Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Alonso Macuer
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
8
27 de marzo de 2007
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este film homónimo de Roger Corman, fue el primero de una serie de adaptaciones de los cuentos de Edgard Allan Poe, entre las que destacan "La máscara de la muerte roja"(1964), "El pozo y el péndulo (1961) y "El entierro prematuro"(1962), entre otros. Con un formato CinemaScope, y dejando atrás el blanco y negro, "La caída de la casa Usher" muestra una atmósfera especial, de profunda e irremediable tristeza, de pesadilla, modelada por los destinos de la familia. La escasa vegetación del lugar, los muros de la casa cubiertos de musgo, un lacayo que camina sin hacer ruido, tapicerías sombrías, una gran profusión de muebles antiguos, árboles tétricos y un pantano, son parte de una serie de imágenes en el ámbito de una misma expresión, la destrucción.
Roderick Usher (Vincent Price) y su hermana Madeline (Myrna Fahey) exasperan ese ritmo inicial (de destrucción), a partir de la imagen física que tenemos de ellos. Padecen de una enfermedad de los sentidos (aversión a la luz, los sonidos, los olores, etc) que les impide dejar la casa. El enlace secreto de todas las cosas con el ser y del ser con todas las cosas (relación casa-hermanos), deja al descubierto dos seres con una sensiblidad morbosamente afinada. La capacidad de recibir el mensaje de lo oculto exige entonces, sin duda, un cierto grado de enfermedad (del sistema nervioso y de los órganos de los sentidos) que es principalmente eliminador y no productor, lo cual explicaría su conducta.
Todo lo mencionado anteriormente, se reduce a la vinculación del cuento y el filme a lo extraño fantástico (Todorov, Introducción a la literatura fantástica), es decir, todo puede ser explicable sólo dentro del film-relato, como una concatenación de causas y efectos, premisas y consecuencias, no desarrollo de imágenes sucesivas independientes las unas de las otras, aún cuando todas concurran a crear una impresión unitaria. En ello radica, lo que hace de este film, uno imperdible, en la capacidad de Corman de crear dicha impresión, en específico, en cómo se sirve progresivamente de la figura de los hermanos y de la casa como un círculo fatal.
Alonso Macuer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow