Haz click aquí para copiar la URL
España España · Málaga
You must be a loged user to know your affinity with Gattusin
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
12 de octubre de 2015 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo vuelve a hacer, el Señor lo ha conseguido.
Tengo 19 años y solo creo en un Dios, bueno, en tres, dos de ellos se llaman Jonathan y Christopher, y comparten apellido, el otro es Hans.
Los Nolan lo han vuelto a hacer, esta vez a una escala mayor, aupados por el genio de la música cinematográfica del siglo XXI. Juntos han recuperado lo que un pre-adulto cree que deberían de ser objetivos esenciales del cine; imaginar, recapacitar, pensar, causar, producir o sentir.

Interstellar es luz en el universo oscuro y pobre al que nos tiene acostumbrados Hollywood. Es cierto que la luz es la llama de 165M de Dolares, presupueseto similar al de otras obras realmente vomitivas. La Endurance no es la Perla Negra ni el Titanic, ni TARS es Optimus Prime, ni McConaughey es un ser alto y azulado, ni Nolan es cualquiera de los ineptos directores de otras superproducciones. Esa sea quizás la diferencia más notable.

Gran fotografía, dialogo que te atrapa y aunque basado en una fundamentada física, no es pegajosa ni marea pero si que extraña (en el mejor de los sentidos). Música impecable, acompaña en todo momento y exalta en tramos. Grandes actuaciones, enorme McConaughey, destaca Mackenzie Foy y, personalmente, te acabas enamorando de los robots, que te acaban pareciendo unos humanos entrañables.

Cuando apagas la televisión tras verte los créditos finales en busca de exprimir todo el jugo del film y sacas el Blu-Ray, aun sigues pensando. Y caes en el gozo de recapacitar, ¿Y si lo que nos cuentan fuera verdad?, y te lo imaginas, y sigues gozando. Y es cuando te das cuenta de que por obras maestras como esta habría merecido pagar la entrada, porque el efecto de Interstellar, el cine, perdura más allá de los 169 minutos de metraje. La sensación de asombro sigue, tal y como la que sentiste cuando por primera vez en tu vida saliste del cine. Cine, mayúsculo cine.
1 de noviembre de 2015 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
3, 2, 1... MÚSICA, estas son las palabras que seguramente habrá pronunciado Damien Chazelle antes de que su ayudante golpee la claqueta, Quizás ahí esté la clave del poco éxito que ha suscitado la película en mi. A mi me falta el "¡Acción!'' tras la cuenta atrás.
Whiplash se va diluyendo como un azucarillo en un café caliente mientras las notas de contrabajos, clarinetes y batería salen de la pantalla. Para amantes de la música Jazz reconozco que debe ser impresionante, pero personalmente me parece una película de nivel medio en la que destaca muy por encima JK Simmons y que acaba siendo aburrida. También es verdad que no es una película común y que se la recomiendo a aquellos que estén cansados "de lo mismo"
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para