You must be a loged user to know your affinity with achilipum
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.0
14,588
5
8 de agosto de 2022
8 de agosto de 2022
40 de 65 usuarios han encontrado esta crítica útil
El verdadero protagonista, el que más destaca es el entorno, la naturaleza, espectacular. Deslumbrante.
Más allá de la protagonista humana no hay más personajes, ni se molestan en desarrollar a nadie más, lo que hace que todo sea aún más predecible.
Una sucesión increíble de conveniencias muy convenientes lleva al desenlace de la peli...
Lo peor de todo es que esto no sería malo de ser una peli casi de serie B como lo fue la original, un blocbuster puro de acción, sin más sin arcos dramáticos ni leches, bíceps, balas y muertes, todo lo contrario que esta, que se quiere tomar en serio a sí misma.
¿La idea? Genial.
¿La ejecución? Lamentable.
Más en spoilers.
Más allá de la protagonista humana no hay más personajes, ni se molestan en desarrollar a nadie más, lo que hace que todo sea aún más predecible.
Una sucesión increíble de conveniencias muy convenientes lleva al desenlace de la peli...
Lo peor de todo es que esto no sería malo de ser una peli casi de serie B como lo fue la original, un blocbuster puro de acción, sin más sin arcos dramáticos ni leches, bíceps, balas y muertes, todo lo contrario que esta, que se quiere tomar en serio a sí misma.
¿La idea? Genial.
¿La ejecución? Lamentable.
Más en spoilers.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Chica apache, buena en el rol de curandera y con aspiraciones de cazadora en la tribu, nadie de la tribu se lo prohíbe y nadie la juzga, hasta que fracasa en su prueba de iniciación, y debe ser rescatada para no perecer.
Pero ella insiste como si todos estuvieran en su contra, discurso habitual feminista en la actualidad, ver enemigos donde nunca los ha habido y mantenerlos vivos dialécticamente, para así mantener la superioridad moral del discurso...
Resumen, la chica que se salta las propias normas de su tribu, y todo sentido común, para dar cabida al discurso feminista, y se lanza en solitario a buscar algo que no es normal ni natural...
¿Por qué? Por que es una mujer y lo puede conseguir todo (guiño, guiño), incluso algo que cualquier persona (hombre o mujer) sensata lo haría en compañía, y mientras más, mejor.
Todo eso, unido a un "predator becario" (¡becarios no!) que se deja engañar y que cae en toda trampa que le puedan poner por tonta y sospechosa que sea.
Un predator que tampoco es paciente, ni cuidadoso, ni infinitamente superior en lo físico, ni en reflejos y rapidez como sus predecesores. Y ya ni hablar del armamento del Lidl que lleva comparado con el de sus colegas cazadores alienígenas.
Un despropósito de película que bien podía haber sido algo FANTASTICO.
Pero ella insiste como si todos estuvieran en su contra, discurso habitual feminista en la actualidad, ver enemigos donde nunca los ha habido y mantenerlos vivos dialécticamente, para así mantener la superioridad moral del discurso...
Resumen, la chica que se salta las propias normas de su tribu, y todo sentido común, para dar cabida al discurso feminista, y se lanza en solitario a buscar algo que no es normal ni natural...
¿Por qué? Por que es una mujer y lo puede conseguir todo (guiño, guiño), incluso algo que cualquier persona (hombre o mujer) sensata lo haría en compañía, y mientras más, mejor.
Todo eso, unido a un "predator becario" (¡becarios no!) que se deja engañar y que cae en toda trampa que le puedan poner por tonta y sospechosa que sea.
Un predator que tampoco es paciente, ni cuidadoso, ni infinitamente superior en lo físico, ni en reflejos y rapidez como sus predecesores. Y ya ni hablar del armamento del Lidl que lleva comparado con el de sus colegas cazadores alienígenas.
Un despropósito de película que bien podía haber sido algo FANTASTICO.
8
16 de septiembre de 2022
16 de septiembre de 2022
25 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Últimamente estamos en racha con las adaptaciones a series de videojuegos... Hace un año la fabulosa "Arcane" y ahora esta muy buena "Edgerunners"
"Cyberpunk: Edgerunners" es una serie muy potente, que va al grano, sin dar rodeos, hiper violenta y sexual.
Posee una excelente adaptación al juego, tanto las localizaciones, la ambientación de estas, los propios sonidos del mundo, en ciertos doblajes, como el mundo en sí, están muy bien desarrollados a partir del juego.
Si has jugado a "Cyberpunk 2077", gracias a esta adaptación a lo existente en el juego, vas a disfrutar bastante de ello. Si no has jugado, te pasará desapercibo y nada más.
En resumen, una serie fantástica, con mucha personalidad, y que no traiciona sus orígenes, es más, los mejora en muchos aspectos.
Me ha encantado. (seguimos en zona spoilers)
"Cyberpunk: Edgerunners" es una serie muy potente, que va al grano, sin dar rodeos, hiper violenta y sexual.
Posee una excelente adaptación al juego, tanto las localizaciones, la ambientación de estas, los propios sonidos del mundo, en ciertos doblajes, como el mundo en sí, están muy bien desarrollados a partir del juego.
Si has jugado a "Cyberpunk 2077", gracias a esta adaptación a lo existente en el juego, vas a disfrutar bastante de ello. Si no has jugado, te pasará desapercibo y nada más.
En resumen, una serie fantástica, con mucha personalidad, y que no traiciona sus orígenes, es más, los mejora en muchos aspectos.
Me ha encantado. (seguimos en zona spoilers)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Qué grandísimo juego hubiera firmado CDPR de haber usado la historia y el guion de esta serie, en lugar de la manida historia del "elegido", el Relic y Silverhand.
El Relic y Silverhand hubieran dado para una grandísima expansión y esta historia de "Edgerunners", para la historia principal.
Es increíble la de cientos de cosas que se pueden añadir al juego y que aparecen en esta serie, como por ejemplo la ciber-psicosis (es increíble que esta mecánica no esté en el juego... increíble)
Que a medida que te chipees más, más posibilidades tengas de volverte majareta y morir (a manos de los MAX-TAC), y además, que ciertos cyber-implantes sean mucho más peligrosos para la salud mental que otros. Incluso podrían haber incluido limitaciones en ciertos cyber-wares, de número de usos al día, número usos totales, combinaciones que creen desventajas, y que recaigan sobre la cyber-psicosis, la salud mental del personaje. En fin, mil cosas... que NO hicieron desde CDPR.
Para más INRI, se trataría de unas mecánicas que ya ha usado CDPR en otros juegos, como por ejemplo en la saga "The Witcher", con las pociones, con las que obtienes determinadas ventajas, y cada poción aporta cierta cantidad de toxicidad a tu organismo, y si bebes demasiadas, mueres intoxicado...
¿A que os suena familiar esa mecánica?
En fin, que esta serie le saca los colores al juego, y eso es MUY triste.
El Relic y Silverhand hubieran dado para una grandísima expansión y esta historia de "Edgerunners", para la historia principal.
Es increíble la de cientos de cosas que se pueden añadir al juego y que aparecen en esta serie, como por ejemplo la ciber-psicosis (es increíble que esta mecánica no esté en el juego... increíble)
Que a medida que te chipees más, más posibilidades tengas de volverte majareta y morir (a manos de los MAX-TAC), y además, que ciertos cyber-implantes sean mucho más peligrosos para la salud mental que otros. Incluso podrían haber incluido limitaciones en ciertos cyber-wares, de número de usos al día, número usos totales, combinaciones que creen desventajas, y que recaigan sobre la cyber-psicosis, la salud mental del personaje. En fin, mil cosas... que NO hicieron desde CDPR.
Para más INRI, se trataría de unas mecánicas que ya ha usado CDPR en otros juegos, como por ejemplo en la saga "The Witcher", con las pociones, con las que obtienes determinadas ventajas, y cada poción aporta cierta cantidad de toxicidad a tu organismo, y si bebes demasiadas, mueres intoxicado...
¿A que os suena familiar esa mecánica?
En fin, que esta serie le saca los colores al juego, y eso es MUY triste.
Miniserie

7.5
23,471
7
28 de abril de 2010
28 de abril de 2010
25 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de nada, me gustaría preguntarme en voz alta ¿Qué sucedería si esta "The Pacific" hubiera sido la primera de las dos mini-series, y ahora estuvieramos descubriendo "Band of Brothers"? Se nos caería la baba... No quiero entrar en detalles, en gustos, en enfoques, ni en temáticas.
Punto y aparte.
La serie en lo que es, es fascinante, genial y con la calidad habitual del sello Ambrose/Spielberg/Hanks. Ni un pero...
PEEEERO comparando, y mira que las comparaciones son odiosas...
Hermanos de sangre es muy superior a El pacífico, y lo es en casi cualquier aspecto. Digo casi, porque aún hemos visto sólo el 70% de la serie, y puede que aún nos regalen episodios a la altura de los estremecedores 9º y 10º de Hermanos de sangre... ojalá!
Ese fué el punto de inflexión de Hermanos de Sangre, episodios con una carga moral, de antibelicismo, de respeto y honor al sacrificado soldado (del bando que fuere), de valor y de pavor, de honradez y camaradería, que hacen de la serie lo mejor visto hasta la fecha.
Recuerdo como miré a mi abuelo, veterano de la guerra civil, al tiempo de haber visto estos capítulos... NUNCA le había mirado así, NUNCA me había sentido así al tenerlo a mi lado en mis trentaitantos años... sin embargo nunca hablamos de esta serie, ni de temas "bélicos" en general, sé que él lo pasó rematadamente mal y a él no le gustaba sacar a relucir el tema.... pues ese "impacto" a la conciencia que me supuso Hermanos de sangre es lo que esperaba en mayor o menor medida de esta nueva serie.
De todo esto no he visto nada en The pacific... aunque todavía estamos a tiempo. Suerte!
Punto y aparte.
La serie en lo que es, es fascinante, genial y con la calidad habitual del sello Ambrose/Spielberg/Hanks. Ni un pero...
PEEEERO comparando, y mira que las comparaciones son odiosas...
Hermanos de sangre es muy superior a El pacífico, y lo es en casi cualquier aspecto. Digo casi, porque aún hemos visto sólo el 70% de la serie, y puede que aún nos regalen episodios a la altura de los estremecedores 9º y 10º de Hermanos de sangre... ojalá!
Ese fué el punto de inflexión de Hermanos de Sangre, episodios con una carga moral, de antibelicismo, de respeto y honor al sacrificado soldado (del bando que fuere), de valor y de pavor, de honradez y camaradería, que hacen de la serie lo mejor visto hasta la fecha.
Recuerdo como miré a mi abuelo, veterano de la guerra civil, al tiempo de haber visto estos capítulos... NUNCA le había mirado así, NUNCA me había sentido así al tenerlo a mi lado en mis trentaitantos años... sin embargo nunca hablamos de esta serie, ni de temas "bélicos" en general, sé que él lo pasó rematadamente mal y a él no le gustaba sacar a relucir el tema.... pues ese "impacto" a la conciencia que me supuso Hermanos de sangre es lo que esperaba en mayor o menor medida de esta nueva serie.
De todo esto no he visto nada en The pacific... aunque todavía estamos a tiempo. Suerte!
9
16 de mayo de 2017
16 de mayo de 2017
18 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Majestuosa puesta en escena, y personajes que se sienten de verdad. Ambientación de la mejor y diálogos justos, sin sobrecargar. Y sobre todo, mucho carisma.
Si lo que se está cociendo en la trama corresponde en calidad al lento desarrollo, estamos ante la que podría ser una de las mejores series de la historia.
Es altamente atractiva, captura la atención y no de detiene ante nada, ni deja títere con cabeza. No hay prejuicios, no hay ideas preconcebidas. Esto puede generar repulsa, o un nivel de satisfacción difícil de explicar.
El primer episodio es bueno, el segundo lo supera y el tercero es mejor aún... Tiemblo de ansiedad pensando en lo que nos traerá el cuarto y siguientes.
No apta para gente que no preste atención a lo que ve.
Si lo que se está cociendo en la trama corresponde en calidad al lento desarrollo, estamos ante la que podría ser una de las mejores series de la historia.
Es altamente atractiva, captura la atención y no de detiene ante nada, ni deja títere con cabeza. No hay prejuicios, no hay ideas preconcebidas. Esto puede generar repulsa, o un nivel de satisfacción difícil de explicar.
El primer episodio es bueno, el segundo lo supera y el tercero es mejor aún... Tiemblo de ansiedad pensando en lo que nos traerá el cuarto y siguientes.
No apta para gente que no preste atención a lo que ve.
10
17 de octubre de 2017
17 de octubre de 2017
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siento un profundo respeto por aquellos que no se quedan en las zonas de confort, aquellos que están siempre en los límites del humor, de la corrección, de lo aceptable e incluso, por qué no decirlo, del mal gusto. Los responsables de esta serie llevan veinte señores añazos allí, en la cresta de la ola del humor y la crítica social.
Mi mas sincera admiración para ellos.
Soy de los que han apreciado esta serie y la han disfrutado desde los inicios, soy de los que la comparaba con las otras grandes series de animación, desde los inicios también.
Soy de los que ahora, tras 20 años en el aire, la sigue disfrutando y la sigue comparando, esta serie ha sabido mantenerse desde 1997 sin bajar el pistón de su nivel de crítica, cinismo y humor irreverente, sin traicionarse ni flojear. Es impresionante lo que han hecho. Y es mas impresionante aún, si seguimos comparando (yo lo hago desde el principio y no voy a para ahora) con lo que hicieron las otras grandes series de animación durante sus años de emisión...
Pienso que el único punto débil (por llamarlo así) es que carece de un personaje al que adorar, "el favorito" de cualquiera.
Eso si, tiene al mejor personaje creado en cualquier tipo de ficción, en mi humilde opinión, que no es otro que Eric Cartman.
Pero claro, Eric es odioso e irritante, es manipulador y racista, es egoísta y avaricioso, por eso South Park no es "la mejor serie de la historia" para la mayoría, al carecer de ese protagonista central del que uno se puede llegar a enganchar, a quererlo, a empatizar con él/ella.
Por otro lado, los creadores son unos maestros a la hora de criticar a la sociedad, a la clase política, y en general al que se les ponga por delante... Así mismo, son unos verdaderos maestros en la "reducción al absurdo" de los temas que tratan.
Como pequeña critica no estaría mal que indagaran en mas en tramas para las madres de los niños, a mi juicio están algo infrautilizadas.
Mi mas sincera admiración para ellos.
Soy de los que han apreciado esta serie y la han disfrutado desde los inicios, soy de los que la comparaba con las otras grandes series de animación, desde los inicios también.
Soy de los que ahora, tras 20 años en el aire, la sigue disfrutando y la sigue comparando, esta serie ha sabido mantenerse desde 1997 sin bajar el pistón de su nivel de crítica, cinismo y humor irreverente, sin traicionarse ni flojear. Es impresionante lo que han hecho. Y es mas impresionante aún, si seguimos comparando (yo lo hago desde el principio y no voy a para ahora) con lo que hicieron las otras grandes series de animación durante sus años de emisión...
Pienso que el único punto débil (por llamarlo así) es que carece de un personaje al que adorar, "el favorito" de cualquiera.
Eso si, tiene al mejor personaje creado en cualquier tipo de ficción, en mi humilde opinión, que no es otro que Eric Cartman.
Pero claro, Eric es odioso e irritante, es manipulador y racista, es egoísta y avaricioso, por eso South Park no es "la mejor serie de la historia" para la mayoría, al carecer de ese protagonista central del que uno se puede llegar a enganchar, a quererlo, a empatizar con él/ella.
Por otro lado, los creadores son unos maestros a la hora de criticar a la sociedad, a la clase política, y en general al que se les ponga por delante... Así mismo, son unos verdaderos maestros en la "reducción al absurdo" de los temas que tratan.
Como pequeña critica no estaría mal que indagaran en mas en tramas para las madres de los niños, a mi juicio están algo infrautilizadas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Como toda buena serie que se precie, para perdurar mejor se hizo cada vez mas coral. Destacaría al sr/sra/sr/presidente Garrison, Butters/Mantequilla, Randy Marsh y Gerald Broflovski/Cazafurcias42 entre otros.
Más sobre achilipum
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here