You must be a loged user to know your affinity with Manuel Lázaro
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
6
14 de febrero de 2023
14 de febrero de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Visualmente la película es una maravilla, los personajes se ven más reales que en la primera entrega, toda la película, especialmente las escenas bajo el agua están recreadas de forma espectacular, lo que hace de Avatar 2 una maravilla audiovisual aparte de ser un perfecto vehículo de transmisión del mensaje ecologista.
Por el contrario, se echa de menos un guion, la historia es más simple que el mecanismo de un botijo, ya que aparte de ser la típica historia de buenos contra malos, se trata de un argumento similar al de la primera película, sin innovación, totalmente vacío, simple y en ocasiones sin sentido.
En resumen, el mal guion, sus constantes clichés, sinsentidos y similitud con la primera entrega, no eclipsa por completo el gran trabajo que se ha llevado a cabo en la película, dando al espectador una experiencia audiovisual única en el cine, en la que realmente parece que estés dentro del mundo de Pandora, y hace que las 3 horas de largometraje pasen rápidamente.
Por el contrario, se echa de menos un guion, la historia es más simple que el mecanismo de un botijo, ya que aparte de ser la típica historia de buenos contra malos, se trata de un argumento similar al de la primera película, sin innovación, totalmente vacío, simple y en ocasiones sin sentido.
En resumen, el mal guion, sus constantes clichés, sinsentidos y similitud con la primera entrega, no eclipsa por completo el gran trabajo que se ha llevado a cabo en la película, dando al espectador una experiencia audiovisual única en el cine, en la que realmente parece que estés dentro del mundo de Pandora, y hace que las 3 horas de largometraje pasen rápidamente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Para comenzar, no se le da ninguna continuidad a lo contado en la película anterior, donde los militares buscaban explotar las tierras de Pandora para extraer un mineral muy valioso y para mi sorpresa éste ni siquiera es mencionado en el largometraje, ¿me estás diciendo que quemaron medio bosque, y tiraron el árbol gigante con fin de extraer el mineral, y ahora no sabemos nada más de este?
En segundo lugar el personaje del antagonista de la película carece de sentido por completo, no hay nada con sentido que mueva realmente a este personaje, y por no hablar de su hijo que está claramente metido con calzador, con el fin de que ¨el malo de la película¨ parezca más humano, y yo a esto lo llamo cliché, al igual que el de meter un hijo que no interviene en prácticamente nada a lo largo de la película y que casualmente es el que acaba muriendo únicamente para darle un toque dramático, en fin, un despropósito de guion.
Por último, no hay que pasar por alto que todo el entorno de la película es una evolución de la anterior, ya que en Avatar 1 se montan dragones, aquí se montan una especie de mantas, y la similitud de los rinocerontes gigantes de la primera película con las ballenas de la segunda es innegable, y por no hablar del líquido que extraen de las ballenas que es una clara copia del mineral en la primera entrega.
En resumen, aunque el guion sea malo, su final sea totalmente predecible y que gran parte de la película recuerde a la anterior, no hay que dejar de poner en valor su excelente propuesta audiovisual y el gran trabajo por parte de los actores y director James Cameron, ya que esto hace que la película se haga corta a pesar de sus 3 horas de duración y te veas totalmente inmerso en Pandora.
En segundo lugar el personaje del antagonista de la película carece de sentido por completo, no hay nada con sentido que mueva realmente a este personaje, y por no hablar de su hijo que está claramente metido con calzador, con el fin de que ¨el malo de la película¨ parezca más humano, y yo a esto lo llamo cliché, al igual que el de meter un hijo que no interviene en prácticamente nada a lo largo de la película y que casualmente es el que acaba muriendo únicamente para darle un toque dramático, en fin, un despropósito de guion.
Por último, no hay que pasar por alto que todo el entorno de la película es una evolución de la anterior, ya que en Avatar 1 se montan dragones, aquí se montan una especie de mantas, y la similitud de los rinocerontes gigantes de la primera película con las ballenas de la segunda es innegable, y por no hablar del líquido que extraen de las ballenas que es una clara copia del mineral en la primera entrega.
En resumen, aunque el guion sea malo, su final sea totalmente predecible y que gran parte de la película recuerde a la anterior, no hay que dejar de poner en valor su excelente propuesta audiovisual y el gran trabajo por parte de los actores y director James Cameron, ya que esto hace que la película se haga corta a pesar de sus 3 horas de duración y te veas totalmente inmerso en Pandora.

7.0
16,982
8
7 de marzo de 2023
7 de marzo de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En esta película Steven Spielberg relata su niñez y adolescencia, además lo hace de una manera maravillosa, el director sabe trasmitir en cada una de las escenas qué es lo que piensan los personajes y por qué, lo que hace que empaticemos con todos ellos durante toda la película pudiendo llegar incluso a sentirte identificado con alguno de ellos o al menos ese fue mi caso, varias escenas a lo largo de la película son muy emocionantes y la forma en la que están recreadas es excepcional.
Las dos horas y media de película pasan rápidamente, ya que se trata de una película que, aunque no narra una historia de suspense, el dinamismo que hay en todas las escenas y la maravillosa forma en la que se cuenta la historia te mantiene en todo momento pegado a la pantalla, además las actuaciones de los actores son impecables, destacando la de Michelle Williams quien hace un papel absolutamente memorable.
En resumen, es una película que todo el mundo debería ver, ya que pone a todos y cada uno de los personajes tanto en situaciones de mucha felicidad, como en situaciones difíciles, todas y cada una de ellas reales como la vida misma, Steven Spielberg ha sabido transmitir a la perfección todo el cariño que siente por los personajes que representan a su familia, por sí mismo y sobre todo por el cine.
Las dos horas y media de película pasan rápidamente, ya que se trata de una película que, aunque no narra una historia de suspense, el dinamismo que hay en todas las escenas y la maravillosa forma en la que se cuenta la historia te mantiene en todo momento pegado a la pantalla, además las actuaciones de los actores son impecables, destacando la de Michelle Williams quien hace un papel absolutamente memorable.
En resumen, es una película que todo el mundo debería ver, ya que pone a todos y cada uno de los personajes tanto en situaciones de mucha felicidad, como en situaciones difíciles, todas y cada una de ellas reales como la vida misma, Steven Spielberg ha sabido transmitir a la perfección todo el cariño que siente por los personajes que representan a su familia, por sí mismo y sobre todo por el cine.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me gustaría destacar en este apartado el papel fundamental que juegan en la película y en la vida del protagonista sus padres, la madre de Sammy transmite un profundo amor hacia su hijo y hacia su familia en todo momento, lo hace incondicionalmente y en ocasiones desde la más absoluta locura, por lo que cosas que serían imposibles de entender en otro contexto, como la decisión que toma de separarse de su marido quien siempre la había tratado con el mayor amor y respeto posible, se entiende a la perfección teniendo en cuenta la situación y sentimientos del personaje, quien enamorada de Bennie decide vivir junto a él y ser de una vez justa consigo misma.
Quiero destacar también lo bien representada que está la bondad del padre de Sammy quien acaba convencido tras toda una adolescencia de que su hijo será grande en lo que le gusta, el cine dejando de lado su idea de que el chaval fuera a la universidad.
Y también es de admirar como se representan las escenas en el instituto donde el personaje lucha contra el antisemitismo que sufre, sabiéndole dar en ocasiones un toque trágico y otro humorístico.
Quiero destacar también lo bien representada que está la bondad del padre de Sammy quien acaba convencido tras toda una adolescencia de que su hijo será grande en lo que le gusta, el cine dejando de lado su idea de que el chaval fuera a la universidad.
Y también es de admirar como se representan las escenas en el instituto donde el personaje lucha contra el antisemitismo que sufre, sabiéndole dar en ocasiones un toque trágico y otro humorístico.
Más sobre Manuel Lázaro
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here