You must be a loged user to know your affinity with ErmeneGGillda
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
1
18 de diciembre de 2024
18 de diciembre de 2024
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Partiendo de una premisa no necesariamente original, pero curiosa, se pierde en diálogos reiterativos (que a veces parecen una sarta encadenada de griterío). Tira de clichés y recursos demasiado manidos. Toda escena acaba en dramote o trifulca entre personajes. Nuevas tramas que parecen inventadas dos segundos antes… Y cuando por fin parece que hay un giro bueno…. BLUFF, vueeeeeeelta la burra al trigo.
Todos los personajes lloran y/o se tiran de los pelos, acaban con unos nódulos horribles en las cuerdas vocales, porque la directriz debe ser “cada escena acaba en movidón”. Yo no he visto en mi vida, tanta capacidad para enemistar personajes entre sí, y al rato tan amigos. Hay centros psiquiátricos con menos conflictos que en este pueblo.
Aún con todo, para tenerla de fondo por si desvelan el misterio (porque ni apetece siquiera involucrarse en intentar adivinarlo uno mismo), ni tan mal.
Todos los personajes lloran y/o se tiran de los pelos, acaban con unos nódulos horribles en las cuerdas vocales, porque la directriz debe ser “cada escena acaba en movidón”. Yo no he visto en mi vida, tanta capacidad para enemistar personajes entre sí, y al rato tan amigos. Hay centros psiquiátricos con menos conflictos que en este pueblo.
Aún con todo, para tenerla de fondo por si desvelan el misterio (porque ni apetece siquiera involucrarse en intentar adivinarlo uno mismo), ni tan mal.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo único que pareció esperanzador, el final de la T2, con la vuelta al mundo real…. Se va al traste en 1 o 2 episodios más tarde volviendo al pueblo… Con lo que podrían haber sacado de un personaje que lucha desde fuera…. Y la vuelven a meter dentro, con un par. Tó el día penando. Será más barato una sola localización pero… ¡para eso no la saquéis! Qué penar, que si un árbol con botellas… que si la radio y el teléfono, que si el sótano y los árboles transportín…. Yo lo siento por Boyd…. Porque ser cura-policía-malhumorado-de buen corazón-y con parkinson… fácil de interpretar NO debe ser.

6.5
3,885
10
13 de febrero de 2021
13 de febrero de 2021
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La adolescencia estadounidense, de verdad, que me es lejana.
Incluso mi propia adolescencia a veces es tan lejana que no entiendo la actual.
Pero esta manera de presentar sentimientos universales, los que todos sentimos cuando tuvimos esa edad...
Las inseguridades, la vulnerabilidad, la inocencia, la distancia entre nuestro niño y nuestro adulto en la que nos encontramos, la propia distancia que ponemos con nuestros padres porque ni siquiera entendemos lo que nos está pasando....
Esta manera, respetuosa y amorosa, de tratar a esta niña frágil, hace que queramos tomar su mano y guiarla (como su "buddy" del instituto), decirle que todo irá bien, estar de su lado a pesar de su caos...
Esta manera es mágica, perfecta y poderosamente conmovedora.
Incluso mi propia adolescencia a veces es tan lejana que no entiendo la actual.
Pero esta manera de presentar sentimientos universales, los que todos sentimos cuando tuvimos esa edad...
Las inseguridades, la vulnerabilidad, la inocencia, la distancia entre nuestro niño y nuestro adulto en la que nos encontramos, la propia distancia que ponemos con nuestros padres porque ni siquiera entendemos lo que nos está pasando....
Esta manera, respetuosa y amorosa, de tratar a esta niña frágil, hace que queramos tomar su mano y guiarla (como su "buddy" del instituto), decirle que todo irá bien, estar de su lado a pesar de su caos...
Esta manera es mágica, perfecta y poderosamente conmovedora.
9
21 de enero de 2021
21 de enero de 2021
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un Alex de la Iglesia brutal, tremendo, con sus "cosillas" que pasas por encima por la vorágine en la que es imposible no sumergirse.
Terror in crescendo, que va concienzudamente de lo nimio a lo gigante.
Miguel Ángel Silvestre en estado de gracia (mi grata sorpresa), Megan Montaner perfectamente sólida, y lo de Eduard Fernández... es que es estratosférico. Aunque Macarena Gómez me ha parecido floja en el primer tercio, los secundarios.... ESOS maravillosos secundarios, no cojea ni uno (literlamente sí, varios, pero metafóricamente, no hay uno deslucido señora).
Una ristra sin fin de homenajes de un director inteligentísimo y maravillosamente pasional. Este terror, me mola, una muestra sobresaliente de la calidad de la producción española.
Terror in crescendo, que va concienzudamente de lo nimio a lo gigante.
Miguel Ángel Silvestre en estado de gracia (mi grata sorpresa), Megan Montaner perfectamente sólida, y lo de Eduard Fernández... es que es estratosférico. Aunque Macarena Gómez me ha parecido floja en el primer tercio, los secundarios.... ESOS maravillosos secundarios, no cojea ni uno (literlamente sí, varios, pero metafóricamente, no hay uno deslucido señora).
Una ristra sin fin de homenajes de un director inteligentísimo y maravillosamente pasional. Este terror, me mola, una muestra sobresaliente de la calidad de la producción española.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por cierto... En el último capítulo... ¿Es que nadie se ha preguntado si este hombre no ha jugado nunca al Assassins Creed? XD XD XD XD XD
3
13 de febrero de 2021
13 de febrero de 2021
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que el mayor error de esta película, es querer darle trascendencia a su temática tirando de clichés.
La adolescencia estadounidense me pilla lejos y me identifico más bien poco, por más que nos presenten ficciones una tras otra, seguirá pareciéndome, afortunadamente, lejana.
He llegado a odiar a la protagonista, a no entender a los personajes, a que me sobre elenco, y a aburrirme hasta llegar a fase REM.
Los actores defienden lo que hay, sostienen, ¿pero realmente Hailee Steinfeld merecía alguna nominación, o aquel año había poca cosa por la que optar?
Película perfectamente olvidable que no aporta nada al género. No cuenta nada nuevo.
La adolescencia estadounidense me pilla lejos y me identifico más bien poco, por más que nos presenten ficciones una tras otra, seguirá pareciéndome, afortunadamente, lejana.
He llegado a odiar a la protagonista, a no entender a los personajes, a que me sobre elenco, y a aburrirme hasta llegar a fase REM.
Los actores defienden lo que hay, sostienen, ¿pero realmente Hailee Steinfeld merecía alguna nominación, o aquel año había poca cosa por la que optar?
Película perfectamente olvidable que no aporta nada al género. No cuenta nada nuevo.
23 de septiembre de 2020
23 de septiembre de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Aún con todas las incongruencias (me fascina la capacidad para hablar de algo que no conoces, pero pasando totalmente de documentarse un mínimo) es una peli para eurofans. Perdonas los errores porque la pretensión es mínima, y el propósito de entretener lo logra con creces.
La lástima es que creo que es una película por y para eurofans (aunque... dudo que esté escrita y dirigida por un eurofan) que somos almas puras que sabemos perdonar... Las apariciones estelares, la desvergüenza y los guiños han llenado ese huequito que hubo este triste 2020 sin festival.
La lástima es que creo que es una película por y para eurofans (aunque... dudo que esté escrita y dirigida por un eurofan) que somos almas puras que sabemos perdonar... Las apariciones estelares, la desvergüenza y los guiños han llenado ese huequito que hubo este triste 2020 sin festival.
Más sobre ErmeneGGillda
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here