You must be a loged user to know your affinity with Xavier
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.5
4,407
10
9 de octubre de 2024
9 de octubre de 2024
18 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Son muchas las películas que tratan sobre la muerte, las enfermedades, las separaciones dolorosas y el distanciamiento de las parejas separadas. Sobre el amor de los hijos hacia los padres, de las segundas parejas y su relación con los hijos del otro. De la vida en el entorno rural...
Parece mentira, pero de todo esto trata Pilar Palomero sin que en ningún momento parezca que nos quiera dar una lección, sin que en ningún momento se noten los mimbres, casi que sin que en ningún momento se hable de todo ello. Basta una mirada, una frase, un gesto. Para ello, claro, se necesita un buen guion pero sobre todo un manejo de la cámara y una planificación extraordinarias, como extraordinarios son los actores, entre los que destaco a Marina Guardiola: las miradas de amor y admiración hacia su padre son de una ternura inconmensurable. También Antonio de la Torre nos regala una cantidad de miradas y gestos mínimos que resultan desoladores, porque nos transmiten la debilidad terminal del personaje.
Una película que ayuda a entender que todos moriremos algún día y que al sentir la muerte cerca sufrimos por los que se quedan y nos quieren, no por nosotros mismos, que una vez muertos ya no sentiremos nada.
Parece mentira, pero de todo esto trata Pilar Palomero sin que en ningún momento parezca que nos quiera dar una lección, sin que en ningún momento se noten los mimbres, casi que sin que en ningún momento se hable de todo ello. Basta una mirada, una frase, un gesto. Para ello, claro, se necesita un buen guion pero sobre todo un manejo de la cámara y una planificación extraordinarias, como extraordinarios son los actores, entre los que destaco a Marina Guardiola: las miradas de amor y admiración hacia su padre son de una ternura inconmensurable. También Antonio de la Torre nos regala una cantidad de miradas y gestos mínimos que resultan desoladores, porque nos transmiten la debilidad terminal del personaje.
Una película que ayuda a entender que todos moriremos algún día y que al sentir la muerte cerca sufrimos por los que se quedan y nos quieren, no por nosotros mismos, que una vez muertos ya no sentiremos nada.
9
9 de enero de 2023
9 de enero de 2023
12 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo está en su justa medida: la intriga, los paisajes, los muertos, los buenos, los malos.
Parece una tontería, pero en ese equilibrio radica el interés de la serie, en la que nada sobra ni falta.
Eso sí, por favor, que una frase que se dice casi al final no sea una excusa para más temporadas, porque lo estropearían todo.
Parece una tontería, pero en ese equilibrio radica el interés de la serie, en la que nada sobra ni falta.
Eso sí, por favor, que una frase que se dice casi al final no sea una excusa para más temporadas, porque lo estropearían todo.

6.7
12,893
9
27 de octubre de 2024
27 de octubre de 2024
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando alguien decide hacer una película sobre una historia real, conocida y que ya ha sido explicada en libros y películas, debe optar por un determinado planteamiento que singularice su obra, que la haga distinta a lo existente y la dote de atractivo.
Paula Ortiz parece regodearse en el hecho de que sea una historia conocida puesto que plantea la película como un flahback. Desde la escena inicial conocemos el desenlace.
Eliminado el suspense por el final, Ortiz opta por la didáctica y el simbolismo.
Narra la historia como se fuera una clase, donde todos los conceptos se explican con claridad, y todo lo reviste de.simbolismo: desde la vestimenta negra de las protagonistas hasta la flor roja en el sexo de la protagonista (si es que ella es la protagonista y no su madre).
Excelentes interpretaciones de personajes de una pieza, como corresponde a los símbolos.Eficaz manierismo visucal, como es habitual eb la directora, y una excelente.ambientación espacial y musical.
Una estuoenda película.
Paula Ortiz parece regodearse en el hecho de que sea una historia conocida puesto que plantea la película como un flahback. Desde la escena inicial conocemos el desenlace.
Eliminado el suspense por el final, Ortiz opta por la didáctica y el simbolismo.
Narra la historia como se fuera una clase, donde todos los conceptos se explican con claridad, y todo lo reviste de.simbolismo: desde la vestimenta negra de las protagonistas hasta la flor roja en el sexo de la protagonista (si es que ella es la protagonista y no su madre).
Excelentes interpretaciones de personajes de una pieza, como corresponde a los símbolos.Eficaz manierismo visucal, como es habitual eb la directora, y una excelente.ambientación espacial y musical.
Una estuoenda película.
TV

5.0
1,300
2
18 de noviembre de 2024
18 de noviembre de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacía tiempo que no veía una "americanada" de tal calibre. Es decir, esa mirada hollywoodiense colonial sobre asuntos extranjeros, en este caso la guerra civil española. Vaya tópicos por todas partes, desde los dos protagonistas hasta la que canta y embiste como si fuera un toro. Los"héroes" españoles, los soviéticos, o el gran Roberto Capa... da igual dónde miremos y en qué personaje o situación nos fijemos. Hasta Owen y Kidman están desastrosos, fuera del papel y sin la menor complicidad. De lo peor.
Documental

6.4
213
9
1 de noviembre de 2024
1 de noviembre de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Planteado de forma imaginativa, a medio camino del psicodrama, el falso documental y la falsa ficción, el film discurre por buena parte de la cultura literaria de la segunda mitad del siglo XX en Francia y España. De Jean Genet a Juan Goytisolo, se nos muestran los vicios machistas de una élite intelectual que no escapa de lo peor de los que se considera (erróneamente) que es el vivero del machismo: la ignorancia. Aquí asistimos al "espectáculo" de cómo estas élites abusan y/o tapan abusos.
El relato se apoya en una original forma de narración, con una Coltillard espléndida, sin que se resienta la historia, que queda bastante clara a ojos y oídos de los espectadores
El relato se apoya en una original forma de narración, con una Coltillard espléndida, sin que se resienta la historia, que queda bastante clara a ojos y oídos de los espectadores
Más sobre Xavier
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here