You must be a loged user to know your affinity with El potro italiano
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.2
38,409
4
13 de septiembre de 2020
13 de septiembre de 2020
21 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Había leído que si la película es complicada, que si cuesta entenderla, que si tal, que si Pascual... Pues bien, nada de eso! No es una historia especialmente compleja, simplemente hay muchas cosas aleatorias que no se entienden porque no se explican, y ni siquiera creo que todos los detalles tengan especial sentido. Y que quede claro que en general las películas de Nolan me gustan, sobre todo "Memento", pero esta no tiene nada que ver con otras obras suyas.
La idea básica es ambiciosa y quizá bien llevada pudiera haber dado lugar a algo "parecido" a Origen. Pero nada más lejos de la realidad. Nolan aprovecha la idea para conseguir un trailer relativamente interesante, nada más. Desde el principio se presentan un montón de escenas sin conexión, en distintos países y escenarios que no tienen sentido ni coherencia (por qué se despierta el protagonista en un aerogenerador marino??????) aderezadas por diálogos bastante pobres con ínfulas de grandeza. A partir de la media hora ya has perdido el interés en la historia y solo sigues viéndola por inercia. Pero no porque sea compleja, sino porque hay muchas partes que no tienen sentido.
Los actores son con diferencia lo peor de la película. El protagonista es tan expresivo como un armario y consigue que en ningún momento nos preocupe lo que le pase a su personaje. La actriz principal (y prácticamente única) no lo hace bien y la química con el protagonista es inexistente. Pattinson, haciéndolo bastante mal, es quizá el que más se salva de la quema... Y como colofón: Kenneth Branagh! Madre mía, qué horror de actuación. Hace de ruso maléfico tan rematadamente mal que nos causa más risa que otra cosa. Sin pretender hacer un personaje caricaturesco, creo, genera un villano que recuerda e incluso supera en lo ridículo al malo de "Wild Wild West". La diferencia es que en esta película querían crear un personaje cómico y en Tenet me temo que no.
La banda sonora es estresante y machacona. Los efectos especiales y la estética visual están bien, pero ni siquiera esto me parece algo excepcional, quizá porque no sirve a un fin mayor. Y si a eso le añadimos que la película es más larga que un día sin pan, pues no hay por dónde cogerla.
En fin, que si consigues desconectar mientras la ves, te puedes entretener con las escenas de acción (aunque probablemente no durante las dos horas y media). Ahora bien, como intentes analizar algo, te vas a llevar un chasco.
La idea básica es ambiciosa y quizá bien llevada pudiera haber dado lugar a algo "parecido" a Origen. Pero nada más lejos de la realidad. Nolan aprovecha la idea para conseguir un trailer relativamente interesante, nada más. Desde el principio se presentan un montón de escenas sin conexión, en distintos países y escenarios que no tienen sentido ni coherencia (por qué se despierta el protagonista en un aerogenerador marino??????) aderezadas por diálogos bastante pobres con ínfulas de grandeza. A partir de la media hora ya has perdido el interés en la historia y solo sigues viéndola por inercia. Pero no porque sea compleja, sino porque hay muchas partes que no tienen sentido.
Los actores son con diferencia lo peor de la película. El protagonista es tan expresivo como un armario y consigue que en ningún momento nos preocupe lo que le pase a su personaje. La actriz principal (y prácticamente única) no lo hace bien y la química con el protagonista es inexistente. Pattinson, haciéndolo bastante mal, es quizá el que más se salva de la quema... Y como colofón: Kenneth Branagh! Madre mía, qué horror de actuación. Hace de ruso maléfico tan rematadamente mal que nos causa más risa que otra cosa. Sin pretender hacer un personaje caricaturesco, creo, genera un villano que recuerda e incluso supera en lo ridículo al malo de "Wild Wild West". La diferencia es que en esta película querían crear un personaje cómico y en Tenet me temo que no.
La banda sonora es estresante y machacona. Los efectos especiales y la estética visual están bien, pero ni siquiera esto me parece algo excepcional, quizá porque no sirve a un fin mayor. Y si a eso le añadimos que la película es más larga que un día sin pan, pues no hay por dónde cogerla.
En fin, que si consigues desconectar mientras la ves, te puedes entretener con las escenas de acción (aunque probablemente no durante las dos horas y media). Ahora bien, como intentes analizar algo, te vas a llevar un chasco.

6.3
30,029
7
6 de abril de 2020
6 de abril de 2020
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando vas a ver una película de Darren Aronofsky (como cuando vas a ver una película de David Lynch) no sabes lo que te vas a encontrar, solo sabes que no va a ser una película ligera de fácil visionado. Y, desde luego, esta no es una excepción. Tal es el caso que no sabría decir si me ha gustado o no... Voy a tratar de explicar por qué la valoro con un 7 sobre 10 porque he estado barajando otras opciones bastante diferentes.
Pienso que es una buena película, una película que merece la pena ver (pero no para pasar el rato, el que busque un mero entretenimiento ligero ya sabe que no tiene ni que acercarse a "madre!"), por su impresionante realización técnica (las luces y sombres, la ambientación de la casa y sobre todo los sonidos, parece que la casa quiere hablarnos) y por lo profundo de su significado. Además, pienso que este tipo de cine totalmente anti-comercial debe tener cabida en el mercado, incluso potenciarse como en este caso con un gran presupuesto y actores mundialmente famosos.
Aronofsky vuelve a crear una atmósfera irrespirable, generando una tensión y un desasosiego que a ratos hace el visionado de la cinta realmente duro. Pero al mismo tiempo no te puedes mover del asiento, estás atrapado. Ahí está, en cierta medida, su genialidad. El director quiere contar su historia, su visión, quiere hablar de su libro y le importa un bledo si al espectador le va a gustar o no, no está preocupado de hacer la película amigable en ningún caso, sino de hacerla exactamente como él quiere. Darren, le has echado un par de huevos, la madre que te parió!
Simplemente como curiosidad, para el rodaje se diseñó y se construyó realmente esa casa desde cero como quería el director, no se fue a rodar a una casa ya existente. De hecho, se construyeron dos, una en un campo exterior en la que solo se construyó el primer piso, dejándola abierta por arriba para rodar las escenas con más luz, y la principal (donde se ruedan las escenas más tétricas y oscuras) en un estudio de grabación. Independientemente de que nos guste o no, estamos ante una obra de una calidad innegable.
Pero a la vez, pienso que esta película no es una obra maestra, está lejos de serlo. El motivo de esto es que yo creo que cuando se busca transmitir un mensaje de una forma indirecta, dejando en cierta medida abierta la interpretación de lo que estás viendo, la historia que ves en pantalla tiene que tener sentido en sí misma, incluso obviando su interpretación.
Y la primera mitad de "madre!" tiene sentido en sí misma, quizá algunas cosas o formas de actuar de los personajes sean un poco raras, pero no hay nada que hace pensar que lo que estás viendo no puede ser real o que no tiene sentido. A mí esta primera parte de la película me pareció realmente fascinante. La interpretación de la historia no se ve claramente (se empieza a intuir, pero no es obvio) y la historia resulta agobiante, asfixiante y adictiva, como una droga.
Pero bien pasada la mitad de película, se da un giro radical en el que se ve que la historia no es real, que no tiene sentido ni lógica. El director muestra lo que te quiere contar a través de unas imágenes determinadas, pero te enseña que la coherencia de éstas a él le trae sin cuidado. Además, en la parte final se explica demasiado el mensaje que quiere transmitir el director, sin dejar abierta una posible interpretación. Desde mi humilde punto de vista, la historia pierde interés al saber que realmente no es importante, que en realidad te están hablando de otra cosa.
Conclusión: película técnicamente inmaculada, complicada de ver y de entender al comienzo. Y es precisamente mientras cuesta entenderla cuando resulta apasionante. Cuando el director te la explica, pierde muchísimo del encanto que tenía en un principio.
Pienso que es una buena película, una película que merece la pena ver (pero no para pasar el rato, el que busque un mero entretenimiento ligero ya sabe que no tiene ni que acercarse a "madre!"), por su impresionante realización técnica (las luces y sombres, la ambientación de la casa y sobre todo los sonidos, parece que la casa quiere hablarnos) y por lo profundo de su significado. Además, pienso que este tipo de cine totalmente anti-comercial debe tener cabida en el mercado, incluso potenciarse como en este caso con un gran presupuesto y actores mundialmente famosos.
Aronofsky vuelve a crear una atmósfera irrespirable, generando una tensión y un desasosiego que a ratos hace el visionado de la cinta realmente duro. Pero al mismo tiempo no te puedes mover del asiento, estás atrapado. Ahí está, en cierta medida, su genialidad. El director quiere contar su historia, su visión, quiere hablar de su libro y le importa un bledo si al espectador le va a gustar o no, no está preocupado de hacer la película amigable en ningún caso, sino de hacerla exactamente como él quiere. Darren, le has echado un par de huevos, la madre que te parió!
Simplemente como curiosidad, para el rodaje se diseñó y se construyó realmente esa casa desde cero como quería el director, no se fue a rodar a una casa ya existente. De hecho, se construyeron dos, una en un campo exterior en la que solo se construyó el primer piso, dejándola abierta por arriba para rodar las escenas con más luz, y la principal (donde se ruedan las escenas más tétricas y oscuras) en un estudio de grabación. Independientemente de que nos guste o no, estamos ante una obra de una calidad innegable.
Pero a la vez, pienso que esta película no es una obra maestra, está lejos de serlo. El motivo de esto es que yo creo que cuando se busca transmitir un mensaje de una forma indirecta, dejando en cierta medida abierta la interpretación de lo que estás viendo, la historia que ves en pantalla tiene que tener sentido en sí misma, incluso obviando su interpretación.
Y la primera mitad de "madre!" tiene sentido en sí misma, quizá algunas cosas o formas de actuar de los personajes sean un poco raras, pero no hay nada que hace pensar que lo que estás viendo no puede ser real o que no tiene sentido. A mí esta primera parte de la película me pareció realmente fascinante. La interpretación de la historia no se ve claramente (se empieza a intuir, pero no es obvio) y la historia resulta agobiante, asfixiante y adictiva, como una droga.
Pero bien pasada la mitad de película, se da un giro radical en el que se ve que la historia no es real, que no tiene sentido ni lógica. El director muestra lo que te quiere contar a través de unas imágenes determinadas, pero te enseña que la coherencia de éstas a él le trae sin cuidado. Además, en la parte final se explica demasiado el mensaje que quiere transmitir el director, sin dejar abierta una posible interpretación. Desde mi humilde punto de vista, la historia pierde interés al saber que realmente no es importante, que en realidad te están hablando de otra cosa.
Conclusión: película técnicamente inmaculada, complicada de ver y de entender al comienzo. Y es precisamente mientras cuesta entenderla cuando resulta apasionante. Cuando el director te la explica, pierde muchísimo del encanto que tenía en un principio.

4.9
426
8
22 de febrero de 2020
22 de febrero de 2020
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película francamente divertida en la que podemos volver a deleitarnos con la ensalada de tortas que todos esperamos y anhelamos ver cuando aparece Bud Spencer en pantalla. Al menos todos los que ya tenemos una edad y hemos visto una infinidad de sus películas cuando éramos niños. Y en mi caso, ésta me gusta especialmente.
En este caso no aparece el bueno de Hill, pero por el contrario se intenta añadir a la película un argumento quizá un poco más serio que en otras ocasiones. Pero solo un poco, eh? Porque los secundarios cómicos frikis del gimnasio, las peleas de bar con tortazos a tutiplén y en definitiva el entretenimiento sigue reinando de principio a fin.
Esta entrañable tontería que en algunos momentos parece que se cree más de lo que es forma parte del gran grupo de películas de Bud Spencer que nos robó el corazón a todos los que las vimos de niños. Ésta especialmente.
Vista ahora por alguien adulto o incluso por un adolescente, probablemente no tenga sentido... Pero, ¿a alguien le importa? A mí desde luego no...
En este caso no aparece el bueno de Hill, pero por el contrario se intenta añadir a la película un argumento quizá un poco más serio que en otras ocasiones. Pero solo un poco, eh? Porque los secundarios cómicos frikis del gimnasio, las peleas de bar con tortazos a tutiplén y en definitiva el entretenimiento sigue reinando de principio a fin.
Esta entrañable tontería que en algunos momentos parece que se cree más de lo que es forma parte del gran grupo de películas de Bud Spencer que nos robó el corazón a todos los que las vimos de niños. Ésta especialmente.
Vista ahora por alguien adulto o incluso por un adolescente, probablemente no tenga sentido... Pero, ¿a alguien le importa? A mí desde luego no...

6.2
26,727
1
20 de abril de 2020
20 de abril de 2020
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Según iban pasando los minutos viendo esta película, iba pensando que era más y más mala. Así, mientras llevaba vistos 20 o 30 minutos estaba pensando que era una película pasarratos sin más, hacia la mitad ya estaba echando espumarajos por la boca y al final no sabía si reir o llorar.
El argumento es absolutamente atroz. Denzel Washington es un tipo afable que cuando ve que le hacen daño a una chica a la que tampoco conoce apenas pasa de ser una buena persona a convertirse en terminator y empieza a matar a medio país sin criterio, a diestro y siniestro. No es que se vengue de los que han atacado a la chica, es que de repente se convierte en una especie de mesías apocalíptico que va ejecutando a todo el que hace algo malo y defendiendo a la gente de a pie.
Las peleas son absurdas en todos los sentidos. Denzel nunca corre peligro, ni se pone nervioso. Simplemente mata a todos. Si en algún momento es herido, es porque él quiere. Cuando va a asesinar a todos los presentes, mira el reloj para intentar adivinar mentalmente cuántos segundos va a tardar en ejecutar a todos. Como lo oís, no es una broma...
Con un actor malo pero en buen estado físico, todo hubiera sido igual de ridículo, pero quizá un poquito más creíble. Pero no, aquí colocan de super justiciero todo poderoso a un Denzel Washington gordito de 59 años que da más vergüenza ajena que otra cosa. Ni las camisas amplias que lleva metidas por dentro del pantalón intentando disimular su sobrepeso ni el pelo rapado a cero evitan que se vea a la legua que esto no es diferente de ver a Stallone o a Schwarzenegger con cachava haciendo de Rambo o Terminator. Al menos a estos dos ya les tenemos encasillados en estos personajes, lo de Washington es más gratuito aún. Supongo que el mismo pensó que para esta mierda de película no merecía la pena ponerse en forma, si total le iban a pagar igual...
Película vergonzosa en todos los sentidos, hace tiempo que no veía nada tan rematadamente malo, y eso que últimamente las películas de acción son cada vez peores. Ésta se lleva la palma!
El argumento es absolutamente atroz. Denzel Washington es un tipo afable que cuando ve que le hacen daño a una chica a la que tampoco conoce apenas pasa de ser una buena persona a convertirse en terminator y empieza a matar a medio país sin criterio, a diestro y siniestro. No es que se vengue de los que han atacado a la chica, es que de repente se convierte en una especie de mesías apocalíptico que va ejecutando a todo el que hace algo malo y defendiendo a la gente de a pie.
Las peleas son absurdas en todos los sentidos. Denzel nunca corre peligro, ni se pone nervioso. Simplemente mata a todos. Si en algún momento es herido, es porque él quiere. Cuando va a asesinar a todos los presentes, mira el reloj para intentar adivinar mentalmente cuántos segundos va a tardar en ejecutar a todos. Como lo oís, no es una broma...
Con un actor malo pero en buen estado físico, todo hubiera sido igual de ridículo, pero quizá un poquito más creíble. Pero no, aquí colocan de super justiciero todo poderoso a un Denzel Washington gordito de 59 años que da más vergüenza ajena que otra cosa. Ni las camisas amplias que lleva metidas por dentro del pantalón intentando disimular su sobrepeso ni el pelo rapado a cero evitan que se vea a la legua que esto no es diferente de ver a Stallone o a Schwarzenegger con cachava haciendo de Rambo o Terminator. Al menos a estos dos ya les tenemos encasillados en estos personajes, lo de Washington es más gratuito aún. Supongo que el mismo pensó que para esta mierda de película no merecía la pena ponerse en forma, si total le iban a pagar igual...
Película vergonzosa en todos los sentidos, hace tiempo que no veía nada tan rematadamente malo, y eso que últimamente las películas de acción son cada vez peores. Ésta se lleva la palma!

5.6
7,511
10
10 de febrero de 2020
10 de febrero de 2020
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Igual me he venido un poco arriba con un 10, pero es que me ha dejado sin respiración ver una puntuación tan baja. Esta es una de mis películas favoritas.
La directora ya había hecho antes alguna comedia de calidad ("Big"), y en este trabajo lo borda. Es una historia simpática, entrañable y muy emotiva. Parece que una comedia sencilla no puede ser una gran película, y ésta desde luego para mí lo es...
El casting es brillante, todos los personajes funcionan y encajan a la perfección. Desde Madonna, pasando por la dupla formada por Geena Davis y Lori Petty hasta un fantástico Tom Hanks. Todo el rato que sale en pantalla, que no es mucho, no puedes parar de reír. Cuando aparece borracho y se pone a mear delante de las chicas es una escena realmente hilarante.
Y a todo lo dicho hay que sumar un final sencillo pero realmente enternecedor. Es casi imposible no emocionarse, siendo muy posible que tengamos que fingir que se nos ha metido algo en el ojo...
De verdad, os la recomiendo sinceramente, es una película preciosa!
La directora ya había hecho antes alguna comedia de calidad ("Big"), y en este trabajo lo borda. Es una historia simpática, entrañable y muy emotiva. Parece que una comedia sencilla no puede ser una gran película, y ésta desde luego para mí lo es...
El casting es brillante, todos los personajes funcionan y encajan a la perfección. Desde Madonna, pasando por la dupla formada por Geena Davis y Lori Petty hasta un fantástico Tom Hanks. Todo el rato que sale en pantalla, que no es mucho, no puedes parar de reír. Cuando aparece borracho y se pone a mear delante de las chicas es una escena realmente hilarante.
Y a todo lo dicho hay que sumar un final sencillo pero realmente enternecedor. Es casi imposible no emocionarse, siendo muy posible que tengamos que fingir que se nos ha metido algo en el ojo...
De verdad, os la recomiendo sinceramente, es una película preciosa!
Más sobre El potro italiano
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here