alguna vez conoció morir o ser enviados a su muerte y ante este oportuno general, toca esta pieza que se te queda enmarcada en la cabeza no sólo por el sonido del piano sino por las imágenes, el pianista que da nombre a la película bañado en la luz de la luna tocando para el nazi sentado en las sombras sin poder decir una palabra ante la magia que está presenciando, una escena maravillosa.
Más sobre Miguel
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here